
Está perdiendo oportunidades comerciales:
- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Registro
Entrada
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Si no tiene cuenta de usuario, regístrese
Artículo publicado Interfaces gráficas II: Control "Menú principal" (Capítulo 4):
Es el artículo final de la segunda parte de la serie sobre las interfaces gráficas. Aquí vamos a considerar la creación del control “Menú principal”. Se demostrará el proceso de su desarrollo y la configuración de los manejadores de las clases de la librería para una correcta reacción a las acciones del usuario. Además, hablaremos de los modos de conexión de los menús contextuales a los elementos del menú principal. Aparte de eso, trataremos la cuestión del bloqueo de los controles inactivos en el momento actual.
Desarrollando la clase para crear el menú principal
En tres capítulos anteriores hemos desarrollado las clases para la creación de todos los controles que se utilizan para construir el menú principal del programa. Pues, tenemos las siguientes clases:
En el directorio que contiene los archivos de todos los controles, vamos a crear el archivo MenuBar.mqh en la carpeta Controls. En este archivo vamos a incluir el archivo con la clase base, el archivo con la clase del formulario y los archivos de todos los controles integrantes de los que se compone:
El fondo y los elementos del menú son los objetos básicos del menú principal. Mientras que los menús contextuales van a adjuntarse a los elementos del menú principal a través de los punteros.
Autor: Anatoli Kazharski