¿Es después de los resultados de la optimización? ¿O en una recta "de frente"? (de frente)
Aclárenlo, por favor, para los especialmente avispados:
¿Es después de los resultados de la optimización? ¿O en un "cara a cara" directo? (resultados)
los 2 primeros son la optimización, y todos los demás - me poked alrededor y luego trató de los parámetros +/- dejó lo que más me gustaba.
Hay otras posibilidades - en lugar de los precios de utilizar sus logaritmos. La serie temporal se suaviza y puedes desechar todas las SMAs y demás.
La segunda es utilizar diferencias de diferentes grados de precisión.... pero, aquí estoy devanándome los sesos - cómo explicarlo de manera sencilla.
Este es un gran artículo, pero también es un tarro de galletas, tantas alternativas para probar. ¿Has pensado en construir un mecanismo adaptativo que evalúe las condiciones del mercado e intente elegir la mejor optimización para las condiciones actuales?
Una forma de adaptarse es evaluar varios ciclos a la vez. Además, esto es más fácil de lo que parece. Por ejemplo, se puede hacer así. El primer ciclo - toma los recuentos seguidos. El segundo ciclo - tome las muestras de precios una tras otra. Y así sucesivamente. La combinación de estos ciclos dará una imagen única del estado del mercado en este momento.
🚫 Banderas rojas:
-
Parámetros por defecto inutilizables:
-
iPeriod = 870 , R = -940 , S = 450 → valores absurdos para operaciones a corto plazo.
-
-
No se activan operaciones:
-
El EA evalúa la señal sólo una vez por cada nueva barra, y los umbrales lógicos de la señal casi nunca se alcanzan con los parámetros por defecto.
-
-
CalcLWMA() utiliza acumuladores estáticos en el original - causando resultados totalmente inválidos en el tiempo.
-
No hay backtest o validación en el código - y el indicador no se proporciona en el artículo para la inspección visual en tiempo real.
-
Presume de crecimiento de la renta variable sin pruebas compartibles o enlaces MQ5 Signals.

- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Artículo publicado Ciclos y trading:
La principal tarea a la que se enfrenta un trader es predecir los movimientos de precios. Los comerciantes construyen sus pronósticos basándose en un modelo u otro. Uno de los modelos más simples y visuales es el modelo de movimiento cíclico de precios.
La idea básica detrás de cualquier patrón cíclico es que varios factores interactúan para crear ciclos en el movimiento de precios. Estos ciclos pueden diferir entre sí en su duración y fuerza. Si conoces los parámetros de estos ciclos, entonces las operaciones de trading serán muy sencillas: abrir una posición de compra cuando el ciclo haya alcanzado su mínimo, vender cuando el ciclo haya alcanzado su máximo.
Veamos cómo se puede utilizar este modelo en la práctica.
Autor: Aleksej Poljakov