Discusión sobre el artículo "Plantillas listas para conectar indicadores en asesores (Parte 1): Osciladores"

Está perdiendo oportunidades comerciales:
- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Registro
Entrada
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Si no tiene cuenta de usuario, regístrese
Artículo publicado Plantillas listas para conectar indicadores en asesores (Parte 1): Osciladores:
En este artículo analizaremos los indicadores estándar de la categoría de osciladores. Asimismo, crearemos plantillas listas para su uso en asesores: declaración y configuración de parámetros, inicialización y desinicialización de indicadores, y también obtención de datos y señales de los búferes de indicador en asesores.
La conexión de indicadores a un asesor y el uso de los datos del búfer de indicador en el asesor es una tarea bastante sencilla, pero requiere la consulta de materiales de referencia cada vez. Debemos recordar todos los parámetros transmitidos a la función de creación de indicadores, organizar algunos de ellos como parámetros de entrada del asesor, organizar la comprobación de su corrección, etc. Para obtener los datos, tenemos que escribir funciones que retornen los datos correctos de la barra correcta. Todo esto requiere dedicar tiempo cada vez para consultar la guía de ayuda, introducir las variables necesarias en el asesor, escribir las funciones de obtención y control de datos para detectar señales, etc.
El propósito de este artículo consistirá en crear plantillas para conectar indicadores a asesores. Asimismo, analizaremos los indicadores de la categoría de osciladores, sus variables de entrada, la creación de un manejador del indicador y la obtención de los datos necesarios de él.
Autor: Artyom Trishkin