FOREX - Tendencias, previsiones e implicaciones (Episodio 5: Julio 2011) - página 181

 

>Cuento con el azul básico por ahora.

Bueno, estoy mirando la M30.

 
 
Creo que sí. Y luego ya veremos =)
 
Noterday:

bonito, sps, no hay opción de bajar la semana que viene sino de subir más cerca del 2 de agosto a la zona de 1,45 - 1,50 ?
 
IgorM:
Bien, gracias, ¿no hay opción de bajar la semana que viene pero subir más cerca del 2 de agosto a la zona de 1,45 - 1,50?

Eso es lo que parece mostrar la versión roja de la página anterior =)

https://c.mql4.com/forum/2011/07/H4_18_2_s_.jpg

 
El EUR/USD está experimentando un conflicto de intereses: por un lado, los datos del mercado inmobiliario estadounidense han sido inesperadamente fuertes, provocando un resurgimiento del apetito por el riesgo. Sin embargo, al mismo tiempo los medios de comunicación citaron al diputado alemán del FDP Frank Schaeffler diciendo que Grecia debería abandonar la eurozona.
 

Según la agencia de noticias Reuters, las autoridades europeas ven tres posibles opciones para que los inversores privados participen en un segundo programa de financiación para Grecia. Estas opciones pueden clasificarse en función de la reducción del riesgo de impago del país:

1) Una recompra de la deuda griega y el mantenimiento de la calidad crediticia por parte del sector público. En este caso, es probable que la calificación crediticia de Grecia se rebaje a "impago selectivo" o "impago".

2) Refinanciación de la deuda, que no incluye la mejora del crédito del sector público, como proponen los bancos franceses. El resultado probable es el "impago selectivo".

3) La imposición del sector financiero o un acuerdo descentralizado con los bancos privados, especialmente los griegos, en cuyos activos la deuda griega representa una proporción significativa. En este caso, la probabilidad de que el país se vea abocado al impago es significativamente menor.

 
sammi61:

¿Cree que el EURNZD se puede comprar en el mercado
no mirar este par (nueva zelanda salió del canal)
 
margaret:
El EUR/USD está experimentando un conflicto de intereses: por un lado, los datos del mercado inmobiliario estadounidense han sido inesperadamente fuertes, provocando un resurgimiento del apetito por el riesgo. Sin embargo, al mismo tiempo los medios de comunicación citan al representante alemán del FDP, Frank Schaeffler, diciendo que Grecia debería abandonar la eurozona.
Me gusta especialmente la del portavoz del PRD. El partido no es nada, aunque está en la coalición de gobierno. Pero no será por mucho tiempo. En las próximas elecciones, volarán como la madera contrachapada sobre París. Hasta ahora, sólo cuentan con el 3-4% de los alemanes, frente al (si la memoria no me falla) 12%-15% de las elecciones de septiembre de 2009, cuando obtuvieron grandes votos por sorpresa con la promesa de recortes fiscales. Después consiguieron una rebaja de impuestos para los hoteles, a la vez que recibían una importante cantidad de dinero para la campaña de la industria. Una declaración de un político de este partido a escala europea equivale a decir que un saco de arroz ha caído en China. Otra cosa sería si lo hubiera dicho Merkel.
 
s_aullma: dijo Merkel.
Merkel: los problemas de la deuda no pueden resolverse del todo en la cumbre del jueves

- Es necesario poner en marcha un proceso controlado y manejable
- No hay soluciones simples y espectaculares para la crisis europea

Al euro no le gustó esta declaración de Merkel, como si preparara a los mercados para que no se esperen medidas espectaculares, y se debilitó 25 puntos básicos, hasta 1,4160 dólares.
Razón de la queja: