Indicador Sperandeo. - página 6

 
Worsh:
Hay tanta agua ahí que para cuando llegues a la verdad, ya no la necesitarás... Pero esa es mi opinión personal.
:) Yo también prefiero hacer muchas cosas por mi cuenta.
 
tara:

No, no se trata de un arrastre, sino de tres líneas de tendencia diferentes. Primero se formó la línea media (el momento de su reconocimiento coincidió con la ruptura de la tendencia alcista), luego se formó la línea de fondo (el momento de su reconocimiento coincidió con la ruptura de la tendencia alcista). Tras la ruptura de la línea de tendencia inferior, y luego de la intermedia, se formó la superior, cuyo punto de base coincidió con el punto de base de la línea de tendencia intermedia (la primera detectada). Por cierto, una imagen típica al inicio de un piso.


Depende del sistema al que se refiera la transferencia de líneas. Si se trata del método B. Sperandeo, el fondo simplemente no podría ser. En cuanto a la línea media, es exactamente el 100% de desplazamiento de la línea, porque después de la línea media fue perforado, el precio no perforar el cheque por la regla 1-2-3, y volvió a escribir el mínimo anterior. Por lo tanto, la línea media se lleva hacia arriba.

Si en lo que respecta a la forma en que quiero ver el indicador (y quiero verlo de manera diferente y hay algunas razones para ello) no debería haber 3 sino 6 líneas. De ellos 3 líneas hacia abajo, que finalmente se convierten en los 4 primeros, y 2 líneas que no suben.

 
Worsh:

Espero que ahora se entienda el principio de la transferencia de tendencias.

El principio de la transposición está claro, pero no estoy de acuerdo con algo. Me molesta el hecho de que ni siquiera construiría algunas de las líneas de tendencia y luego las llevaría a cabo. En mi opinión, una tendencia debería construirse al menos en los extremos (mín/máx sobre 3 barras), o mejor aún en las oscilaciones de más de 3 barras. Sus líneas de tendencia se trazan incluso en dos barras adyacentes. En general, de todas las líneas de tendencia del gráfico, la más correcta, en mi opinión, está en las barras 2-5 y su ruptura puede indicar de alguna manera un cambio de tendencia. Si los rompemos todos juntos, habrá muchos falsos descensos. La regla de entrar en Hi o Low por N puntos detrás del Hi o Low anterior - ¿tiene algún sentido filosófico? Pero la cuestión principal: ¿cómo elegir el primer bar? No estoy siendo sarcástico, estoy tratando de entenderlo. No he leído el libro, pero he visto el dibujo.

 
Worsh:


Depende del sistema al que se refiera la transferencia de líneas. Si se trata del método V. Sperandeo, no podría haber uno más bajo.

aquí estoy de acuerdo

"Si el indicador es como lo quiero ver (y lo quiero ver de otra manera, y hay algunas razones para ello), entonces no debería haber 3 sino 6 líneas. De ellos, 3 son descendentes, que acaban convirtiéndose en los 4 primeros, y 2 no son ascendentes".

Por ahí deberías haber empezado, que no todo es como lo de Vic. Y entonces tendrías una imagen de todas las opciones.

 
tara:

Si esperas ver una línea de tendencia inamovible, tengo que decepcionarte.


No, estoy tratando de entender hasta qué límites-condiciones debería ser inamovible.

"Roto, no desplazado - después de lo cual será reemplazado por una nueva tendencia" - ¿quieres decir lo contrario?

 
ZZZEROXXX:


No, estoy tratando de entender hasta qué límites-condiciones debe ser inamovible.

"Roto, no desplazado - después de lo cual será reemplazado por una nueva tendencia" - ¿quieres decir lo contrario?

No, no estoy hablando de una corrección/reversión. Inicialmente, se detectó una tendencia a la baja con una pendiente de -20 pt/bar. Tras romper al alza, se detectó una tendencia a la baja con una pendiente de -15 pt/bar. No hay arrastre, sólo una nueva tendencia, también a la baja.
 
ZZZEROXXX:

El principio de la transposición está claro, pero no estoy de acuerdo con algo. Me molesta el hecho de que ni siquiera construiría algunas de las líneas de tendencia y luego las llevaría a cabo. Mi opinión - una tendencia debe construirse al menos en los extremos (min/max sobre 3 barras), o mejor aún en las oscilaciones más largas de 3 barras.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que se refiere al clásico seguimiento de tendencias. Pero esa es la cuestión: nadie presta atención a los demás. Y ahí es exactamente donde se pueden pescar peces muy gordos.





Más



Más




El precio es por cinco caracteres.

P.D. Te digo que hay algunas razones para ello...

P.P.S. He tomado tales movimientos.




 
ZZZEROXXX:


No, estoy tratando de entender hasta qué límites-condiciones tiene que ser inamovible.

"Roto, no desplazado - después de lo cual será reemplazado por una nueva tendencia" - ¿quieres decir lo contrario?

La tendencia se mantiene hasta que se rompe con el 1-2-3, según Wick. En la captura de pantalla, los amarillos son los rotos y los rojos son los transferidos.



 
ZZZEROXXX:

El principio de la transposición está claro, pero no estoy de acuerdo con algo. Me molesta el hecho de que ni siquiera construiría algunas de las líneas de tendencia y luego las llevaría a cabo. En mi opinión, una tendencia debería construirse al menos en los extremos (mín/máx sobre 3 barras), o mejor aún en las oscilaciones de más de 3 barras. Sus líneas de tendencia deben trazarse incluso en dos barras adyacentes. En general, de todas las líneas de tendencia del gráfico, la más correcta, en mi opinión, está en las barras 2-5 y su ruptura puede indicar de alguna manera un cambio de tendencia. Si los rompemos todos juntos, habrá muchos falsos descensos. La regla de entrar en Hi o Low por N puntos detrás del Hi o Low anterior - ¿tiene algún sentido filosófico? Pero la cuestión principal: ¿cómo elegir el primer bar? No estoy siendo sarcástico, estoy tratando de entenderlo. No he leído el libro, pero he visto el dibujo.

En mi humilde IMHO, hay que buscar lo que otros no notan. Hay muchas menos posibilidades de que te "monten en un alce". Y lo que todo el mundo ve, los bancos y los grandes jugadores son muy conscientes de ello, y ellos, oh cómo les gusta utilizarlo ...

 
ZZZEROXXX:

Explica qué fue

Había una descripción del método Sperandeo. Todo tenía sentido para mí. Incluso quería escribir un indicador, pero me faltaba experiencia.

Ese Worsh:


En qué, la distancia máxima en barras (candelabros) debe ser el mínimo/máximo del punto de partida. Es decir, a partir de qué máximo debe ir la tendencia. Y a partir de qué mínimo debemos buscar el máximo más cercano por el que se dibujará esta línea de tendencia.

Razón de la queja: