Predicción sobre "acelerador" y "fibo" - página 11

 

Aquí hay otra previsión ajustada para el lunes, sesión japonesa ... Me precipité un poco con la primera... ¡Necesito un indicador! ... ... ¿cómo determinar en la barra dónde estaba el "cero" del acelerador? Sí... "No soy un minero, no soy un minero.


Se adjunta el conjunto del indicador inferior de Acc&MA... alguien se tomaría la molestia de limpiarlo... su esencia es simple: en el búfer "cero" "velocímetro" en _HMA, 1er búfer - "acelerador" de los valores del búfer cero, y en el tercer "velocímetro" en los valores dex_Angle_MA ... en el último indicador un hermoso algoritmo de Akadex'a ... - ¡¡¡BRAVO Dimitri!!! también hará un cuarto tampón con "acelerador" en Akadex'a velocímetro ...

Por qué estoy tan apegado a los medidores de velocidad y aceleración: Accelerator da la previsión del próximo pivote y muestra las paradas-acumulaciones perfectamente bien y a tiempo.

¡¡¡¡Una idea para Nen: sería una buena idea utilizar el "acelerador" como filtro de puntos de inflexión previstos en ZZ!!!!

Archivos adjuntos:
 

La mejor manera de determinar la barra en la que se produjo el cruce 0 es después de que la barra se haya cerrado. No en la barra de cero.

Sólo en el caso de que Cena = 1, esta determinación debe hacerse en la apertura de una nueva barra (cero).

Es decir, dependiendo del valor de Cena habrá dos variantes de cálculo.

 
Se planteó la cuestión de calcular la aceleración utilizando un marco temporal inferior... tampoco es mala idea...
 

Idea principal: hacer funcionar un "velocímetro" y un "acelerador" desde el último punto de giro... el esquema se supone que tiene filtrado, adicional con la confirmación de los puntos de giro y la predicción de los próximos puntos de giro ... es decir, basado en las características de velocidad del movimiento para obtener objetivos más estables y precisos y niveles de movimiento importantes. Posteriormente, al pasar a una plataforma con información sobre los volúmenes de negociación, complementa el sistema con patrones de precio y volumen que determinan la preparación del mercado para los próximos movimientos direccionales...

...

Intento analizar el mercado en todo el espectro posible y disponible para la formalización. Hay

 

He modificado el indicadorA&S , para establecer un phybe, según los principios descritos en el primer post. He añadido la condición de que el punto de giro esté determinado no sólo por el extremo local de A&S, sino también por la presencia del fractal correspondiente en la barra dada. El Fibo se construye sobre la última barra cerrada. Si se especifican mejor las condiciones para entrar, puede funcionar, pero hay demasiadas entradas falsas para un autómata. Sin embargo, el uso de asas con el :

bool ЧуюЯ()

Incluso bastante bien.

Aquí está el mismo marcado para el lunes:

Archivos adjuntos:
 

¡Simplemente hermoso! ... Está claro que aún queda mucho trabajo por hacer... ¡pero es la forma que imaginaba! ...

Supongo que deberíamos seguir pensando en tomar la definición de la primera parada de la época más joven... es el primer pensamiento que me viene a la mente.

Estoy casi de acuerdo con el momento de la decisión sobre el marcado, sólo que para colocarlo no en el fractal que ha aparecido, es decir, no en la barra con el fractal, sino en la anterior.

Sin embargo, los fractales parecen ser un poco diferentes ...

Sería bueno escuchar la opinión de Nen...

Lo he comprobado en todos los TFs... El acelerador se retrasa... Deberíamos calcular el stop en un TF bajo con valor de "Barra" creciente... En general, no debemos considerar el volumen(i+Bar) como var para la comparación, sino el punto de pivote ... ¡¡¡y tomar para los cálculos no la velocidad sino la FUERZA!!!

... y hay que poner el fibrado no en el momento en que se cierra la barra, sino cuando llega al cero verdadero, y esto muchas veces no coincide con el cierre... especialmente cuando la barra con un tope es larga.

... Siento un arma seria en mis manos! ... ¡excelente!

Ahora, en mi página web estoy preparando una descripción de la estrategia completa (aunque, nada es completo ... todo fluye y mejora) ... que explicará tanto la aplicación de los "stops" como las razones para decidir la dirección ulterior del movimiento en el momento en que la siguiente barra comienza a formarse después del retroceso.


BoraBo- mi agradecimiento por el trabajo realizado - ¡profesionalmente y con competencia!




...

lunes, 14 de diciembre ... Se confirma la previsión del indicador :)))))))))))

 
Borisytch >> :

¡Simplemente hermoso! ... Está claro que aún queda mucho trabajo por hacer... ¡pero es la forma que imaginaba! ...



Un tema muy prometedor. Yo también estoy escarbando en una dirección similar. ¡Listo para participar en la investigación! Vamos, Borisych, hacer una descripción en el sitio - y vamos a llevar el sistema a un "principio" lógico :)

 
Borisytch писал(а) >>

Estoy casi de acuerdo con el momento de la decisión de marcar, sólo que para colocar no en el fractal que ha aparecido, es decir, no en la barra con el fractal, sino en la anterior.

Y sin embargo, los fractales parecen ser un poco diferentes ...

La fibra se dibuja simplemente en el momento de la barra en la línea vertical "B" (ver la imagen del primer post). De la misma barra se tomó el precio de 23,6% por la fórmula (Open[nB]+Close[nB])/2 (por cierto su consejo). Todas las coincidencias con los fractales en la barra dada no son intencionadas.

El nivel cero de un filo se toma del extremo de la barra en la línea vertical "A" (ver la figura del primer post) donde se supone que se encuentra el fractal que en este momento es una condición necesaria pero no suficiente para determinar el nivel cero del filo (IMHO). Es en el extremo de la aceleración donde hay un fractal y la flecha se dibuja en el indicador. (Arreglaré este indicador pronto y pondré un puente para cambiar esta condición, porque quizás estoy equivocado).

Borisytch escribió >>

... ¡¡y tomar para los cálculos, no la velocidad, sino la tasa de aceleración!!

Borisytch escribió (a) >>

... y no hay que poner la barra en el momento del cierre de la barra, sino en el momento en que la verdadera llega a cero, y esto muchas veces no coincide con el cierre... especialmente cuando una barra con un tope es larga.

Y ahí es donde tenemos un problema. Este cero, en este algoritmo de cálculo, suele estar situado fuera de la primera barra en la que la aceleración ha cambiado de signo. Resulta que la aceleración salta, era "-" e inmediatamente "+", pero el cero no estaba allí. Todavía no sé qué hacer con él. Puede que me haya equivocado ahí, mientras vuelvo a calcular todo.

Borisytch escribió(a) >>

... Siento un arma seria en mis manos! ... ¡Eso es genial!

...

Lunes, 14 de diciembre... Se confirma la previsión del indicador :)))))))))))

Desde hace aproximadamente un mes (después de su primer post) estoy utilizando este algoritmo para confirmar el inicio y el final del rebote después de un movimiento fuerte a corto plazo. El lunes mostró que era un rebote del 50% desde el movimiento del viernes (el comienzo del rebote, sin final a la vista todavía). Así que, estoy contigo si lo haces.

Borisytch escribió(a) >>

Ahora, en mi página web estoy preparando una descripción de la estrategia completa (aunque, nada está completo ... todo fluye y se va mejorando) ... Esto explicará tanto la aplicación de los "stops" como las razones para decidir la dirección ulterior del movimiento en el momento del inicio de la formación de la siguiente barra después del retroceso.

Propongo llamar a la estrategia: "El rebote de Borisych":)

Borisytch escribió(a) >>

¡Es perfecto!

BoraBo - mi gratitud por este trabajo, ¡es profesional e inteligente!




Gracias por los comentarios, las palabras amables siempre son agradables :)

 

>Y aquí es donde entra el cabrón. Este cero, en este algoritmo de cálculo, suele estar fuera de la primera barra en la que la aceleración ha cambiado de signo. Resulta que la aceleración está saltando, >ahora era "-" e inmediatamente "+", pero no había ningún cero. Todavía no sé qué hacer con él. Tal vez me equivoqué en alguna parte, mientras vuelvo a calcular todo.

... ...eso es lo que me he encontrado... ... por eso quiero cambiar a barras de alcance o a una TF más baja...

En realidad, la condición para cruzar desde abajo probablemente debería ser de esta forma - si ( bar0>0 && bar1<0) ... es decir, cuando se alcanza dicha condición, introducir en una variable global los parámetros de estiramiento


>Desde hace aproximadamente un mes (después de tu primer post) uso este algoritmo para confirmar el inicio y el final de un rebote después de un movimiento fuerte a corto plazo. El lunes mostró que era un rebote del 50% del >movimiento del viernes (el inicio del rebote, sin final a la vista todavía). Así que, estoy contigo, si lo aceptas.

... Me encantaría. Es difícil hacerlo solo...


>Propongo llamar a la estrategia: "El rebote de Boris":)

No tengo ninguna ambición... :) ... ¡No creo que tenga ninguno! ...

 
zukkerro >> :

Un tema muy prometedor. Yo también estoy escarbando en una dirección similar. ¡Listo para participar en la investigación! Vamos Borisych, hacer la descripción en el sitio - y vamos a hacer el sistema hasta el "principio" lógico :)

¡Vamos! ...

Razón de la queja: