¡No puedo creerlo! - página 7

 
sllawa3 >> :

Tengo, por ejemplo, la entrada por encima del nivel de apertura de la barra, como entiendo que el autor también.

¿Por encima (por debajo) de un determinado delta en pips? ¿Qué par estás probando?

 
sllawa3 >> :

intentó dice que es demasiado grande...

Por cierto sobre las modificaciones quiero decir que no tanto... (>> no en cada tick y sólo cuando el nivel de precios supera al anterior en un pip).

intente archivar (en RAR o Zip)

Pero qué pasa con las modificaciones: en la cuenta real no funcionará así (como con xnko), recibirás un baneo de tu broker. Pero hay una salida: "modificar" virtualmente...

 
Vinsent_Vega >> :

intente archivar (en RAR o Zip)

Mi único problema no es la resolución de una pregunta, es la condición de cierre cuando la barra cambia ( por lo que el comercio semi-automático). Pero hay una salida: "modificar" virtualmente...

no tengo problemas con la modificación solo tengo un problema sin resolver, la condición de cierre cuando la barra cambia ( por eso comercio en modo semiautomático )

No sé cómo escribir una condición que si la orden en la barra de cambio en la pérdida - se cerró

 
sllawa3 >> :

No tengo ningún problema con la modificación sólo tengo una duda que resolver - la condición de cierre cuando la barra cambia (por eso comercio en modo semiautomático)

¿Cuál es el problema? Si el bar no es el primero en abrir la orden, vamos a cerrarla.

if (iBarShift( symbol, timeFrame, OrderOpenTime()) > 0)
{
   OrderClose(...);
}
Esto se encuentra en el bucle de orden al inicio de cada compás.
 

Bueno parece que es hora de dejar de babear una vez más)

Prueba EUR/JPY del 01.01.08 al 08.02.08

1. con una calidad de modelado del 44%, beneficio 40 000

2. 90% de pérdida de calidad de modelado 10 000 (pérdida igual)

 
Dezil >> :

Bueno parece que es hora de dejar de babear una vez más)

Prueba EUR/JPY del 01.01.08 al 08.02.08

1. con una calidad de modelado del 44%, beneficio 40 000

2 al 90% de calidad de modelado 10.000 de pérdida (igual a la pérdida)

Sí... no puedo hacerlo en automático... aunque el sistema funciona bien en semiautomático...

 
sllawa3 >> :

No sé cómo escribir la condición que si la orden en el cambio de la barra en la pérdida - para cerrar

Comprueba la formación de una nueva barra mediante una variable estática y cierra - si OrderProfit () < 0, entonces - OrderClose (). Aproximadamente así:

static datetime prevtime;
...
if(prevtime != Time[0])

{
prevtime = Time[0];
if (OrderProfit () < 0)
OrderClose();
}


 

¿Cuál es el significado más profundo de cerrar una posición al final de una barra? Si la posición es rentable, entonces tiene sentido cerrarla hasta el final.

Mi Asesor Experto no cierra posiciones al final de una barra, y no importa (es aún peor cuando la barra está cerrada). Quiero decir que la diferencia en la calidad de las pruebas es crucial.

Aconsejo al autor que consiga una calidad de modelado del 90%.

Aunque, a juzgar por su desaparición, lo ha conseguido)

 
Dezil >> :

Bueno parece que es hora de dejar de babear una vez más)

Prueba EUR/JPY del 01.01.08 al 08.02.08

1. con una calidad de modelado del 44%, beneficio 40 000

2 al 90% de calidad de modelado 10.000 de pérdida (igual a la pérdida)

puede que sea el momento de darlo por terminado, pero es un algoritmo interesante para trabajar...

 
Vinsent_Vega >> :

>> puede que sea el momento de dejar el EA, pero es un algoritmo interesante para trabajar...

Lo intenté hace tiempo, pero no salió nada bueno. Si tienes nuevas ideas, bienvenidas sean, como se dice)

Razón de la queja: