Pregunta para MATEMÁTICAS - página 11

 
timbo >> :

"No hay que multiplicar una cosa innecesariamente".

El sistema es rentable si el factor de beneficio es mayor que uno, si la expectativa es positiva. Otra cuestión es cuál es el valor real de esta rentabilidad. Pero aquí no hay nada que no sea trivial.

No se trata de valor real, sino de solidez. Tenemos que demostrar que el sistema debe funcionar en el futuro, pero no perderá su sostenibilidad. En resumen, necesitamos una razón física para la existencia de la idea.

 
FOXXXi >> :

Te contradices. Y qué decir de: "El 95% del trabajo del programador son bloques ya hechos".

Crear los bloques y combinarlos correctamente también es un trabajo serio, que hay que pagar. Además, hay otro 5% para aplicar la idea en sí.

Consideración: si el autor cree en su idea, puede pedir dinero prestado y pagar al programador para ponerla en práctica, una idea que funcione dará sus frutos. Sin embargo, el autor no lo hace. ¿Significa esto que él mismo no cree en su idea, porque sabe que bajo ella no hay ninguna observación larga, ninguna prueba manual en la historia y en línea, o al menos una disertación del autor en el campo de las matemáticas financieras, es decir, el autor sabe de antemano que su idea no tiene valor. Así que ofreciendo tal idea como pago, pasa a engañar al programador - una estafa típica.

 

El 60-70% del trabajo es la transcripción de los términos de referencia, y sólo el 30-40% es la programación propiamente dicha.

El hecho de que el programador utilice sus propias bibliotecas, creadas a partir de su experiencia, no debería preocupar a nadie.

 
timbo >> :

Crear los bloques y combinarlos correctamente también es un trabajo serio, que hay que pagar. Además, hay otro 5% para aplicar la idea en sí.

Consideración: si el autor cree en su idea, puede pedir dinero prestado y pagar al programador para ponerla en práctica, una idea que funcione dará sus frutos. Sin embargo, el autor no lo hace. ¿Significa esto que él mismo no cree en su idea, porque sabe que bajo ella no hay ninguna observación larga, ninguna prueba manual en la historia y en línea, o al menos una disertación del autor en el campo de las matemáticas financieras, es decir, el autor sabe de antemano que su idea no tiene valor. Así que ofreciendo tal idea como pago, pasa a engañar al programador - una estafa típica.

Es difícil formalizar el sistema, ya que no se basa en indicadores técnicos, sino en el propio precio.

 

MQL4 Programmer Rate:   PR=IPR/APR IPR=(Individual Scripts in Code Base cn+ru+en)/(Individual Posts in Forum) APR=(Total Scripts in Code Base cn+ru+en)/(Total Posts in Forum)     Example 1.   Individual Programmer Rate 2010.02.21 19:43 (Individual Scripts in Code Base cn+ru+en)=5+20+18=43 (Individual Posts in Forum)=591 IPR=43/591=0.0727   Average Programmer Rate of MQL4.COM 2010.02.21 19:43 (Total Scripts in Code Base cn+ru+en)=1155+2241+1610=5006 (Total Posts in Forum)=273539 APR=5006/273539=0.0183   PR=0.0727/0.0183=3.97   MQL4 Programmer Rate = 3.97

 

 

¡Queridos matemáticos! Me pueden decir si es posible resolver el siguiente problema...

Es necesario encontrar alguna distribución porcentual inversa de los números, aunque probablemente no exista tal término.

Por ejemplo, hay tres números: 34, 6, 112. La distribución porcentual sería de 22, 4 y 74 respectivamente (sobre el 100%).

¿Es posible encontrar la distribución porcentual inversa?

Es decir, para que el número más pequeño obtenga el mayor porcentaje, y el número más grande, el más pequeño,

es decir, la relación es inversamente proporcional.

gráfico

 
tuner:

¡Queridos matemáticos! Me pueden decir si es posible resolver el siguiente problema...

Es necesario encontrar alguna distribución porcentual inversa de los números, aunque probablemente no exista tal término.

Por ejemplo, hay tres números: 34, 6, 112. La distribución porcentual sería de 22, 4 y 74 respectivamente (sobre el 100%).

¿Es posible encontrar la distribución porcentual inversa?

Es decir, para que el número más pequeño obtenga el mayor porcentaje, y el más grande, el más pequeño,

es decir, la relación es inversamente proporcional.

Simplemente ponga los números 34 6 y 112 en un array. Luego ejecútelo a través de ArraySort () y genere la secuencia de salida 112 34 y 6. Puede convertirlo primero en porcentajes y luego ejecutarlo a través de ArraySort().

a=34

b=6

c=112

después de la manipulación

a=112

b=34

c=6.


la solución está en el orden. ver

1 2 3 4 5 6 7 8

8 7 6 5 4 3 2 1

Como puedes ver, uno se ha convertido en un ocho, tal y como querías.


Si necesitas recordar el orden de los números originales antes de calcular, estos números deben ser indexados. Después de los cálculos, el índice ayudará a restaurar la secuencia.

Por ejemplo, en su caso, tras los cálculos con conservación del orden, la secuencia será 34 112 6

 

Boeing747,

No es eso lo que quería decir. Ni siquiera sé cómo expresarlo correctamente y no estoy seguro de que sea posible.

La idea está ahí, el significado está ahí, pero es difícil ponerlo en palabras. Intentaré utilizar un ejemplo:

En este punto de la distribución porcentual "normal", el número 6 obtiene tanto de la suma total de los números como de lo pequeño que es (4%)

Y el 112 se lleva tanto de la suma total de números como grande sea en relación con los otros números (o en relación con la suma de todos los números) (74%)

Una distribución "inversa" requiere que el número 6 obtenga una parte tan grande de la suma de números como ese número sea pequeño en relación con la suma.

Del mismo modo, quieres que el número 112 tenga una proporción tan pequeña de la suma total de números como grande en relación con esa suma.

Es decir, en una distribución porcentual directa:

el número más pequeño se lleva la parte más pequeña (según lo pequeño que sea en relación con la suma de todos los números)

El número más grande se lleva la mayor parte (según su tamaño en relación con la suma de todos los números)

En una distribución porcentual inversa, viceversa:

el número más pequeño debe obtenerla mayor parte

el mayor número debe obtener la menor cuota


Pregunta a todos los que lean esto: ¿está claro el enunciado del problema y, si es así, es posible resolverlo?

 
tuner:

Boeing747,

No es eso lo que quería decir. Ni siquiera sé cómo expresarlo correctamente y no estoy seguro de que sea posible.

La idea está ahí, el significado está ahí, pero es difícil ponerlo en palabras. Intentaré utilizar un ejemplo:

En este punto de la distribución porcentual "normal", el número 6 obtiene tanto de la suma total de los números como de lo pequeño que es (4%)

Y el 112 se lleva tanto de la suma total de números como grande sea en relación con los otros números (o en relación con la suma de todos los números) (74%)

Una distribución "inversa" requiere que el número 6 obtenga una parte tan grande de la suma de números como ese número sea pequeño en relación con la suma.

Del mismo modo, se quiere que el número 112 sea una proporción tan pequeña de la suma de números como grande en relación con la suma.


Pregunta a todos los que lean esto: ¿está claro el enunciado del problema y, si es así, es posible resolverlo?


Si he entendido bien, necesitas la secuencia 34 112 y 6 con el orden conservado, y si los porcentajes son 22 74 4.

Pero antes puede necesitar una fórmula matemática que le permita calcular el número correcto en una línea.

 
por ejemplo, el número 6 es completamente indiferente a los números que componen la suma. sólo conoce la suma por la que se dividirá. en resumen, necesita un analizador que trabaje con un conjunto de números obtenidos en el cálculo de la proporcionalidad de la línea recta, los compare y reordene, y los agrupe de nuevo en la secuencia original. es decir, esto es trabajo de máquina.
Razón de la queja: