[Archivo c 17.03.2008] Humor [Archivo al 28.04.2012] - página 345

 
Farnsworth:

Muy cierto, pero la lógica también consiste en obtener el máximo conocimiento a partir de un mínimo de información previa.

El prefacio lo dice: no inventes nada nuevo, tómalo como es. Aquí basta con aplicar la lógica formal (la regla de formación del teorema inverso: si A => B, entonces no-B => no-A).

Curiosamente, no es fácil pasar un examen sin una lógica formal.

 

Gracias a este ejercicio único, sin conocer ningún lenguaje de programación, podrás sentirte como un auténtico programador-profesional.

Para este ejercicio necesitarás:
- dos participantes;
- Un reloj (preferiblemente con cronómetro);
- Un trozo de papel en blanco;
- Un bolígrafo (de bola o de helio, pero un bolígrafo es importante).

Uno de los participantes será el "Cliente" (el Empresario) y el otro será el "Contratista" (el Programador).

"Al 'Cliente' se le da un reloj y un voto, al 'Contratista' se le da papel y un bolígrafo.

Inicio del ejercicio:
El "Cliente" tarda 10 minutos y le da la tarea al "Contratista":
"Dibújame una chica bonita, por favor".
Luego, mientras el "hacedor" dibuja, de pie "sobre su alma", expresa los siguientes deseos para el dibujo:

0:30 - Que tenga una espada en la mano.
1:00 - ¡Una espada de dos manos que sostiene con ambas manos!
1:30 - Y en la otra mano le hacen una ecografía.
2:00 - Que sea una viajera cansada, que se siente a descansar.
2:30 - En la espada se apoya, descansando, entonces.
3:00 - ¡Que lleve un manto que se desarrolle en el viento!
3:30 - ...Y un traje de baño.
4:00 - ¡Y una armadura!
4:30 - No... ¡un uniforme!
5:00 - Deshazte de la capa, no va con el uniforme.
5:30 - ¡Que se ponga de pie con valentía en el puente del crucero espacial!
6:00 - ¿Por qué tiene una espada? Deshazte de esa cosa vieja. ¡Y convertir el ultrasonido en un blaster!
7:30 - Su pelo se agita con el viento... por la belleza.
7:00 - El blaster no se ve bien... guardarlo.
Incluso es la capitana de esta nave, ¡no necesita un blaster!
7:30 - ¡Necesita una gorra de capitán! ¡Y su pelo bien recogido sobre la cabeza!
8:00 - ¡Y tiene que sentarse en la silla del capitán!
8:30 - La bella, severa y extraordinariamente valiente capitana de un barco pirata...
9:00-- ¡No, un escuadrón de la flota de combate de la Federación Galáctica!
9:30 -...Extendiendo su dedo, dando la orden de cambiar de rumbo...

Después de 10 minutos, el "Cliente" toma el trabajo del "Contratista", lo examina críticamente y da su impresión:
"¡Eso no es en absoluto lo que quería! ¿Dónde está su asesor de confianza? ¿Por qué no tiene un arma de servicio? Y en general, ¿por qué es tan poco atractiva y dura? ¡Pedí una chica bonita! Y hay tantos garabatos en el dibujo... Eres un mal programador, no debería haber acudido a ti... No voy a pagar por semejante chanchullo".

 
Mathemat:

El prefacio lo dice: no inventes nada nuevo, tómalo como es. Aquí basta con aplicar la lógica formal (la regla de formación del teorema inverso: si A => B, entonces no-B => no-A).

Curiosamente, sin una lógica formal, la prueba es bastante difícil de superar.

Es así, no lo discuto. Es sólo donde está la propia línea del razonamiento. Por convención asumimos que puede hacer burbujas por alguna razón. La naturaleza de la suposición/inferencia que di es exactamente la misma.

Taki lo leyó. La prueba es realmente buena. Excepto que no lo aprobé: sobre la marcha, respondí el 79%.

 

>
 
gumgum:


Son dibujos animados franceses, muy buenos, hay varias docenas de ellos, descarga o mejor compra el dvd, no te arrepentirás
 

xxxx: ¿deben considerarse antinaturales, y por tanto indeseables, las acciones que se realizan por la fuerza?
oooh: escribe tu trabajo de curso y no te quejes

 

 
Farnsworth: ¿Dónde está la línea de razonamiento?

Creo que tú mismo has escrito que "la lógica sigue siendo obtener el máximo conocimiento a partir de la mínima información de fondo". Esa es la línea.

No hay información adicional. Así que aplica la lógica formal y no te preocupes.

 
Mathemat:

Creo que tú mismo has escrito que "la lógica sigue consistiendo en obtener el mayor conocimiento a partir de la menor información de fondo". Esa es la línea.

No hay información adicional. Así que aplica la lógica formal y no te preocupes.

Se me olvidó añadir: creíble. Y esta credibilidad e inequívoca no siempre es creíble e inequívoca. :о) Si se comprueba la lógica formal mediante el razonamiento, se acaba limitando toda inferencia a la aplicabilidad.

P.D.: No lo hago.