Discusión sobre el artículo "Evaluación y selección de variables en modelos de aprendizaje de máquinas" - página 3
Está perdiendo oportunidades comerciales:
- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Registro
Entrada
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Si no tiene cuenta de usuario, regístrese
Primero se da la definición de Clasificación a nivel de parvulario. Luego se dice que se genera incertidumbre(!?) Y termina como siempre: "¿Dónde está la llave del piso donde está el dinero?".
Necesitas más formación teórica. Estudiar, estudiar y volver a estudiar... Ya sabes.
Y sé más modesto.
PD. Pon tu propuesta en Freelance. Consigue un producto real.
No es la primera vez que oigo hablar de la clave plana. Relee mi propuesta:"Los detalles del modelo, la normalización de los datos y su selección no me interesan. Me interesan los resultados de las predicciones..." Y las predicciones sobre la historia pasada desde 2000 hasta hoy. Así que supongo que todos no sabemos leer. En resumen, la teoría continúa. Releemos otros libros y artículos y escribimos los nuestros. Al menos intentad operar en el mercado real con vuestros propios métodos y luego escribid artículos. Muy bien, teóricos académicos. Os di publicidad aquí, y la rama empezó a ahogarse en la avalancha de nuevos artículos.
Aquí hay un par de artículos más sobre el tema:
http://robotwealth.com/machine-learning-financial-prediction-david-aronson/
http://robotwealth.com/machine-learning-for-financial-prediction-experimentation-with-david-aronsons-latest-work-part-2/
Quizás a alguien le resulte útil.
Estimado Vladimir, gracias por su buen artículo.
Estoy leyendo todos tus artículos y son muy interesantes.
En cuanto a éste, todavía no entiendo muy bien ¿por qué utilizar preProcess para dividir los datos y cómo se dividen los datos?
Según mis experimentos esta función divide los datos en un orden diferente.
La pregunta es: ¿cómo puedo restablecer el orden original después de tener los resultados de la función predecir?
Parece que este resultado está en un orden diferente.
Gracias de antemano por sus comentarios.
Saludos
Estimado Vladimir, gracias por su buen artículo.
Estoy leyendo todos tus artículos y son muy interesantes.
En cuanto a éste, todavía no entiendo muy bien ¿por qué se utiliza preProcess para dividir los datos y cómo se dividen los datos?
Según mis experimentos esta función divide los datos en un orden diferente.
La pregunta es: ¿cómo puedo restablecer el orden original después de tener los resultados de la función predecir?
Parece que este resultado está en un orden diferente.
Gracias de antemano por sus comentarios.
Saludos
Hola,
Probablemente lo has entendido mal. Split de las funciones holdout() realizado. A continuación, la función preProcess() definido por los parámetros de normalización en el conjunto de entrenamiento . Y entonces el código ..
Saludos cordiales
Vladimir
¿Es eso worng? " mejor <- Cs(cci, cmo, slowD, oscK, señal, tr, ADX. chv, atr, ar)"
En caso de que el código correcto es:
>library(Hmisc)
>best <- Cs(cci, cmo, slowD, oscK, signal, tr, ADX,chv, atr, ar)
¿el "ADX." debería ser "ADX,"?
En caso de que el código correcto es:
>library(Hmisc)
>best <- Cs(cci, cmo, slowD, oscK, signal, tr, ADX,chv, atr, ar)
¿el "ADX." debería ser "ADX,"?
Да, это опечатка в статье.
Hola Vlad,
Estoy intentando volver a ejecutar tu ejemplo paso a paso.
En la sección Datos de entrada, La función In(p=16) trata con un objeto precio. Cual es su formato o clase en R ( zoo, xts o dataframe ) y como es ( sus nombres de columnas, etc..). Sin esta información, es imposible ejecutar el comando x <- In(p = 16) ...
Saludos cordiales.
Julien