Discusión sobre el artículo "Del básico al intermedio: Variables (III)"

 

Artículo publicado Del básico al intermedio: Variables (III):

Aquí veremos cómo utilizar las variables y constantes predefinidas por el lenguaje MQL5. Además, echaremos un vistazo a otro tipo especial de variable: las funciones. Saber trabajar de manera correcta con estas variables puede marcar la diferencia entre una aplicación que funciona y una que no. Para comprender lo que se expondrá aquí es necesario haber entendido lo visto en los artículos anteriores.

En el artículo anterior "Del básico al intermedio: Variables (II)", hablamos y explicamos cómo utilizar variables estáticas en tus códigos. Esto tiene como objetivo evitar el uso innecesario de variables globales. Muy bien, sobre las variables, al menos lo básico, hemos llegado a su final. Sin embargo, aún existe la cuestión del tipo de datos que puede contener cada variable, lo cual sigue estando de alguna manera relacionado con este tema. No trataré este aspecto dentro del tema de las variables. Lo abordaremos en otro tema dedicado exclusivamente a este aspecto.

Pero si ya hemos hablado de las variables locales y globales, de cómo y por qué declarar una variable como constante e incluso de cómo utilizar variables estáticas, ¿qué más queda por decir sobre este tema? Bien, querido lector, a pesar de que muchos no lo consideran así, existe un tipo muy especial de variable que, en muchos casos, puede considerarse una constante. Sin embargo, sigue siendo un tipo especial de variable. En este caso, me refiero a las funciones. Y, efectivamente, una función es un tipo especial de variable. Aunque, en principio, muchos programadores no lo vean así.

Autor: CODE X