Discusión sobre el artículo "Teoría de categorías en MQL5 (Parte 12): Orden"

 

Artículo publicado Teoría de categorías en MQL5 (Parte 12): Orden:

El artículo forma parte de una serie sobre la implementación de grafos utilizando la teoría de categorías en MQL5 y está dedicado a la relación de orden (Order Theory). Hoy analizaremos dos tipos básicos de orden y exploraremos cómo los conceptos de relación de orden pueden respaldar conjuntos monoides en las decisiones comerciales.

En este artículo veremos el orden dentro de la teoría de categorías y cómo puede complementar las configuraciones comerciales utilizando trailing stops. En pocas palabras, el orden tiene que ver con la clasificación de la "magnitud" de los diferentes elementos que normalmente se hallan en un conjunto, e implementa la idea de que los elementos de un conjunto determinado se pueden clasificar según varios criterios. La teoría de categorías añade una nueva dimensión a esta idea introduciendo el concepto de conjunto de conjuntos e incluso de conjunto de conjuntos de conjuntos, etc. Por lo tanto, en este artículo nos centraremos en los rangos de conjuntos (set ranks).

En particular, nos focalizaremos en los patrones en conjuntos ordenados como medio para generar salidas de transacciones. Existen bastantes conjuntos a considerar para nuestros objetivos, ya que la lista puede variar desde patrones de acción del precio hasta patrones de indicadores o incluso patrones comunes de índices de múltiples activos. Sin embargo, siguiendo los pasos del sistema de comercio básico que abarcamos en artículos anteriores, dividiremos los tres pasos internos entre el primer y el último paso de nuestro proceso de cinco pasos en subconjuntos para obtener nuestros conjuntos de patrones ordenados.

Category Theory in MQL5

Autor: Stephen Njuki