Discusión sobre el artículo "Desarrollando un EA de trading desde cero (Parte 16): Acceso a los datos en la Web (II)"

 

Artículo publicado Desarrollando un EA de trading desde cero (Parte 16): Acceso a los datos en la Web (II):

Saber cómo introducir los datos de la Web en un EA no es tan obvio, o mejor dicho, no es tan simple que puede hacerse sin conocer y entender realmente todas las características que están presentes en MetaTrader 5.

Para entenderlo, veamos el siguiente vídeo, pero presta atención a cada uno de los detalles del mismo.



Todo funciona de maravilla, y es algo esperable, ya que este tipo de solución es muy utilizada en programación cuando estamos desarrollando programas de tipo cliente-servidor, en los que no queremos que uno bloquee al otro, o sea utilizamos un canal para realizar la comunicación entre los procesos, muchas veces cuando se está en el mismo entorno, este canal se creará con el uso de la memoria, creando una región aislada, pero compartida y visible tanto para el cliente como para el servidor. El servidor pone los datos allí y el cliente va a la misma región y recoge los datos disponibles, es decir, uno es independiente del otro, pero ambos estarán relacionados.

Autor: Daniel Jose