Un tema para los comerciantes. - página 227

 
Valeriy Yastremskiy #:

Cuál es el problema, cuando un niño nace está claro quién es su madre, la familia (si no está en el bosque o en el campo). Por qué la sociedad debe dejar de identificar a sus individuos. Es tóxico para la sociedad. ¿Y qué es la esclavitud digital? Sin embargo, no creo en la elaboración de perfiles de delincuentes. Demasiado dinero gastado en investigación sin ningún resultado, bueno o un deplorable resultado erróneo en la vida real.

La identificación es útil, pero ahora ya está yendo más allá de la propia identificación, creciendo hasta el rastreo universal, con los riesgos de abuso asociados.


Ja, ja, ¿un tratado entre lobos y corderos?

Bueno, al menos en teoría: el individuo que entra en la sociedad acepta algunas restricciones, pero no por nada, sino con el propósito de ganar, para aumentar la eventual comodidad/seguridad de su vida. Si no le gusta, simplemente abandona esa sociedad. En la práctica, los estados han crecido tanto que, en realidad, no hay dónde ir, y la propia salida es burocráticamente complicada, de modo que, de hecho, los estados se aprovechan de sus ciudadanos, aprovechando que la mayoría de ellos no pueden votar con los pies. Así, el contrato social se convierte en una ficción para la mayoría y se rompe la libre competencia.

 
Valeriy Yastremskiy #:

Y lo que está cambiando, cuando estudié historia en la escuela, también creía que las diferencias eran significativas, pero por alguna razón sin un análisis del nivel de vida, los derechos y la propiedad. Compara por ti mismo, los despotismos orientales y la misma democracia griega, en cuanto a derechos la diferencia es cualitativa, pero en cuanto al nivel de vida relativo de las capas de la sociedad de ambos, las diferencias están dentro de desviaciones razonables. El nivel de vida está más influenciado por el desarrollo de la propia sociedad en varios aspectos, que por el sistema. Y sí, tanto allí como allá, en todas partes la sociedad es heterogénea. La institución de la coacción está en todas partes y siempre. A veces es un dictador tirano, a veces es la mayoría, a veces es la ley. ¿Cuál es la diferencia? La coerción es en todas partes coerción.

¿Sería extraño esperar que los antiguos persas condujeran coches y se comunicaran con iPhones, mientras los griegos corrían con lanzas al mismo tiempo? Sin embargo, si nos desviamos hacia el norte, podríamos encontrar canibalismo y otras atrocidades entre los pueblos salvajes que viven en piraguas y yurtas al mismo tiempo. También los persas eran mucho más ricos que los macedonios-griegos, parece que fue un episodio divertido, cuando Alejandro después de la batalla capturó una vez tanto oro, que se estimó más que el valor de su estado, pero no puedo recordar la referencia exacta sobre quién escribió / contó eso. Bien, comparemos ahora la renta media y el nivel de vida en algún lugar de Bangladesh y en un país decente. La estructura social también es muy diferente en todas partes, no se diría que el Congo actual (¡una república, por cierto!) es igual que Francia (¡también una república!)... bueno, eso es ridículo, y en realidad ni siquiera sé qué es lo que esperas, intentar igualar todos los tipos de estructura social.


Sí, libre de conflictos Y motivador, no O. Parece que me he equivocado. Los esclavos tenían poca motivación)

Y, por supuesto, la motivación y el desarrollo conducen al conflicto, por lo que también es correcto que el conflicto del desarrollo no es tóxico para la sociedad.

¿Qué es lo tóxico para la sociedad, puedes explicarlo claramente?


Bueno para nuestras ovejas) La manada es sólo un ejemplo de los diferentes derechos de los miembros de la manada.

No exactamente, una manada tiene un líder, hay machos alfa, y también mira por ejemplo las relaciones dentro de la manada de monos, hay clips en youtube, hay jerarquías.


Cómo es que en una tribu no hay bases legales, sino jefes, esposas, cazadores, etc. ¿O, según usted, los derechos sólo pueden imprimirse y sin la escritura no existen en absoluto? ¿O sólo eran necesarios para los conflictos de propiedad? Los derechos comenzaron con las esposas y una vida mejor para todos, la propiedad todavía estaba muy lejos. Y luego, con el desarrollo de la sociedad, estos derechos empezaron a ser protegidos por las leyes.

Que yo sepa no existe ese concepto académico oficial de tradición jurídica, existe el concepto de derecho consuetudinario, pero dista mucho de un derecho codificado, como la Pravda rusa o el Hammurabi o el Codex Runicus de los danitas-normanos, hay una diferencia. Sin la escritura como norma no hay leyes, porque sin la escritura no hay Estado. Porque un Estado es una contabilidad y un control de los recursos, lo que es imposible sin la escritura. Intenta recordar un estado sin escribir, ¿eh? El único ejemplo único es el de los incas, pero ellos también tenían una escritura nudosa. Cada nuevo estado toma prestada la escritura de sus vecinos más desarrollados o utiliza un sistema de escritura tradicional establecido. Eso debería ser obvio. En cuanto a la aparición de la escritura, en el ejemplo del cuneiforme sumerio, se observa que al principio eran anotaciones para las necesidades domésticas y comerciales, que poco a poco evolucionaron hacia signos abstractos. Por lo tanto, incluso aquí vemos que el comercio precede a la aparición de un estado y un derecho completos. No quiere decir que los pueblos salvajes comerciaran sin ninguna ley. La propiedad y la vida saciada, así como las mujeres - en la antigüedad, todo estaba a la par con la propiedad, hay que entenderlo. La alimentación no llega por casualidad, la comida también es propiedad, de repente.

 
Valeriy Yastremskiy #:

El problema personal del proletario individual no es interesante, y no estoy de acuerdo en que sea SU problema. También podría conducir a cataclismos si se pone todo en el proletariado. No deciden su propio destino).

Para que el proletariado no se subleve, se le da lo suficiente para comer y vivir más o menos cómodamente, como has escrito más arriba. Por supuesto, nadie quiere llegar a los extremos, todo el mundo lo entiende, así que los alimentan. En cada momento y en cada época, los recursos se distribuyen de forma desigual, y los mejores reciben lo mejor. No hay nada especial en eso.

 
transcendreamer #:

¿Qué es una vida mediocre? ¿Quién define los criterios de mediocridad? ¿Qué le parece el hecho de que diferentes personas puedan tener criterios diferentes? ¿Hasta qué punto es justo/admisible evaluar la vida como un resultado, y no es la vida misma autosuficiente? También sugiero que reflexionemos sobre el hecho de que una criatura razonable puede haber sido "creada" para la felicidad como valor supremo y no para el trabajo como necesidad. Al situar al hombre en un contexto de trabajo obligatorio, estás tratando al hombre como una herramienta si le obligas a trabajar.

La opinión pública aparentemente determina el nivel de éxito o mediocridad después de las necrológicas) Por alguna razón se considera que no dejar nada atrás es no vivir plenamente o ser mediocre, pero más allá, duro y mediocre, pleno y feliz y mediocre.

Por supuesto, el hombre como parte de la sociedad se sitúa en el contexto obligatorio de las obligaciones con la sociedad. Sobre esta afirmación, todo el mundo parece haber apuntado en diferentes variaciones. Sin estas obligaciones/restricciones de las libertades, no habrá sociedad.

 
Valeriy Yastremskiy #:

La opinión pública aparentemente determina el nivel de éxito o mediocridad después de las necrológicas) Por alguna razón se considera que no dejar nada atrás es no vivir plenamente o ser mediocre, pero más en particular, duro y mediocre, harto y feliz y mediocre.

Sí, comprensiblemente, es el respeto a los representantes destacados, pero en ningún caso el valor/sentido de la vida y nada que ver con los pecados.

Permítame escribir más directamente para usted personalmente: - ¿condena la condición de rentista/inversor, por ejemplo, y por qué? (y entonces habrá un enigma especial, 😉 )


Por supuesto, el individuo como parte de la sociedad se sitúa en el contexto obligatorio de las obligaciones con la sociedad. Todo el mundo parece haber comprobado esta afirmación en diferentes variaciones. Sin estas obligaciones/restricciones a las libertades, no habría sociedad.

¿Cree que las obligaciones de la sociedad con el individuo existen o no tienen importancia? 😀

 
transcendreamer #:

Sí, está claro que, en la práctica, es más fácil simplemente cambiar de jurisdicción a una más cómoda, o independizarse económicamente del territorio, que montar revoluciones.

Esto es, por supuesto, un error. Hay, por ejemplo, un mercado negro entre bandidos, ¿qué legitimidad tiene? Por supuesto, puede haber algunos conceptos y algunos acuerdos tácitos, pero no es una ley en toda regla. O los chukchi vienen a los esquimales a comerciar: hay comercio, no hay leyes.

En la práctica, es mejor no hacerlo, pero las cosas no siempre funcionan igual de bien para la mayoría de los individuos no malos). La ley de los conjuntos no uniformes.

Es incorrecto por tu parte dar tesis que sólo funcionan en una sociedad/mercado ideal y luego llamar mercado a un enfrentamiento entre bandas.

El mercado negro tiene tanto que ver con el mercado como la vida de los embriones en su camino hacia el óvulo).

 
transcendreamer #:

La identificación es útil, pero ahora va mucho más allá de la propia identificación, convirtiéndose en un seguimiento universal, con los correspondientes riesgos de abuso.

Bueno, al menos en teoría: un individuo que entra en la sociedad acepta algunas restricciones, pero no por nada, sino para ganar, para aumentar la comodidad/seguridad de su vida al final. Si no le gusta, simplemente abandona esa sociedad. En la práctica, los estados han crecido tanto que, en realidad, no hay dónde ir, y la propia salida es burocráticamente complicada, de modo que, de hecho, los estados se aprovechan de sus ciudadanos, aprovechando que la mayoría de ellos no pueden votar con los pies. Así, el contrato social se convierte en una ficción para la mayoría, y la libre competencia se rompe.

Estamos hablando de identificación, y los efectos secundarios son, por supuesto, perjudiciales, pero también tiene muchos beneficios. Sólo se están formando leyes para los efectos secundarios.

Sobre lo de irse... Incluso el lobo de la manada es difícil de dejar, el cazador de la tribu también tiene prohibido entrar libremente, y tú sobre los estados) La ciudadanía se da como algo bueno y el rechazo se percibe como una traición.... Es normal que cualquier comunidad se preocupe por sus números).

 
Valeriy Yastremskiy #:

En la práctica, es mejor no cuadrar, pero las cosas no siempre funcionan igual de bien para la mayoría de los individuos sin carne). La ley de los conjuntos no uniformes.

Es incorrecto por tu parte dar tesis que sólo funcionan en una sociedad/mercado ideal y luego llamar mercado a un enfrentamiento entre bandas.

El mercado negro tiene tanto que ver con el mercado como con la vida de los embriones en su camino hacia el óvulo).

No te compliques la cabeza, sólo ponía un ejemplo en el que no hay ley y hay mercado.

¿Qué tiene que ver el gangsterismo con todo esto? El cambio de términos no es agradable. Entonces, también hay una guerra de bandas en el mercado organizado.

Hay oferta y demanda en el mercado negro, todo funciona igual.

Su argumento es impotente.

 
Valeriy Yastremskiy #:

Estamos hablando de identificación, y los efectos secundarios son, por supuesto, perjudiciales, pero también tiene muchos beneficios. En cuanto a los efectos secundarios, las leyes apenas se están formando.

Estoy de acuerdo en que hay ventajas, pero el hombre se está convirtiendo poco a poco en una unidad biológica, y es triste.


En cuanto a irse... Incluso el lobo de la manada es difícil de dejar, el cazador de la tribu también tiene prohibido entrar libremente, y tú sobre los estados) La ciudadanía se da como algo bueno y el rechazo se percibe como una traición.... Es normal que cualquier comunidad se preocupe por sus números).

Es difícil para un lobo, y hay animales que no viven colectivamente. Abandonar la tribu antes no es lo mismo que emigrar hoy. Atenas, por ejemplo, solía expulsar a los ciudadanos, un hecho bien conocido, y en general el ostracismo es un tema bien conocido. Y la ciudadanía de diferentes países tiene un valor objetivamente diferente, y por tanto un coste diferente. Ni siquiera voy a comentar lo de la traición, 😁 son unos restos arcaicos que tienes....

 
transcendreamer #:

¿Sería extraño esperar que los antiguos persas condujeran coches y se comunicaran con iPhones, mientras los griegos corrían con lanzas al mismo tiempo? Sin embargo, si nos desviamos hacia el norte, podríamos encontrar canibalismo y otras atrocidades entre los pueblos salvajes que viven en piraguas y yurtas al mismo tiempo. También los persas eran mucho más ricos que los macedonios-griegos, parece que fue un episodio divertido, cuando Alejandro después de la batalla capturó una vez tanto oro, que se estimó más que el valor de su estado, pero no puedo recordar la referencia exacta sobre quién escribió / contó eso. Bien, comparemos ahora la renta media y el nivel de vida en algún lugar de Bangladesh y en un país decente. La estructura social también es muy diferente en todas partes, no dirás que el Congo de hoy (¡una república, por cierto!) no es diferente de Francia (¡también una república!) - bueno, eso es simplemente ridículo, y en realidad ni siquiera entiendo lo que estás esperando, tratando de igualar todo tipo de estructura social.

¿Qué es la toxicidad para la sociedad, puede explicarlo claramente?

En realidad no, hay un líder en una manada, hay machos alfa, y también mira por ejemplo las relaciones dentro de una manada de monos, hay clips en youtube, hay jerarquías.

Que yo sepa no existe la tradición jurídica, existe el concepto de derecho consuetudinario, pero dista mucho de ser un derecho codificado como el Pravda ruso o el Hammurabi o el Codex Runicus de los danitas, hay una diferencia. Sin la escritura como norma no hay leyes, porque sin la escritura no hay Estado. Porque un Estado es una contabilidad y un control de los recursos, lo que es imposible sin la escritura. Intenta recordar un estado sin escribir, ¿eh? El único ejemplo único es el de los incas, pero ellos también tenían una escritura nudosa. Cada nuevo estado toma prestada la escritura de sus vecinos más desarrollados o utiliza un sistema de escritura tradicional establecido. Eso debería ser obvio. En cuanto a la aparición de la escritura, en el ejemplo del cuneiforme sumerio, se observa que al principio eran anotaciones para las necesidades domésticas y comerciales, que poco a poco evolucionaron hacia signos abstractos. Por lo tanto, incluso aquí vemos que el comercio precede a la aparición de un estado y un derecho de pleno derecho. No quiere decir que los pueblos salvajes comerciaran sin ninguna ley. La propiedad y la vida saciada, así como las mujeres - en la antigüedad, todo estaba a la par con la propiedad, hay que entenderlo. La alimentación no viene de balde, la comida también es una propiedad, de repente.

Si el desarrollo de la sociedad en el Congo no fuera diferente al de Francia, no habría mucha diferencia. Pero dado que el desarrollo es diferente, también lo son los acuerdos y los niveles de vida. Pero hay muchas cosas en común. Las sociedades no están estratificadas, tienen los estratos superiores, los estratos medios y los estratos inferiores. No hay diferencias cardinales. El canibalismo o la elección no es una diferencia en la estructura de la sociedad como resultado del nivel de vida de las capas de la sociedad, especialmente si se comparan relativamente.

La toxicidad es destructiva / dañina.

Bueno, aquí tenemos antagonismo. Los fundamentos jurídicos / costumbres de una tribu no están ciertamente codificados, pero son los progenitores de las leyes codificadas. Una prueba es que las primeras leyes tienen como objetivo preservar el poder de los gobernantes. El estado es un concepto que fue dado por los científicos, y por alguna razón lo definieron a las sociedades con la escritura, probablemente porque sin él no hay claridad en la estructura de la sociedad. Pero esto es sólo un concepto. Y tienes razón sobre las serifas. Que es actual una transición clara, eran serifs, apareció el lenguaje escrito nadie ha fijado mientras, porque entender que esta transición lo suficientemente largo que puede ser fijado. Así como la afirmación de que el estado apareció con la escritura no tiene ninguna prueba.

Sí, las esposas y la buena vida es un placer, es lo que se obtiene de las posesiones, las lanzas, las armas, los animales, los esclavos, los soldados, las casas, las tierras. Estas son las posesiones. Si clasificamos la propiedad como un medio para obtener bienes y placeres

Razón de la queja: