De la teoría a la práctica - página 447

 
Olga Shelemey:

Creo que la ventana de deslizamiento correcta = 24 horas. Sólo hay que confirmarlo experimentalmente.

Es como trabajar en la M5 con un periodo de oscilación de 288, que por lo visto algún bas está haciendo, picando la pasta en las Bandas de Bollinger. Eso es todo lo que pude distinguir de sus sábanas que está rodando por aquí.

Bueno, la lógica está ahí, pero puedo decir que hay un patrón en el mercado, que va de día en día - es un plano intersesional-out.... ¿está seguro de que debe analizar este patrón?

Como no soy muy teórico ni practicante, pero resulta que escribo EAs a petición mía y a cambio de una comisión. Pues bien, los clientes que realmente quieren operar con EAs me piden que les permita operar a determinadas horas. Eso es básicamente todo lo que estoy pensando.

 
Alexander_K2:

Distribución de las cotizaciones de los ticks reales en una ventana de tiempo deslizante = 4 horas:

Histograma presentado para 500.000 valores.

No hay flujo de Poisson...

Por lo tanto, a partir de la próxima semana voy a pasar a ventana = 8 horas.

Intentará hacer de usted un coleccionista de garrapatas. Estoy cansado de leer cómo agonizas con esto.

Estoy a punto de aprender algo....:

https://www.mql5.com/ru/forum/265056

Вопрос по массивам
Вопрос по массивам
  • 2018.07.12
  • www.mql5.com
Сколько элементов массива может быть максимум и какое количество операций возможно над таким массивом произвести за 1 тик...
 
Alexander_K2:

Conclusión: para pasar a un proceso casi estacionario y varianza = const, es necesario pasar a una ventana deslizante de mayor dimensionalidad.

Todo.


Si se trata de una ventana más grande, es posible pasar a los minutos.

 
Alexander_K2:

Conclusión: para pasar a un proceso casi estacionario y varianza = const, es necesario pasar a una ventana deslizante de mayor dimensionalidad.

Eso es todo.

De nuevo otro oscurantismo - este proceso estacionario con informes "una vez al año, cuando el perro silba" no tiene nada que ver con la entrada real de BP.

Por eso el precio es cero, porque todavía hay que operar según el proceso original.

En resumen, tenemos "Woe from Wit" en todo su esplendor, con el actor principal bailando absurdamente la danza del "Lago de los Cisnes". ))

 
Andrei:

De nuevo, otro oscurantismo: este proceso estacionario con los informes "una vez al año, cuando las vacas llegan a casa" no tiene nada que ver con la entrada real de BP.

Por eso el precio es cero, porque todavía hay que operar según el proceso original.

En resumen, tenemos "Woe from Wit" en todo su esplendor con el actor principal bailando absurdamente la danza del Lago de los Cisnes. ))

La mente son las gafas, que el mono no sabe dónde ponerlas). Pero, sin embargo, por ensayo y error, algo puede funcionar. Hay físicos teóricos y físicos experimentales. Alexander es más bien un experimentador.

 

Canal y aumenta con un periodo de 60 minutos.


 

Y así es como quedó el precio

Como puede ver, el precio volvió a subir, aunque antes había bajado unos 117 puntos de cinco dígitos.

Y este es el aspecto del gráfico de densidad en el momento de la ruptura


 

Aquí hay algo más que necesitas, como la velocidad o la inercia, tal vez algo así

Las ondas de Broglie.


https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%92%D0%BE%D0%BB%D0%BD%D1%8B_%D0%B4%D0%B5_%D0%91%D1%80%D0%BE%D0%B9%D0%BB%D1%8F


Sólo que para mí es incomprensible.

 

Quería calcular los ángulos de un triángulo, empecé a calcular la hipotenusa (por qué pensaba que el triángulo era rectángulo, pero quién sabe) y me salió lo siguiente.

Los datos:

d - valor de la varianza en un momento dado

tn - tiempo del periodo en minutos convertido de alguna manera


Hipotenusa^2 = d^2 + tn^2


Conclusión: Sqrt(Hipotenusa) = d


Obtenemos un triángulo con dos lados iguales a d y un lado tn , está claro que no hay ningún ángulo de 90 grados.


A partir de estos datos se puede calcular el ángulo entre los lados de d y obtener algún ángulo de dispersión, y entre los lados de d y tn. El ángulo entre los lados de d es mucho menor.
 
Alexander_K2:

Ahora observa las maravillas.

Veamos cómo es la distribución de probabilidad de la suma de incrementos de ticks en la ventana deslizante = 8 horas (en los mismos datos sobre los que construí el histograma para la ventana deslizante = 4 horas):

Sus estadísticas:

Vemos que esta distribución es ya prácticamente una distribución gaussiana.

Existe la opinión de que ya en la ventana deslizante = 12 horas, observaremos un proceso Ornstein-Uhlenbeck estacionario con un "retorno a la media".

¡¡¡Aleluya hermanos!!!

¡GRAALNASH!


Siento con mi columna vertebral que la distribución debe ser la misma en cualquier ventana deslizante, por qué no lo sé. Tal vez sea como mirar un cuadro al óleo desde diferentes distancias, de lejos es más claro que de cerca, pero la esencia no cambia.

Razón de la queja: