[ARCHIVO]Cualquier pregunta de novato, para no saturar el foro. Profesionales, no lo dejéis pasar. No puedo ir a ningún sitio sin ti - 5. - página 338

 
solnce600:

Gracias por los valiosos consejos.

Les agradecería que me dijeran dónde leer sobre los requisitos que deben cumplir los TdR (términos de referencia)



Echa un vistazo a los artículos. Compositor escribió
 
borilunad:

Entonces hay que coger un libro de texto y estudiar todo. Y aunque esto no es un TdR, entonces necesitas Trabajo¡Todo lo que necesitas es conseguir lo que quieres! Buena suerte.

Muchas gracias por los valiosos consejos.

He estudiado y sigo estudiando el libro de texto, tal vez todavía no he entendido todo el material adecuadamente.

Pero creo que he dominado los fundamentos de la programación.... soy capaz de escribir un simple Asesor Experto.

Estoy de acuerdo: se necesita mucha experiencia para comprender los entresijos de la programación.

Está diciendo que el planteamiento de mi problema y la pregunta resultante no cumplen los requisitos de un TdR correctamente formulado.

de un pliego de condiciones debidamente redactado.

Pero si no me equivoco el TdR está compuesto por un hombre que quiere codificar algún algoritmo... Quiere pero no puede.

Y pide ayuda a un programador, que escribe un programa basado en la especificación de requisitos.

No me puse como objetivo pedirle al programador que me escribiera un programa y para ello escribirle TOR.

Quiero intentar escribir un EA siguiendo el algoritmo, que he codificado y probado en sus esquemas básicos.

Pero no tengo suficientes conocimientos para llevar el código del algoritmo a una condición óptima.

Y para obtener este conocimiento y vine a un foro, y pidió una pregunta específica a los profesionales, es decir, usted.

He formulado mi pregunta de forma muy concreta y clara.

Si por alguna razón no puede darme una respuesta concreta a mi pregunta, le agradecería que al menos me dijera en qué dirección concreta tengo que profundizar más en su

Conocimiento, que para recibir la respuesta a la pregunta.

Hay mucha información, y encontrar exactamente la que necesito para resolver un problema concreto sin la ayuda de un profesional es muy difícil y, sobre todo, requiere mucho tiempo.

Gracias de nuevo por la valiosa información que has compartido conmigo.

 
solnce600:

Muchas gracias por sus valiosos consejos.

He leído el libro de texto y todavía lo estoy estudiando, tal vez todavía no he entendido todo el material adecuadamente.

Pero creo que he dominado los fundamentos de la programación.... puedo escribir un simple Asesor Experto.

Estoy de acuerdo: se necesita mucha experiencia para comprender los entresijos de la programación.

Está diciendo que el planteamiento de mi problema y la pregunta resultante no cumplen los requisitos de un TdR correctamente formulado.

de un pliego de condiciones debidamente redactado.

Pero si no me equivoco TOR está compilado por un hombre que quiere codificar algún algoritmo... Quiere pero no puede.

Y pide ayuda a un programador, que escribe un programa basado en la especificación de requisitos.

No me puse como objetivo pedirle al programador que me escribiera un programa y para ello escribirle TOR.

Quiero intentar escribir un EA siguiendo el algoritmo, que he codificado y probado en sus esquemas básicos.

Pero no tengo suficientes conocimientos para llevar el código del algoritmo a una condición óptima.

Y para obtener este conocimiento y vine a un foro, y pidió una pregunta específica a los profesionales, es decir, usted.

He formulado mi pregunta de forma muy concreta y clara.

Si por alguna razón no puede darme una respuesta concreta a mi pregunta, le agradecería que al menos me dijera en qué dirección concreta tengo que profundizar más en su

Conocimiento, que para recibir la respuesta a la pregunta.

Hay mucha información, y encontrar exactamente la que necesito para resolver un problema concreto sin la ayuda de un profesional es muy difícil y, sobre todo, requiere mucho tiempo.

Gracias una vez más por la valiosa información que compartes conmigo.

Andrey, ¡no soy un profesional! Pero cuando necesito algo, escarbo en la tierra y lo encuentro, así que te mandé a trabajar. No me interesaba tu idea porque la ruptura después de un pullback es siempre 50/50, por lo que te recomendaba usar órdenes pendientes. Y este "pullback" de tu captura de pantalla no es un pullback, sino una pequeña tendencia. ¿Y quién sabe cómo calcular el futuro? Usted está mirando al pasado y quiere justificar algo. Puedes utilizar las series temporales para todas las barras que quieras, pero no es cuestión de un día, ni de una semana, ¡o quizás más! Esto no me convenció, así que no profundicé en ello porque tengo mucho trabajo por hacer. Lo que podría sugerir, y algo más, ¡no juzgues! Le deseo lo mejor.

 

Entre los terminales de diferentes DCs tengo uno que permite abrir muchos terminales que trabajan independientemente desde un solo directorio.

En este caso, cada uno de estos terminales puede trabajar con sus propias cuentas, configuraciones, conjuntos de Asesores Expertos, objetos gráficos, indicadores y perfiles.

En otras palabras, cuando se hace doble clic en el icono correspondiente del escritorio, se abre el terminal. Pulsa dos veces más y se abrirá otro terminal. Y así sucesivamente.

Muy conveniente. Todos los indicadores, Asesores Expertos, etc. se encuentran en los mismos directorios para todos los terminales de apertura.

Para todas las demás empresas de corretaje es necesario instalar cada nuevo terminal en un directorio distinto.

En consecuencia, cualquier cambio o actualización de los indicadores, etc., debe realizarse en directorios diferentes de cada terminal.

¿Cuál es la razón por la que este tipo de operación del Terminal en modo múltiple no se utiliza en otros corredores y empresas de corretaje?

¿Hay alguna forma de hacer que esa función aparezca en los terminales de las empresas de corretaje con las que se negocia?

¿O sólo una empresa de corretaje ha añadido esa función a su terminal y no podemos hacerlo manualmente?

Gracias.

 
borilunad:

Andrei, ¡no soy un profesional! Pero cuando necesito algo, escarbo y lo encuentro, así que te mandé a trabajar. No me interesa tu idea, porque una ruptura después de un pullback siempre es 50/50, por eso te recomendé usar órdenes pendientes. Y este "pullback" de tu captura de pantalla no es un pullback, sino una pequeña tendencia. ¿Y quién sabe cómo calcular el futuro? Usted está mirando al pasado y quiere justificar algo. Puedes utilizar las series temporales para todas las barras que quieras, pero no es cuestión de un día, ni de una semana, ¡o quizás más! Esto no me convenció, así que no profundicé en ello porque tengo mucho trabajo por hacer. Lo que podría sugerir, y algo más, ¡no juzgues! Le deseo lo mejor.

OK, lo tengo. Gracias por la charla.

Explicación por si acaso:

- mi estrategia no trata de atrapar ninguna tendencia... ni su principio, ni su mitad, ni su final.

- En mi última pantalla hay un solo ejemplo aislado que ilustra la esencia de mi problema, que quiero resolver

- Estoy de acuerdo en que después de un pullback - la ruptura es siempre estadísticamente 50/50..... si nos mantenemos en la ruptura después de cada pullback.

Pero si lo rompemos sólo en ciertos casos después de un pullback, el gráfico de equilibrio se parecerá al que te mostré

en las dos primeras pantallas.

http://clip2net.com/s/539vSP












http://clip2net.com/s/539zvi

Para otros símbolos aún no he probado mi estrategia, pero estoy seguro de que sus gráficos de balance no serán muy diferentes

de los que aparecen en las pantallas.

 

Ejecución del indicador ClusterDelta_VolumeProfile

Mensaje - 2013.05.13 11:16:33 ClusterDelta_VolumeProfile EURUSD,H1: posición inicial 0 incorrecta para la función ArrayMaximum

Ya he desactivado el firewall y suspendido el antivirus, pero sigue sin funcionar...


Archivos adjuntos:
 
rigc:

Ejecución del indicador ClusterDelta_VolumeProfile

Mensaje - 2013.05.13 11:16:33 ClusterDelta_VolumeProfile EURUSD,H1: posición inicial 0 incorrecta para la función ArrayMaximum

Ya he desactivado el firewall y suspendido el antivirus, pero sigue sin funcionar...



Tienes que publicar el código, no el código compilado.
 
Roger:

Deberías publicar el código, no el programa compilado.

por desgracia, ya están en el sitio web de clusterdelta de esta forma...
 
borilunad:
¿Se pierden las variables escritas en un externo? Nunca ha ocurrido. Pero todas las condiciones están ante mis ojos y al alcance de mi mano en start(), y las funciones que están fuera de start(), ¡asigno comprobaciones y acciones finales no modificables! Puede que me equivoque en gran medida, pero hasta ahora me siento cómodo así, ¡y todavía no he recibido ni un solo error ni rakeback en Real! Siempre leo con atención tus posts, Artem, y otros programadores experimentados como alsu, Meat y otros, así como los moderadores invitados. Pero no todo está aún dentro de mis posibilidades, así que no puedo aplicar lo que aún no tengo claro hasta el más mínimo detalle. ¡gracias por todo!

No estaba hablando de variables externas. Estaba hablando de esto.

Imaginemos una situación. Hay que tomar una decisión en función de la última posición abierta.


Para el probador:

Creamos variables, en las que almacenaremos los datos necesarios de la última posición abierta.

En cuanto se abra una nueva posición, añadiremos inmediatamente los datos necesarios en estas variables.

Cuando llega una señal para abrir una siguiente posición (por ejemplo, después de 20 minutos de prueba), necesitamos comprobar algunos criterios, por los cuales decidimos los datos de la posición a abrir. Estos criterios, por convención, dependen de la posición anterior abierta. Los leemos desde las variables (los guardamos en la apertura anterior) y los utilizamos como datos adicionales para una nueva posición.

Cuando abrimos una posición, almacenamos los nuevos datos sobre la posición recién abierta en las variables.


De verdad:

Imaginemos la misma situación, pero... Imagina que después de abrir la última posición y almacenar sus datos en variables, han pasado 10 minutos (tienen que pasar otros 10 minutos antes de que se abra la siguiente posición (lo acabamos de suponer en un "probador")). Y en este intervalo de tiempo, el Asesor Experto se reinició por alguna razón.

¿Qué sucede después de reiniciar el EA con los datos de la última posición abierta que se almacenaron en variables? No existirán.

Entonces, ¿de dónde hay que sacarlas? Derecho - búsqueda. Por eso necesitamos la función de buscar los datos necesarios. Por lo tanto, es mejor encontrar todo de una vez, cuando lo necesitamos, y no almacenarlo en variables, lo que es realmente mucho más fácil y rápido.


Perdón por la aclaración tardía - acaba de salir al mundo ... :))

 
hoz:


Artyom, ¿puedes darme un ejemplo? Al fin y al cabo, incluso se puede sustituir una variable por una función. No se puede sustituir una función por una variable :)

Un ejemplo de la situación anterior. Pido disculpas por el retraso.