Una vez hice una de estas cosas... - página 9

 

Creo que debería, como agradecimiento por su trabajo puedo ofrecer

1. Realiza un informe sobre cómo ha ido el juego hoy en este nivel, te mostraré capturas de pantalla, pila, volúmenes, ticks y mis comentarios. (compartido)

2. Filtro adicional, como seleccionar el desglose del nivel No.2. o más bien distinguir un desglose verdadero y uno falso, pero es más probable que se haga a través de un mensaje privado ))

Para el primer punto, sólo una captura de pantalla (hay unas cuantas), lo que ocurrió al acercarse al nivel, cómo se superó, la razón por la que se dio la vuelta y se pasó a 1,3, la comparación de la calidad e integridad de los datos de la MT y los datos de la plataforma que se presentan a continuación

 
El problema es que en realidad es la otra cosa que debería estar haciendo ahora. Y el ejercicio en sí es interesante, creo.
 
Candid:
El problema es que en realidad es la otra cosa que debería estar haciendo ahora. Y el ejercicio en sí es interesante, creo.

Estoy de acuerdo, tengo la misma opción, la presión del tiempo, dejar que la próxima idea se sientan en el estante, si usted tiene tiempo en noviembre, por favor, toque, yo estaría encantado de ...
 

Bueno, aún falta mucho para noviembre.

Por cierto, ¿por qué no escribimos juntos aquí? :)

Lo que no me gusta de estos sistemas es que hay un parámetro inmediato. De hecho, para detectar si el precio se acerca al nivel, deberíamos definir de alguna manera la noción de que el precio abandona el nivel. Es decir, el precio se ha alejado - abrimos la bandera "Podemos abrir órdenes". En cuanto el precio toque el nivel , abrimos una posición y ponemos la bandera "No más órdenes hasta que se haya alejado". Lo ideal sería definirnos sin parámetros. O, al menos, el parámetro debe ser tal que su valor pueda elegirse en función de algunas consideraciones externas.

¿Alguna sugerencia?

 

Candid:

¿Alguna sugerencia?

Un ingenioso detrimento.

Hice muchas excavaciones en mi época.

Pero lo dejé... sin conocimiento.

Pero todo es bastante obvio desde el exterior.

 

El tema ha cambiado tanto que es difícil saber qué fue primero y qué fue después

 
Vinin:

El tema ha cambiado tanto que es difícil saber qué fue primero y qué fue después


No hay detalles en el título :).


Swetten:

Algún detrimento inteligente.


Tal vez. Se podría intentar que fuera adaptable, es decir, "casi" sin parámetros. Por cierto, esto puede devolvernos al principio del tema :)
 
Candid:

Lo ideal es que se defina sin parámetros. O, al menos, el parámetro debe ser tal que su valor pueda elegirse a partir de algunas consideraciones externas.
¿Alguna sugerencia?


Yo también lo pensaba, hasta hace algún tiempo. Realmente, ¿por dónde empiezan los principiantes? Cuantos más indicadores tenga, mejor. Y entonces, no saben qué hacer con este montón de parámetros. Al final, empiezas a darte cuenta de que cualquier parámetro es una decisión arbitraria del constructor. Tenemos un deseo legítimo de deshacernos de ellos por completo. ¿Pero es correcto?

Si decimos que el mercado tiene una estructura fractal, debemos(¡debemos!) admitir que esta estructura consta de niveles. Significa que al menos los valores que parametrizan esta estructura de niveles son inmanentes al mercado y, por tanto, deben estar presentes en la ST. Y, por cierto, todos ellos son bien conocidos por nosotros: el horizonte de negociación, el rango de precios mínimo para una operación - cada operador determina estos valores por sí mismo antes de que comience la construcción del ST. Y como estos dos valores están relacionados, entonces al menos un parámetro debe estar presente en el TS. Y lo sugiero. Especialmente, se determina, como usted pidió, a partir de consideraciones externas.

 
Candid:

Bueno, aún falta mucho para noviembre.

Por cierto, ¿podemos escribir juntos aquí? :)

Lo que no me gusta de estos sistemas es que el parámetro surge inmediatamente. En efecto, para detectar la aproximación del precio al nivel deberíamos definir de alguna manera la noción de salida del precio del nivel. En otras palabras, el precio se ha alejado - abrimos una posición y ponemos la bandera "No más órdenes hasta que toque el nivel". Lo ideal sería definirnos sin parámetros. O, al menos, el parámetro debe ser tal que su valor pueda elegirse en función de algunas consideraciones externas.

¿Alguna sugerencia?



No, no es así. sólo el nivel y el precio. no hay paradas y tp. un acuerdo se abre cuando el precio ha cruzado el nivel. cruzado de abajo a arriba comprar, de arriba a abajo vender. cada acuerdo se mantiene durante 1 hora. y en un acuerdo de las estadísticas bulashev se calculan

aquí está en katrick, círculos azules comprar, rojo vender

Por cierto, hay un trabajo allí https://www.mql5.com/ru/job/104 estará muy cerca de este tema. las estadísticas de boulishev necesitan ser calculados, no soy bueno con OOP, así que no lo haré, pero puedo ayudar con las fórmulas, cómo y qué calcular allí, y ayudar a doble comprobar los resultados.

 
Prival:


No, no es así. sólo el nivel y el precio. no hay paradas o TP. un acuerdo se abre cuando el precio ha cruzado el nivel. cruzado de abajo a arriba comprar, de arriba a abajo vender. cada acuerdo se mantiene durante 1 hora. y en un acuerdo de las estadísticas bulashev se calculan

Por cierto, hay un trabajo en https://www.mql5.com/ru/job/104 que está muy cerca de este tema. Hay que calcular las estadísticas de Boulishev, no soy amigo de la OOP, así que no lo haré, pero puedo ayudar con las fórmulas, cómo y qué calcular allí, y ayudar a comprobar los resultados.


Nadie ha hablado aún de paradas y TP. La cuestión es que no se puede saber cuántas veces el precio ha cruzado el nivel dentro de la barra. Por lo tanto, si se quiere reaccionar a cada cruce real, no se pueden obtener estadísticas para dicho algoritmo en la historia. Si ha decidido no contar más de un cruce por barra, significa que ya ha introducido un parámetro - retraso y ha establecido su valor: "hasta el final del minuto de calendario" (por así decirlo). Luego está inevitablemente la cuestión de la conveniencia de tal retraso.


Lo que usted llama "estadísticas de Bulashov" son esas características de las órdenes de las que escribió antes? ¿Crees que los inventó él? Bueno, de todas formas no importa, yo contaba con parámetros como el beneficio máximo y la reducción máxima de una orden, incluso recuerdo que una vez calculé la reducción máxima antes que el beneficio máximo. Pero últimamente he dejado de hacerlo, porque no encuentro ninguna forma directa de sacar provecho de estos datos.

No tengo tiempo para empezar a trabajar con mql5, no hay tiempo para nada y viceversa.

Razón de la queja: