Tareas de entrenamiento cerebral relacionadas con el comercio de un modo u otro. Teórico, teoría del juego, etc. - página 6

 
drknn:
En primer lugar, nadie te obliga. En segundo lugar, lo he publicado para aquellos que estén interesados. En tercer lugar, ¿el robot para qué? Ponemos el Consejo y si quieres te desatas las manos. ¡¡¡SE BUSCA!!! :)


Bueno, entonces crear un hilo separado y puso la desinformación de los libros sobre el casino y otro software.

¿Por qué entrar en los hilos de los demás y cagarse en la parte superior?

Enjuágate los ojos con zumo y lee atentamente el título del hilo: dice "Tareas para el entrenamiento del cerebro...", no chorradas de lavado de cerebro.

 
Reshetov:


Bueno, entonces crea tu propio hilo aparte y publica allí información errónea de libros sobre casinos y otros programas.

¿Por qué entrar en los hilos de los demás y cagarse en la parte superior?

Enjuágate los ojos con compota, y lee atentamente el título del hilo: dice "Tareas para el entrenamiento del cerebro...", y no chorradas para lavarlos.


¿Alguien te ha pisado los pies hoy? ¿O es que el cálculo de probabilidades ya no es un problema hoy en día? ¿O es que la "Ruleta" te ha dejado sin palabras? Entonces, ¿qué diferencia hay entre el modelo que se utilice mientras se diga que es completo? De hecho, justifica tu indignación, ¿quieres?
 
drknn:

¿Alguien le ha pisado los pies hoy? ¿O los cálculos de probabilidad ya no son la tarea? ¿O la ruleta se ha extraviado? Entonces, ¿qué diferencia hay entre el modelo que se utilice mientras se diga que es completo? De hecho, justifica tu indignación, ¿quieres?

No hay cálculos de probabilidad en sus mensajes, y las cifras que se dan no se corresponden con los datos estadísticos: desinformación deliberada. Por eso se le invita a crear un hilo aparte en el que los que quieran puedan debatir sobre la información que ha publicado.

En este caso nadie pisa a nadie: todos están contentos, todos se ríen.

 
Tal vez desde su punto de vista el objeto en cuestión se vea de manera diferente que desde el mío. Y a la inversa, es posible que desde mi posición no vea lo que tú ves. Dejémoslo así, ¿de acuerdo?
 
drknn:
Tal vez desde su punto de vista el objeto en cuestión se vea de manera diferente que desde el mío. Y a la inversa, es posible que desde mi posición no vea lo que tú ves. Dejémoslo así, ¿de acuerdo?


Asimismo,
 
Reshetov:


Bien, ya hemos tratado el caso especial. Ahora el segundo problema, es decir, la formulación generalizada:


Sistemas de apuestas con expectativas no negativas


Sean dos sucesos A y B mutuamente excluyentes con sus correspondientes probabilidades: p(A) = 1 - p(B).

Las reglas del juego: si un jugador apuesta por un evento y éste cae, su ganancia es igual a la apuesta. Si el evento no cae, su pérdida es igual a su apuesta.

Nuestro jugador apuesta con el siguiente sistema:

La primera o cualquier otra apuesta impar es siempre al evento A. Todas las apuestas impares son siempre iguales en tamaño, por ejemplo, 1 rublo.

La segunda o cualquier otra apuesta extraña:

- Si se gana la apuesta impar anterior, la siguiente apuesta par se incrementa en x veces donde x es mayor que la apuesta impar, y se coloca en el evento A
- Si se pierde la apuesta impar anterior, la siguiente apuesta par aumenta y = f(x) veces, y se coloca en el evento B

Problema: Encuentre una función para y = f(x) tal que la expectativa para cualquier p(A) en el rango aceptable de p(A) = 0 a p(A) = 1 sea no negativa y se cumpla la condición de que la expectativa para p(A) = x sea igual a la expectativa para p(A) = 1 - x.




¿No hay voluntarios? Entonces te doy la respuesta: y = x + 2
 
Candid:

Si esto también se aplica al MO de beneficio por operación para el TS a lote constante, entonces recordaré tu sugerencia por si acaso :). Aunque lo más probable es que sea casi imposible demostrar tal cosa, independientemente de los resultados de las pruebas.

Para demostrar tal cosa será necesario, precisamente porque la prueba e incluso lo real no significan nada.

Vaya a un servidor burgués de búsqueda de empleo y busque ofertas de candidatos en fondos de cobertura: el requisito mínimo es un doctorado. Este es el tipo de personas con las que hay que tratar.

 
timbo:

Me quedaré aquí y seguiré haciendo comentarios eruditos sobre tus tonterías analfabetas, no sea que alguien te tome en serio.


Timbo, eres, al menos (borrado a petición del moderador), un ragón en tus eruditos comentarios.


Me limité a demostrar una cosa elemental, a saber, que si hay dos sucesos A y B mutuamente excluyentes y sin "memoria" (en los que las probabilidades p(A) = 1 - p(B) = Const), entonces la probabilidad total de dos combinaciones consecutivas de estos sucesos AB + BA no puede ser en ningún caso superior a 1/2, es decir, no puede superar el 0,5, sino que puede bajar a 0. Mientras que la probabilidad total de las dos combinaciones restantes, es decir, AA y BB puede estar en el rango de 1/2 a 1. Es decir, si apostamos a estas mismas combinaciones, podemos considerar que las combinaciones AB y BA tienen un límite máximo de probabilidad de silla por arriba, mientras que las combinaciones AA y BB tienen un límite mínimo de silla por abajo.

0 <= p(AB) + p(BA) <= 0,5

0,5 <= p(AA) + p(BB) <= 1


No estoy vendiendo ni vendiendo nada a nadie y, desde luego, ni siquiera me ofrezco a utilizarlo en ningún sitio con fines egoístas o desinteresados. Quien entienda de qué se trata, que lo haga.

 
Reshetov:

Me he limitado a demostrar una cosa elemental, a saber, que si hay dos sucesos A y B mutuamente excluyentes y sin "memoria" (donde las probabilidades p(A) = 1 - p(B) = Const), entonces la probabilidad total de dos combinaciones consecutivas de estos sucesos AB + BA no puede ser en ningún caso superior a 1/2, es decir, no puede superar 0,5, sino que puede bajar a 0. Mientras que la probabilidad total de las dos combinaciones restantes, es decir, AA y BB puede estar en el rango de 1/2 a 1. Es decir, si apostamos a estas mismas combinaciones, podemos considerar que las combinaciones AB y BA tienen un límite máximo de probabilidad de silla por arriba, mientras que las combinaciones AA y BB tienen un límite mínimo de silla por abajo.

0 <= p(AB) + p(BA) <= 0,5

0,5 <= p(AA) + p(BB) <= 1

No estoy tratando de vender ni vender nada, es más, ni siquiera estoy sugiriendo que se utilice para fines egoístas o desinteresados. Quien sepa lo que hay, que lo haga.

Has demostrado una cosa elemental, a saber, que si el suceso A tiene una probabilidad mayor, entonces tiene una probabilidad mayor. Eso es todo. Tal es la tautología.

Naturalmente, si A tiene una probabilidad de p>0,5, entonces la probabilidad del suceso AA es mayor que la de cualquier otro suceso. Te diré más, te diré un conocimiento secreto: si p>0,71, entonces la probabilidad del evento AA es mayor que la suma de todos los demás eventos combinados.

Y no se sugiere su uso porque no se puede utilizar en cualquier lugar. Sigue "sorprendiendo"...

 
timbo:

Has demostrado una cosa elemental, que es que si el suceso A tiene mayor probabilidad, entonces tiene mayor probabilidad. Eso es todo. Tal es la tautología.

Naturalmente, si A tiene una probabilidad p>0,5, entonces la probabilidad del suceso AA es mayor que la de cualquier otro suceso. Te diré más, te diré un conocimiento secreto: si p>0,71, entonces la probabilidad del evento AA es mayor que la suma de todos los demás eventos combinados.

Y no se sugiere su uso porque no se puede utilizar en cualquier lugar. Sigue "sorprendiendo"...



Es comprensible que sólo intentes engañar a tu oponente.

En realidad no he demostrado lo que usted intenta atribuirme.

Demostré la desigualdad, es decir, que:

p(AA) + p(BB) >= p(AB) + p(BA)

no importa cuál sea el valor de p(A), es decir, mayor que 0,5, menor o igual que este mismo 0,5.

Razón de la queja: