Demostrando el enfoque de cluster para el mercado... - página 29

 
granit77:
Nada visible por delante, nada por detrás (c)
¿Qué periodo de optimización? ¿Hay un avance en la pantalla? ¿Martin, o lote constante? ¿Entradas sólo por cruce, o hay un relleno por señales de terceros? ¿Cierra por señal de contador?

No hay optimización, el lote es fijo, entradas sólo por cruce, cierres por señal de contador o punto de equilibrio.
 
trol222:

La amplitud de este movimiento no alcanzará el nivel de la fase de un TF superior y la señal de venta no estará presente

Así es. Así es como se hace. Por supuesto, puedes hacerlo en un TF, pero ¿por qué forzar el procesador?

Vitya:
Usted puede tratar de utilizar el cruce de los índices (x,y), para la señal de entrada para atrapar las tendencias largas. Salga por la señal contraria.
Yo solía hacerlo. La señal es buena en una tendencia. Durante el plano el beneficio es cero (la señal se retrasa). He cambiado a la inversión sincrónica. Siempre funciona.

 
Zhunko:

Así es. Así es como se hace. Por supuesto, podrías hacerlo en un TF, pero ¿por qué forzar el procesador?

Yo solía hacerlo. La señal es buena durante una tendencia. Durante los periodos planos el beneficio es nulo (la señal se retrasa). He cambiado a la inversión sincrónica. Siempre funciona.


es decir, ¿se recibe la señal en H4 y se espera la confirmación en D1?
 
Vitya:

es decir, ¿se recibe la señal en H4 y se espera la confirmación en D1?

Reverso: D1 -> H4.

 
Zhunko:

A la inversa: D1 -> H4.


Si consideramos la figura anterior en este contexto:

Si se recibe una señal de compra en D1, sólo se aceptan las señales que no contradicen la tendencia principal en H4.

 
Vitya:


Si se considera la cifra anterior en este contexto:

Si hay una señal de compra en D1, sólo se aceptan las señales que no contradicen la tendencia principal en H4.

Con la composición anterior de los índices no veremos estas señales, antes de escribir comprar, hay que cortar la pareja de abajo y sustituirla.
 
marketeer:
Con la vieja alineación de pavos no veremos estas señales, antes de escribir la compra, tenemos que cortar la pareja de abajo y reemplazarlos.


También es posible considerar sólo las secciones en las que x sube e y baja al mismo tiempo (H4). La misma situación se da en (D1)

 
Vitya:


También se puede hacer lo mismo con estos, pero contando sólo los tramos en los que x aumenta e y disminuye al mismo tiempo (H4). La situación es la misma en (D1)

No exactamente. La idea era analizar el rendimiento en los extremos de sobrecompra (X) y sobreventa (Y) y si nos fijamos en los "descensos" internos con mayor ampliación, habrá muchas señales falsas. De todos modos, tengo que empezar el trabajo de laboratorio aquí el lunes en la práctica. ;-).
 
Vitya:


Si se considera la cifra anterior en este contexto:

Si hay una señal de compra en D1, en H4 sólo se aceptan las señales que no contradicen la tendencia principal.

Puede, por ejemplo, hacer lo siguiente: W1 -> D1 -> H4 -> H1, etc. ....

Cuantas más confirmaciones, más fuerte es la señal, pero el número de señales disminuye. De este modo, se puede hacer una ST con un factor de beneficio que se acerca al infinito.

 
Zhunko:

Por ejemplo, podría hacer lo siguiente: W1 -> D1 -> H4 -> H1, etc.....

Cuantas más confirmaciones, más fuerte es la señal, pero el número de señales disminuye. De este modo, se puede hacer una ST con un factor de beneficio que se acerca al infinito.

Sí, y el tiempo entre operaciones también tenderá al infinito ;-).
Razón de la queja: