¿Cuál es la probabilidad acumulada? - página 4

 
Estásconfundiendo los conceptos de probabilidad y frecuencia de ocurrencia. Sólo son iguales en el límite del infinito y sólo para pruebas en condiciones constantes
 
Avals писал (а) >>
Estás confundiendo los conceptos de probabilidad y frecuencia de ocurrencia de un evento. Son iguales en el límite del infinito y sólo para las pruebas en las mismas condiciones.

Por eso pido ayuda a los matemáticos. ¿Puedes resolver el problema de los boxeadores?

Y lo que quiero decir es la probabilidad. No se me ocurre un buen ejemplo.

 
Mischek писал (а) >>

Es decir, hay que tener mucho cuidado con la lógica que se desprende de un porcentaje de probabilidad. En este caso, si se estiman las probabilidades en 0, ¿cómo se

¿estimar las posibilidades de un hombre con un brazo y una pierna contra el mismo semipartido?

Si tienes 100 en alguna parte de la salida y estás tan seguro de ellos entonces por qué diluir y comparar.100 en principio no puede ser.

Estoy de acuerdo en que prácticamente no puede ser el 100%. Pero teóricamente, si P(A)=1, entonces para cualquier P(B) distinto de cero la probabilidad final del suceso X será 1.

Pero si P(A)=0,99, la probabilidad final ya es no sé qué.

 
coaster писал (а) >>

Por eso pido ayuda a los matemáticos. ¿Puedes resolver el problema de los boxeadores?

Por supuesto que no, no tiene solución :) Si tomamos puramente la invariabilidad de las condiciones (los boxeadores están siempre en la misma forma y no se desarrollan ni se degradan), entonces las estadísticas de los encuentros entre los dos púgiles serán decisivas. Es decir, la frecuencia de este evento en el pasado. No existe una fórmula precisa para calcular esta probabilidad mediante las estadísticas generales del boxeador. Por supuesto, podemos hacer estimaciones expertas a partir de estas probabilidades, pero todas son aproximadas, y la calidad del resultado cuando las condiciones cambian será muy pobre.

 

Otra variación de la solución.

A y B solían pelearse, obviamente no entre ellos, sino con un tal boxeador D.

Y a través de este G se puede organizar un combate virtual:


probabilidad de evento
A ganó
a
G && B perdió con G
0,
95*0
,15=0,1425 (A ganó a B)
A ganó a G && B ganó G0,95*0,85 (A y B
-
empate)
A perdió con G && B perdió con G
0,05*0,15 (A y B - empate)
A perdió con G && B ganó G
0
,05*0,85=0,0425 (A perdió con B)

En caso de que se produzca un empate entre A y B, tendrán una prórroga, lo que supondrá

como resultado la relación de probabilidad m.y. de la victoria de A sobre B no cambiará,

0,1425 / 0,0425 No tiene sentido especificar más, la probabilidad de que A gane

A sobre B = 0,77.

P.D. Quise dibujar la tabla en fuente monospace, me equivoqué en algo.

 
Avals писал (а) >>

No, por supuesto, no tiene solución :) Si lo tomamos puramente en el contexto de la invariabilidad de las condiciones (los boxeadores siempre están en la misma forma y nunca se desarrollan o degeneran), entonces las estadísticas de los encuentros entre estos dos púgiles serán decisivas. Es decir, la frecuencia de este evento en el pasado. No existe una fórmula precisa para calcular esta probabilidad mediante las estadísticas generales del boxeador. Por supuesto, podemos elaborar evaluaciones de expertos a partir de estas probabilidades, pero sólo se trata de una aproximación, y la calidad del resultado cuando las condiciones cambien será muy baja.

No mencionemos la frecuencia en absoluto por el momento. La tarea es teórica. No se me ocurre un buen ejemplo. Que el número total de sparring para ambos boxeadores sea igual y tienda al infinito. El boxeador A gana el 95% de sus combates. El boxeador B ha ganado el 85% de sus combates. ¿Cuál es la probabilidad de que el boxeador A conserve su título en un solo combate?

Los puntos fuertes son iguales. >> El peso, la edad e incluso la talla XXL son iguales. ¿Qué otros datos necesita?

 

montaña rusa, es necesario conocer la fiabilidad de las previsiones de los toros y los osos.

Si el pronóstico de los osos es 100% exacto, entonces usted elegirá su pronóstico (aunque sólo podría ser 51% exacto).

En el caso más sencillo, si ambos expertos dan respuestas binarias (sí/no) con probabilidades A y B, en caso de desacuerdo se elige la opinión del mejor experto (max(A,B)).

Si las respuestas no son binarias, sino probabilísticas, y hay más de dos expertos, las cosas son más complicadas.

----------

Busque estas respuestas en los comités de expertos. Debería serlo.

 
coaster escribió (a) >>

Estás fuera de tu alcance. >> Hasta ahora, Integer está haciendo un punto.

coaster, sí veo que te has pasadoa los boxers.¿Cuálesson losaxiomas de la teoría de la probabilidad cuando no hablamos de sucesos independientes ? Se van a pegar, ¿no? ¿Qué tipo de espacio para eventos es ese? ¿Qué tal ganar con B al mismo tiempo (si los eventos son independientes, entonces sí)? El ejemplo de alguna manera no se ajusta a su tema :)

 
coaster писал (а) >>

No mencionemos todavía la frecuencia. El problema es teórico. No se me ocurre un buen ejemplo. Que el número total de combates de ambos boxeadores sea igual y tienda al infinito. El boxeador A gana el 95% de sus combates. El boxeador B ha ganado el 85% de sus combates. ¿Cuál es la probabilidad de que el boxeador A conserve su título en un solo combate?

El poder es igual. El peso, la edad e incluso la talla XXL son iguales. ¿Qué otros datos necesita?

Respuesta. De estos datos no se puede derivar una fórmula exacta (matemática) de que el boxeador A conservará su título en el combate individual.

Debes utilizar los datos de sus combates entre sí, es decir, calcular la probabilidad a partir de las estadísticas de sus combates. Todas las demás estadísticas son valoraciones de expertos, que pueden diferir completamente, y por supuesto son inexactas. Las evaluaciones de expertos son un intento de encontrar fórmulas que en la práctica den resultados razonablemente precisos para un determinado ámbito de aplicación. Es decir, específicamente para el boxeo, por ejemplo.

 
Erics писал (а) >>

montaña rusa, hay que conocer la fiabilidad de las previsiones de los toros y los osos.

Si el pronóstico de los osos es 100% exacto, entonces usted elegirá su pronóstico (aunque sólo podría ser 51% exacto).

En el caso más sencillo, si ambos expertos dan respuestas binarias (sí/no) con probabilidades A y B, en caso de desacuerdo se elige la opinión del mejor experto (max(A,B)).

Si las respuestas no son binarias, sino probabilísticas, y hay más de dos expertos, las cosas son más complicadas.

----------

Busque estas respuestas en los comités de expertos. Debería serlo.

Necesito conocer una predicción fiable de la probabilidad de ocurrencia de un determinado precio cuando se determina esta probabilidad por un indicador de tendencia alcista por un lado y por un indicador de tendencia bajista por el otro. ¿Cuál será la probabilidad final?

Simplemente: Un indicador alcista le dice: el precio aparecerá en la zona de interés con probabilidad P1. Un indicador bajista le dice: el precio aparecerá en esa zona con probabilidad P2. ¿Cómo se determina la probabilidad final?

Razón de la queja: