Andres Felipe Mera
Andres Felipe Mera
  • Información
1 año
experiencia
0
productos
0
versiones demo
0
trabajos
0
señales
0
suscriptores
Soy un economista y trader con experiencia en los mercados financieros. Mi pasión por los mercados y mi profundo conocimiento teórico me han permitido destacar en mi campo.

Con más de una década de experiencia, he trabajado en diversas instituciones financieras de renombre, donde he desempeñado roles clave en el análisis de mercado y la toma de decisiones estratégicas. Mi trayectoria abarca tanto el sector público como el privado, lo que me ha brindado una perspectiva integral de los factores económicos y políticos que influyen en los mercados.

Como trader, soy disciplinado y paciente. Sé que el éxito en los mercados financieros requiere una combinación de conocimiento, habilidades técnicas y una mentalidad emocionalmente equilibrada. He desarrollado una estrategia de trading bien definida y sigo estrictamente mis reglas, lo que me permite mantener el control y evitar reacciones impulsivas ante la volatilidad del mercado.

Es un gusto para mi poder compartir esta operativa con cada uno de ustedes ... saludos
Andres Felipe Mera
Andres Felipe Mera
Hoy quiero compartir con ustedes los resultados de mi estrategia de trading en los últimos 3 meses, donde he logrado obtener un rendimiento del 150% de rentabilidad sobre mi capital inicial.

Mi estrategia se basa en el concepto de smart money, que se refiere al dinero que mueven los grandes inversores institucionales y que generan las tendencias y los movimientos más importantes en el mercado. Para identificar el smart money, utilizo herramientas de análisis técnico como el volumen, el precio y los patrones gráficos. También uso indicadores como el RSI, el MACD y las medias móviles para confirmar las señales de entrada y salida.

Además, aplico técnicas de cobertura para proteger mi posición en caso de que el mercado se mueva en contra de mi pronóstico. La cobertura consiste en abrir una operación contraria a la principal, con un activo correlacionado o inversamente correlacionado, para reducir el riesgo y la exposición al mercado. Por ejemplo, si tengo una posición larga en el NASDAQ, puedo abrir una posición corta en el oro, que suele tener una correlación negativa con el índice bursátil.

Los principales activos que opero son el NASDAQ y el oro, ya que son dos de los más líquidos y volátiles del mercado. El NASDAQ es el índice que agrupa a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, como Apple, Microsoft, Amazon y Facebook. El oro es un metal precioso que se considera un activo refugio, es decir, que aumenta su valor en tiempos de incertidumbre o crisis económica.
Andres Felipe Mera
Andres Felipe Mera
The Smart Money concepts strategy is based on the following steps to follow to carry out all operations, whether they are upwards (purchases) or downwards (sales).

Trend detection: bullish or bearish (on 30-minute charts)
Detection of the area of interest (in 30-minute graphs):
2.1. In an uptrend: Demand zones (for purchases)
2.2. In downtrend: Supply zones (for sales)
3. Confirmation: change of structure in the area of interest (in 1-minute charts)
4. Operative:
4.1. Definition of the entry point (on 1-minute charts)
4.2. Stop loss placement (on 1-minute charts)
4.3. Placement of the take profit (on 30-minute charts)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La estrategia de Smart Money concepts se basa en los siguientes pasos a seguir para realizar todas las operaciones, ya sean al alza (compras) o a la baja (ventas).

1. Detección de la tendencia: alcista o bajista (en gráficos de 30 minutos)
2. Detección de la zona de interés (en gráficos de 30 minutos):
2.1. En tendencia alcista: Zonas de demanda (para compras)
2.2. En tendencia bajista: Zonas de oferta (para ventas)
3. Confirmación: cambio de estructura en zona de interés (en gráficos de 1 minuto)
4. Operativa:
4.1. Definición del punto de entrada (en gráficos de 1 minuto)
4.2. Colocación del stop loss (en gráficos de 1 minuto)
4.3. Colocación del take profit (en gráficos de 30 minutos)