Discusión sobre el artículo "Desarrollo de un sistema de repetición — Simulación de mercado (Parte 22): FOREX (III)"
Está perdiendo oportunidades comerciales:
- Aplicaciones de trading gratuitas
- 8 000+ señales para copiar
- Noticias económicas para analizar los mercados financieros
Registro
Entrada
Usted acepta la política del sitio web y las condiciones de uso
Si no tiene cuenta de usuario, regístrese
Artículo publicado Desarrollo de un sistema de repetición — Simulación de mercado (Parte 22): FOREX (III):
Para aquellos que aún no han comprendido la diferencia entre el mercado de acciones y el mercado de divisas (forex), a pesar de que este ya es el tercer artículo en el que abordo esto, debo dejar claro que la gran diferencia es el hecho de que en forex no existe, o mejor dicho, no se nos informa acerca de algunas cosas que realmente ocurrieron en la negociación.
que determina si el archivo de barras pertenece a un mercado similar al de Forex (donde utilizaremos y usaremos el valor BID como precio negociado) o al mercado de valores (donde utilizaremos el LAST como precio negociado) es precisamente el volumen.
Si no lo has entendido, observa las imágenes a continuación donde se pueden ver fragmentos de un archivo de barras de 1 minuto.
Figura 02 - Archivo de un activo de Forex
Figura 03 - Archivo de un activo de Bolsa
Aunque no tenemos información sobre si estamos utilizando valores BID o valores LAST como referencia de precio real negociado, debido a que las imágenes de arriba son fragmentos de archivos de barras de 1 minuto, inmediatamente notarás que la única diferencia es el valor del volumen. Por eso se resalta este valor en las imágenes, para que notes dónde está la diferencia.
Autor: Daniel Jose