[¡Archivo!] Cualquier pregunta de novato, para no saturar el foro. Profesionales, no lo dejéis pasar. No podría ir a ningún sitio sin ti - 2. - página 444

 
DDFedor:

Porque se trata de trabajar sobre las "peculiaridades de la DC", no sobre las "peculiaridades del mercado". Las "peculiaridades de la CV" son fáciles de cerrar y te quedas sin negocio. La solución es estudiar las peculiaridades del mercado, no las de las empresas de corretaje.
No quiero ni estudio las características especiales de las empresas de corretaje. Sólo quería utilizar los resultados de las pruebas de los parámetros de un EA en una empresa de corretaje para otras porque los precios, promediados en cada barra, no deberían ser muy diferentes al pasar de una empresa de corretaje a otra. Parece que me he equivocado. No puedo optimizar algunas empresas de corretaje: sólo obtengo un resultado de 1/1.
 
yosuf:
Mi objetivo no es estudiar las particularidades de las empresas de corretaje, sino utilizar los resultados de las pruebas de los parámetros en una empresa de corretaje para otras, porque los precios promediados en cada barra probablemente no deberían ser muy diferentes al pasar de una empresa de corretaje a otra. Parece que me he equivocado. No puedo optimizar algunas empresas de corretaje: sólo obtengo un resultado de 1/1.

si un asesor pierde con algunas empresas de corretaje y trabaja de forma rentable con otras.... será mejor que lea más sobre el ruido marrón....

Se trata de los parámetros de entrada.... un EA verdaderamente rentable debe (axioma) trabajar en cualquier par, cualquier marco de tiempo ... con cualquier empresa de corretaje ...

 
tol64:

¿Tiene esto algún efecto crítico en la prueba? ¿Puedo darle un ejemplo?

Por extraño que parezca, si se toma un EA, se optimizan sus parámetros en las cotizaciones de una empresa de corretaje y luego se ejecuta la visualización con estos parámetros en el probador de otra empresa de corretaje, se obtienen a veces resultados diametralmente opuestos, ese es el problema, incluso en los resultados del historial más cercano, por ejemplo para los últimos días.
 
yosuf:
Resulta que, curiosamente, por ejemplo, tomar un EA, optimizar sus parámetros en las cotizaciones de una empresa de corretaje, a continuación, ejecutar una visualización con estos parámetros en el probador de otra empresa de corretaje, se obtiene a veces diametralmente opuestos resultados, ese es el problema, incluso sobre la base de los resultados de la historia más cercana, por ejemplo, los últimos días.

Yusuf, me atrevo a decir que son las maquinaciones de los "bancos del consorcio "... contra nosotros, los mortales ordinarios (no grises)"... :-)))
 

cómo hacer que el operador

  while ( Condición ) 

bucle por una vez en EA ?

Es decir, quiero que una sentencia while funcione sólo una vez en todo su trabajo.

-------------------------------- Quiero entender cómo hacerlo.

Tarea #2: Quiero hacer un bucle con el operador para que se ejecute exactamente después de 20 segundos.

 
yosuf:
Por extraño que parezca, tomamos un EA, optimizamos sus parámetros sobre las cotizaciones de una empresa de corretaje y luego ejecutamos la visualización con esos parámetros en el tester de otra empresa de corretaje y a veces obtenemos resultados diametralmente opuestos; ese es el problema, incluso en el historial más cercano, por ejemplo en los últimos días.


No, no quise decir exactamente eso. Estaba haciendo una pregunta sobre los agujeros. ¿Cuántos agujeros tiene que haber para evitar que se cree una estrategia comercial? )))

El hecho es que sólo desarrollo EAs en grandes TFs. No por debajo de H4. Por eso no pienso, o más bien creo, que el problema que sugieres pueda afectarme de alguna manera, porque no juega ningún papel en los grandes TF.

 
semiromid:

cómo hacer que el operador

¿un bucle en el EA?


Al fin y al cabo, todo depende de la condición. Mientras la condición sea verdadera o no verdadera realiza lo que sea en el cuerpo del bucle.
 
zoritch:

si un asesor pierde con algunas empresas de corretaje y trabaja de forma rentable con otras.... será mejor que lea más sobre el ruido marrón....

se trata de los parámetros de entrada.... un EA verdaderamente rentable debe (axioma) trabajar en cualquier par, cualquier marco de tiempo ... con cualquier empresa de corretaje ...

Un EA realmente rentable debería trabajar sobre el mismo par en el mismo spread en diferentes DCs. Compare el canal NZDCAD/ que a menudo retrocede si está en tendencia y el EURUSD en tendencia que a menudo no retrocede.
 

Pregunta sobre la modificación de una orden pendiente.


La función OrderModify() no permite modificar el tamaño del lote. Resulta que si necesitamos cambiar el volumen de la orden pendiente según el sistema de gestión monetaria en el momento actual, tendremos que borrarla y establecerla de nuevo con un nuevo volumen. ¿Estoy pensando correctamente o hay alguna otra alternativa? ))

 
Razón de la queja: