Hay que perfeccionar la EA - página 4

 
Mischek:
No, en el 2b.
Estoy hablando con Alexander. No deberías haberla leído en absoluto. PELIGRO

FUEGO-PELIGRO... ¿o sólo?
 
vladimir.kuc:

INFLAMABLE... o simplemente...

¿Sabes cómo intrigar a un gorrón durante una semana?
 
Mischek:

¿Sabes cómo intrigar a un gorrón durante una semana?

Mejor una chica.

Hará más bien.

 
Aquí se os ha explicado sutilmente (y a nosotros) a los chicos que un programador es peor que una mujer.
 
vladimir.kuc:

En 1) los parámetros se optimizan bloque a bloque, es decir, paso a paso en 4 etapas, sin pérdida de calidad,

2) es posible optimizar por los precios de apertura, así es como está construido el Asesor Experto, lo que da un avance en la velocidad.


Hay una lógica de acción, regularidades temporales, etc.

La cuestión no es la metodología de la optimización, sino el número de parámetros de la EA. Comprendo que es duro escuchar comentarios poco halagüeños sobre un producto que ha tardado 2 años en desarrollarse. Pero aún así: la opinión de la mayoría de los desarrolladores se reduce a que un TS ideal no debería tener ningún parámetro. Debe ser adaptable al mercado, es decir, los valores de los parámetros no deben ser fijados por variables externas, sino calculados dentro de la ST a partir de unos datos. Cada parámetro externo (ajustado manualmente) priva al ST de flexibilidad y, al mismo tiempo, permite ajustar los resultados a una determinada área de optimización. Por lo tanto, cuantos más parámetros externos haya, más exactamente podrá ajustarse la curva de equilibrio/patrimonio a la historia. Y cuanto mejor se encaje en la zona de optimización, menos posibilidades de éxito habrá en la parte delantera.
 
vladimir.kuc:

Mejor una chica.

Es mejor para ti.


Entonces no lo sabes. Te lo diré en una semana.
 
 
goldtrader:
No es una cuestión de metodología de optimización, sino del número de parámetros de EA. Entiendo que es duro escuchar comentarios poco halagüeños sobre un producto cuyo desarrollo ha durado 2 años. Pero aún así: la opinión de la mayoría de los desarrolladores se reduce a que un TS ideal no debería tener ningún parámetro. Debe ser adaptable al mercado, es decir, los valores de los parámetros no deben ser fijados por variables externas, sino calculados dentro de la ST a partir de unos datos. Cada parámetro externo (ajustado manualmente) priva al ST de flexibilidad y, al mismo tiempo, permite ajustar los resultados a una determinada área de optimización. Por lo tanto, cuantos más parámetros externos haya, más exactamente podrá ajustarse la curva de equilibrio/patrimonio a la historia. Y cuanto mejor se ajuste en la zona de optimización, menos posibilidades de éxito tendrá en la parte delantera.

¿Quién dice que estos parámetros son estáticos?


Cada clon toma su propia decisión, y en función de sus parámetros y de las decisiones del 2º ... 3ª ... 4ª clon hace la suya y viceversa ... - es una red enlazada no estática ...


parámetros flotantes - en el indicador básico ... en los filtros,


TP/SL flotante


SLs de tiempo flotante ...

TPs de tiempo flotante ...


todo se adapta al mercado...

 
Swetten:


No hace falta decir que no hay soluciones que funcionen...

 
Swetten:


¿Dónde están las detracciones?
Razón de la queja: