Artículos sobre programación en el lenguaje MQL5

icon

Aprenda el lenguaje de programación de estrategias comerciales MQL5 leyendo numerosos artículos la mayor parte de los cuales han sido escritos por Ustedes - miembros de MQL5.community. Con el fin de buscar rápidamente la respuesta sobre una u otra cuestión de programación, todos los artículos están divididos en categorías: "Integración", "Probador", "Estrategias comerciales", etc.

Siga las nuevas publicaciones y participe en sus discusiones en el foro de MQL5.community!

Nuevo artículo
últimas | mejores
OOP en MQL5 con un Ejemplo: Procesamiento de Códigos de Advertencia y Error
OOP en MQL5 con un Ejemplo: Procesamiento de Códigos de Advertencia y Error

OOP en MQL5 con un Ejemplo: Procesamiento de Códigos de Advertencia y Error

Este artículo describe un ejemplo de creación de una clase para trabajar con los códigos devueltos por el servidor de trading que ocurren durante la ejecución del programa MQL. Si lee el artículo, aprenderá a trabajar con clases y objetos en MQL5. Al mismo tiempo, se trata de una herramienta útil para gestionar errores, y puede configurarla de acuerdo con sus necesidades específicas.
preview
Cómo hacer el gráfico más interesante: Adicionando un fondo de pantalla

Cómo hacer el gráfico más interesante: Adicionando un fondo de pantalla

Muchos terminales de trabajo contienen alguna imagen representativa que muestra algo sobre el usuario, estas imágenes hacen que el escritorio sea más bonito y alegre. Descubra cómo hacer el gráfico más interesante poniendo un fondo de pantalla.
Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)
Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)

Interfaces gráficas X: Selección del texto en el campo de edición multilínea (build 13)

En este artículo vamos a implementar la posibilidad de seleccionar el texto usando diferentes combinaciones de teclas y eliminar el texto seleccionado, de la misma manera como se hace en cualquier otro editor de texto. Además de eso, seguiremos optimizando el código y prepararemos las clases para el traspaso al proceso final de la segunda fase del desarrollo de la librería, cuando todos los controles estarán dibujados en las imágenes separadas (lienzos para el dibujado).
Optimización separada de una estrategia en condiciones de tendencia y flat
Optimización separada de una estrategia en condiciones de tendencia y flat

Optimización separada de una estrategia en condiciones de tendencia y flat

En el artículo se analizará el uso del método de optimización separada en diferentes estados del mercado. La optimización separada consiste en la definición de los parámetros ideales de un sistema comercial con la ayuda de la optimización de manera separada para la tendencia ascendente y descendente. Para reducir el efecto de las señales falsas y mejorar la rentabilidad, los sistemas se hacen flexibles, es decir, poseen un cierto conjunto de ajustes o datos de entrada, hecho que se ve totalmente justificado por el comportamiento de un mercado en cambio constante.
Recetas MQL5 - procesamiento del evento TradeTransaction
Recetas MQL5 - procesamiento del evento TradeTransaction

Recetas MQL5 - procesamiento del evento TradeTransaction

En el artículo se describen las posibilidades del lenguaje MQL5 desde el punto de vista de la programación dirigida por eventos. La ventaja de este enfoque consiste en que el programa puede obtener información sobre la ejecución por etapas de la operación comercial. Se presenta un ejemplo de cómo con la ayuda del procesador del evento TradeTransaction se puede obtener y procesar la información sobre las acciones comerciales realizadas. Pienso que este enfoque se puede aplicar con toda tranquilidad para copiar las operaciones comerciales desde un terminal a otro.
Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: añadiendo las pestañas de "recordatorios" y guardando objetos gráficos
Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: añadiendo las pestañas de "recordatorios" y guardando objetos gráficos

Utilidad para la selección y navegación en MQL5 y MQL4: añadiendo las pestañas de "recordatorios" y guardando objetos gráficos

En este artículo, ampliaremos las posibilidades de la utilidad creada anteriormente, añadiéndole pestañas para seleccionar los instrumentos que necesitemos. Asimismo, aprenderemos a guardar los objetos gráficos creados en el gráfico de un instrumento determinado, para no crearlos de nuevo constantemente. E incluso aprenderemos a trabajar solo con los instrumentos que han sido elegidos preliminarmente con la ayuda del sitio web necesario.
Recetas MQL5 - procesamiento del evento BookEvent
Recetas MQL5 - procesamiento del evento BookEvent

Recetas MQL5 - procesamiento del evento BookEvent

En el artículo se estudia el evento de la profundidad de mercado BookEvent y su principio de procesamiento. En calidad de ejemplo se crea un programa MQL5, que procesa el estado de la profundidad de mercado. Se usa una aproximación orientada a objetos. Los resultados del procesamiento se muestran en la pantalla en forma de panel y de niveles de profundidad.
Interfaces gráficas VIII: Control "Lista jerárquica" (Capítulo 2)
Interfaces gráficas VIII: Control "Lista jerárquica" (Capítulo 2)

Interfaces gráficas VIII: Control "Lista jerárquica" (Capítulo 2)

En el capítulo anterior de la octava parte de la serie sobre las interfaces gráficas hemos analizado los controles “Calendario estático” y “Calendario desplegable”. El segundo capítulo va a dedicarse a un control compuesto no menos complejo, “Lista jerárquica”, sin la que no se arregla ninguna librería multifuncional para la creación de interfaces gráficas. La implementación de la lista jerárquica presentada en este artículo contiene múltiples ajustes y modos flexibles, lo que permitirá configurar este control a sus necesidades con la máxima precisión.
Gráficos en la biblioteca DoEasy (Parte 78): Fundamentos de animación en la biblioteca. Cortando las imágenes
Gráficos en la biblioteca DoEasy (Parte 78): Fundamentos de animación en la biblioteca. Cortando las imágenes

Gráficos en la biblioteca DoEasy (Parte 78): Fundamentos de animación en la biblioteca. Cortando las imágenes

En el artículo, definiremos los principios de animación que se usarán en algunas partes de la biblioteca, y también desarrollaremos una clase para copiar una parte de una imagen y pegarla en un lugar específico del objeto de formulario, con la posibilidad de guardar y restaurar la parte del fondo del formulario sobre la que se superpondrá la imagen.
Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte IV): Lógica de Bernoulli
Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte IV): Lógica de Bernoulli

Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte IV): Lógica de Bernoulli

En el presente artículo, hemos decidido hablar del conocido esquema de Bernoulli, y también mostrar cómo podemos utilizarlo al describir conjuntos de datos relacionados con el trading, para su posterior uso en la futura creación de un sistema comercial autoadaptable. Asimismo, buscaremos un algoritmo más general (la fórmula de Bernoulli constituye un caso especial dentro de este tipo), y encontraremos una aplicación para él.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 03): Nuevas funciones

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 03): Nuevas funciones

Aprenda a crear un EA que opere automáticamente de forma sencilla y segura. En el artículo anterior, comenzamos a desarrollar el sistema de órdenes que se va a utilizar en el EA automático. Sin embargo, solo construimos una de las funciones o procedimientos necesarios.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XI) Compatibilidad con MQL4 - Eventos de cierre de posición
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XI) Compatibilidad con MQL4 - Eventos de cierre de posición

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XI) Compatibilidad con MQL4 - Eventos de cierre de posición

Continuamos creando la gran biblioteca multiplataforma cuyo objetivo es simplificar la escritura de programas para las plataformas MetaTrader 5 y MetaTrader 4. En la décima parte, continuamos trabajando con la compatibilidad de la biblioteca con MQL4 e implementamos la definición de los eventos de apertura de posición y activación de órdenes pendientes. En el presente artículo, vamos a implementar la defición de los eventos de cierre de posición, eliminando al mismo tiempo las propiedades innecesarias de las órdenes.
Use los canales y chats grupales de MQL5.community
Use los canales y chats grupales de MQL5.community

Use los canales y chats grupales de MQL5.community

En el sitio web MQL5.com podrá encontrar tráders de todo el mundo: estos publican artículos, códigos gratuitos y productos en el Mercado, ejecutan trabajos en freelance y codifican señales comerciales. Podrá relacionarse con ellos en el foro, los chats de tráders y los canales de MetaTrader.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 36): El objeto de series temporales de todos los periodos utilizados del símbolo
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 36): El objeto de series temporales de todos los periodos utilizados del símbolo

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 36): El objeto de series temporales de todos los periodos utilizados del símbolo

En el artículo, vamos a analizar la combinación de las listas de objetos de barra de cada periodo utilizado del símbolo en un objeto de series temporales del símbolo. De esta forma, tendremos preparado para cada símbolo un objeto que guarde las listas de todos los periodos utilizados de la serie temporal de un símbolo.
Optimización de color de estrategias comerciales
Optimización de color de estrategias comerciales

Optimización de color de estrategias comerciales

En este artículo, vamos a realizar un experimento del coloreo de los resultados de la optimización. Como se sabe, el color se determina por tres parámetros: los niveles del color rojo, verde y azul (RGB en inglés, Red — rojo, Green — verde, Blue — azul). Hay otros métodos de codificar el color, pero igualmente se usan tres parámetros. Así, tres parámetros de la simulación pueden ser convertidos en un color que el trader percibe visualmente. Lea este artículo para averiguar si esta representación va a ser útil.
Interfaces gráficas X: Nuevas posibilidades para la tabla dibujada (build 9)
Interfaces gráficas X: Nuevas posibilidades para la tabla dibujada (build 9)

Interfaces gráficas X: Nuevas posibilidades para la tabla dibujada (build 9)

Hasta este momento, el tipo más desarrollado de las tablas de la librería fue el tipo CTable. Esta tabla se reúne de los campos de edición tipo OBJ_EDIT y su desarrollo posterior ya resulta problemático. Por eso, desde el punto de vista de las posibilidades máximas incluso en esta fase del desarrollo de la librería, es mejor desarrollar la tabla dibujada tipo CCanvasTable. Su versión actual es absolutamente inerte, pero a partir de este artículo vamos a tratar de solucionar ese asunto.
La batalla por la velocidad: QLUA vs MQL5 - ¿Por qué MQL5 es de 50 a 600 veces más rápido?
La batalla por la velocidad: QLUA vs MQL5 - ¿Por qué MQL5 es de 50 a 600 veces más rápido?

La batalla por la velocidad: QLUA vs MQL5 - ¿Por qué MQL5 es de 50 a 600 veces más rápido?

Para comparar los lenguajes MQL5 y QLUA, hemos diseñado varias pruebas que miden la velocidad de ejecución de las operaciones básicas. En dichos tests, hemos utilizado una computadora con Windows 7 Professional 64 bit, MetaTrader 5 build 1340 y QUIK de versión 7.2.0.45.
Crear un juego de la "Serpiente" en MQL5
Crear un juego de la "Serpiente" en MQL5

Crear un juego de la "Serpiente" en MQL5

Este artículo describe un ejemplo de programación del juego de la "Serpiente". En MQL5, la programación para juegos se hizo posible principalmente a causa de sus herramientas para controlar eventos. La programación orientada al objeto simplifica inmensamente este proceso. En este artículo aprenderá sobre las herramientas de procesamiento de eventos, los ejemplos de uso de las clases de la Biblioteca MQL5 Estándar y detalles de llamadas de funciones periódicas.
Programamos los modos de funcionamiento del Asesor Experto usando la programación orientada a objetos
Programamos los modos de funcionamiento del Asesor Experto usando la programación orientada a objetos

Programamos los modos de funcionamiento del Asesor Experto usando la programación orientada a objetos

En este artículo se considera la idea de la programación multi-modo de los robots comerciales usando el lenguaje MQL5. Se utiliza el enfoque orientado a objetos para la implementación de cada uno de los modos. Se muestra el ejemplo de la jerarquía de las clases de régimen y el ejemplo de las clases para el testeo (prueba). Se supone que la programación multi-modo de los robots comerciales toma en consideración las particularidades de cada modo de trabajo del Asesor Experto MQL5. Para la identificación de los modos se crean las funciones y enumeraciones.
Cálculo de expresiones matemáticas (Parte 2). Parsers de Pratt y shunting yard
Cálculo de expresiones matemáticas (Parte 2). Parsers de Pratt y shunting yard

Cálculo de expresiones matemáticas (Parte 2). Parsers de Pratt y shunting yard

En el presente artículo, estudiaremos los principios de análisis y cálculo de expresiones matemáticas con ayuda de parsers basados en la prioridad de los operadores; implementaremos los parsers de Pratt y shunting yard, y la generación de código de bytes y el cálculo según este. Además, mostraremos el uso de los indicadores como funciones en las expresiones, y también el ajuste de las señales comerciales en los expertos con la ayuda de dichos indicadores.
Recetas MQL5 - Desarrollo de un indicador multidivisa para el análisis de la divergencia de precios
Recetas MQL5 - Desarrollo de un indicador multidivisa para el análisis de la divergencia de precios

Recetas MQL5 - Desarrollo de un indicador multidivisa para el análisis de la divergencia de precios

En este artículo veremos el desarrollo de un indicador multidivisa para el análisis de la divergencia de precios en un periodo de tiempo determinado. Ya hemos visto muchos momentos importantes en el anterior artículo sobre la programación de indicadores multidivisa: "Desarrollo de un indicador multidivisa de volatilidad en MQL5". Por eso, esta vez sólo nos detendremos en las funciones nuevas, o bien en aquellas funciones que hayan sufrido cambios significativos. Si es la primera vez que se encuentra con el tema de los indicadores multidivisa, entonces le recomendamos que lea en primer lugar el artículo anterior.
Desarrollando una utilidad para la selección y navegación de instrumentos en los lenguajes MQL5 y MQL4
Desarrollando una utilidad para la selección y navegación de instrumentos en los lenguajes MQL5 y MQL4

Desarrollando una utilidad para la selección y navegación de instrumentos en los lenguajes MQL5 y MQL4

Para el tráder avanzado no es un secreto que la mayor parte del tiempo que ocupa el comercio no se invierte en la apertura o acompañamiento de transacciones. Lo que más tiempo ocupa es la selección de instrumentos y la búsqueda de puntos de entrada. En este artículo trataremos de escribir un asesor que simplifique la búsqueda de puntos de entrada en los instrumentos ofrecidos por nuestro bróker.
Indicador para construir el gráfico de "ejes" (husos)
Indicador para construir el gráfico de "ejes" (husos)

Indicador para construir el gráfico de "ejes" (husos)

El artículo estudia la construcción del gráfico de "ejes" (spindles) o, como también lo llaman, de "husos", y su utilización en las estrategias y asesores comerciales. Para empezar, vamos a discutir la aparición del gráfico, su construcción y su relación con el gráfico de velas japonesas. Después analizaremos la implementación del indicador en un código de programa en el lenguaje MQL5. Vamos a poner a prueba el experto basado en el indicador y a formular una estrategia comercial.
Implementando OLAP en la negociación (Parte 3): analizando las cotizaciones con el fin de desarrollar las estrategias comerciales
Implementando OLAP en la negociación (Parte 3): analizando las cotizaciones con el fin de desarrollar las estrategias comerciales

Implementando OLAP en la negociación (Parte 3): analizando las cotizaciones con el fin de desarrollar las estrategias comerciales

En este artículo, continuaremos analizando la tecnología OLAP en aplicación al trading, ampliando la funcionalidad representada en dos artículos anteriores. Esta vez, al análisis operativo se le someterán las cotizaciones. Mostraremos cómo se hacen y se comprueban las hipótesis sobre las estrategias comerciales a base de los indicadores agregados del historial. Además, presentaremos los Asesores Expertos para analizar las regularidades barra por barra y el trading adaptativo.
Experto comercial universal: El comercio en grupo y la gestión de la cartera de estrategias (Parte 4)
Experto comercial universal: El comercio en grupo y la gestión de la cartera de estrategias (Parte 4)

Experto comercial universal: El comercio en grupo y la gestión de la cartera de estrategias (Parte 4)

En la parte definitiva de esta serie de artículos sobre el motor comercial CStrategy, estudiaremos el funcionamiento simultáneo de múltiples algoritmos comerciales, la descarga de estrategias desde archivos XML, así como la presentación de un sencillo panel para la selección de expertos, que se encuentra dentro de un módulo ejecutable único, y veremos la gestión de los modos comerciales de los mismos.
preview
Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Alligator

Aprendiendo a diseñar un sistema de trading con Alligator

Bienvenidos a un nuevo artículo de nuestra serie dedicada a la creación de sistemas comerciales basados en indicadores técnicos populares. Hoy analizaremos el indicador Alligator y crearemos sistemas comerciales basados en él.
Promocione sus proyectos de desarrollo usando las librerías EX5
Promocione sus proyectos de desarrollo usando las librerías EX5

Promocione sus proyectos de desarrollo usando las librerías EX5

Ocultar los detalles de la implementación de las clases/funciones en un archivo .ex5 le permitirá compartir sus algoritmos propios con otros desarrolladores, iniciar proyectos y promocionarlos en la Web. Y mientras el equipo de MetaQuotes no escatima esfuerzos para tener la posibilidad de heredar directamente las clases de las librerías ex5, vamos a implementarlas ahora.
Gestión de la optimización (Parte 2): Creando los objetos clave y la lógica de la aplicación
Gestión de la optimización (Parte 2): Creando los objetos clave y la lógica de la aplicación

Gestión de la optimización (Parte 2): Creando los objetos clave y la lógica de la aplicación

Es la continuación del artículo anterior que describe la creación de la interfaz gráfica para gestionar la optimización. Aquí, vamos a considerar la lógica del funcionamiento de la extensión creada. Vamos a crear un envoltorio para el terminal MetaTrader 5 con el fin de iniciarlo como un proceso controlado usando C#. Además, vamos a analizar el trabajo con los archivos de configuración y archivos de los ajustes. La lógica del programa será dividida en dos partes: en la primera estarán descritos los métodos que se invocan después de pulsar algún botón, la segunda parte se encargará del inicio y de la gestión de la optimización.
Cómo deshacerse del lastre de las DLL caseras
Cómo deshacerse del lastre de las DLL caseras

Cómo deshacerse del lastre de las DLL caseras

Si a un programador de MQL5 no le basta con la funcional del lenguaje, entonces deberá recurrir a instrumentos adicionales. Para ello debrá usar otro lenguaje de programación y crear un DLL intermedio. En MQL5 existe un mecanismo de representación de diversos tipos de datos, con ayuda de estructuras y su transmisión a API, pero por desgracia, el MQL5 no responde a la cuestión de cómo extraer los datos del índice adoptado. En este artículo vamos a poner punto final a esta cuestión, mostrando mecanismos sencillos de intercambio de tipos complejos de datos y cómo trabajar con ellos.
Cálculo de Características Integrales de Emisiones de Indicador
Cálculo de Características Integrales de Emisiones de Indicador

Cálculo de Características Integrales de Emisiones de Indicador

Las emisiones de indicador son un área poco estudiada en investigación de mercado. Principalmente, esto se debe a la dificultad del análisis a causa de procesamiento de arrays muy largos de datos con variaciones cronológicas. El análisis gráfico existente es demasiado intensivo en recursos, y por ello ha provocado el desarrollo de un algoritmo parsimonioso que usa series cronológicas de emisiones. Este artículo demuestra cómo el análisis visual (imagen intuitiva) se puede sustituir con el estudio de características integrales de emisiones. Puede ser de interés tanto para traders como para creadores de sistemas de trading automatizados.
El mercado y la física de sus patrones globales
El mercado y la física de sus patrones globales

El mercado y la física de sus patrones globales

En el presente artículo trataremos de comprobar la suposición de que cualquier sistema con un mínimo conocimiento del mercado puede operar a escala global. No vamos a inventar teorías ni leyes: reflexionaremos únicamente sobre la base de hechos conocidos por todos, convirtiendo paulatinamente dichos hechos al lenguaje del análisis matemático.
Vídeo: Configuramos MetaTrader 5 y MQL5 para el comercio automatizado sencillo
Vídeo: Configuramos MetaTrader 5 y MQL5 para el comercio automatizado sencillo

Vídeo: Configuramos MetaTrader 5 y MQL5 para el comercio automatizado sencillo

En este breve curso en vídeo, aprenderá cómo descargar, instalar y configurar MetaTrader 5 para el comercio automatizado. También aprenderá cómo configurar el gráfico y las opciones del comercio automatizado. Asimismo, podrá realizar su primera prueba con la historia y aprenderá a importar un asesor que pueda comerciar por sí mismo las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin que usted tenga que sentarse frente a una pantalla.
Interfaces gráficas I: Probamos la librería en los programas de diferentes tipos y en el terminal MetaTrader 4 (Capítulo 5)
Interfaces gráficas I: Probamos la librería en los programas de diferentes tipos y en el terminal MetaTrader 4 (Capítulo 5)

Interfaces gráficas I: Probamos la librería en los programas de diferentes tipos y en el terminal MetaTrader 4 (Capítulo 5)

En el capítulo anterior de la primera parte de la serie sobre las interfaces gráficas, en la clase del formulario han sido añadidos los métodos que permiten manejar el formulario con los clics en los controles. En el presente artículo vamos a testear el trabajo realizado en diferentes tipos de programas MQL, como indicadores y scripts. En vista de que se ha planteado la tarea de diseñar una librería multiplataforma (en marco de las plataformas comerciales MetaTrader), también realizaremos las pruebas en MetaTrader 4.
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 01): Regresión lineal

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 01): Regresión lineal

Es hora de que los tráders entrenemos nuestros sistemas y aprendamos a tomar nuestras propias decisiones en función de lo que muestren los números. En este proceso, evitaremos los métodos visuales o intuitivos que usa todo el mundo. Marcharemos perpendicularmente a la dirección general.
preview
Gestión de riesgos y capital con ayuda de asesores

Gestión de riesgos y capital con ayuda de asesores

Este artículo trata sobre aquello que no encontrará en el informe de simulación, sobre qué esperar al usar un asesor, cómo administrar su dinero usando robots y cómo cubrir una pérdida significativa para seguir comerciando con el trading automatizado.
Estudio de técnicas de análisis de velas (Parte IV): Actualizaciones y adiciones a la aplicación
Estudio de técnicas de análisis de velas (Parte IV): Actualizaciones y adiciones a la aplicación

Estudio de técnicas de análisis de velas (Parte IV): Actualizaciones y adiciones a la aplicación

En el presente artículo, vamos a presentar la siguiente versión de la aplicación Pattern Analyzer. En esta versión se han corregido algunas imperfecciones y se han añadido nuevas capacidades; además, se ha dado un nuevo enfoque a la comodidad y la actualidad de la interfaz actual. En este caso, además, se han tenido en cuenta las sugerencias reflejadas en los comentarios de los artículos anteriores. Podrá familiarizarse con el resultado leyendo el presente artículo.
preview
Aprendizaje automático y Data Science - Redes neuronales (Parte 01): Análisis de redes neuronales con conexión directa

Aprendizaje automático y Data Science - Redes neuronales (Parte 01): Análisis de redes neuronales con conexión directa

A muchos les gustan todas las operaciones que hay detrás de las redes neuronales, pero pocos las entienden. En este artículo, intentaremos explicar en términos sencillos lo que ocurre detrás un perceptrón multinivel con conexión Feed Forward.
Interfaces gráficas X: Gestión ampliada de las listas y tablas. Optimización de código (build 7)
Interfaces gráficas X: Gestión ampliada de las listas y tablas. Optimización de código (build 7)

Interfaces gráficas X: Gestión ampliada de las listas y tablas. Optimización de código (build 7)

Es necesario optimizar el código de la librería: debe estar mejor ordenado, o sea, ser más comprensible y legible. Además de eso, vamos a continuar el desarrollo de los controles creados anteriormente: listas, tablas y barras de desplazamiento.
Recetas MQL5 – Obteniendo las propiedades de una posición de cobertura abierta
Recetas MQL5 – Obteniendo las propiedades de una posición de cobertura abierta

Recetas MQL5 – Obteniendo las propiedades de una posición de cobertura abierta

La plataforma MetaTrader 5 no es solo una plataforma multimercado, sino que también permite usar diferentes sistemas de registro de posiciones. Estas posibilidades amplian considerablemente el instrumental para la implementación y formalización de las ideas comerciales. En el artículo, vamos a hablar sobre cómo procesar y considerar las propiedades de las posiciones al llevar su registro de forma independiente ("cobertura"). Así, en el artículo proponemos una clase derivada, mostrando a continuación ejemplos de procesamiento y obtención de las propiedades de la posición de cobertura.
Interfaces gráficas V: Control "Lista" (Capítulo 2)
Interfaces gráficas V: Control "Lista" (Capítulo 2)

Interfaces gráficas V: Control "Lista" (Capítulo 2)

En el primer capítulo de la quinta parte de la serie hemos desarrollado las clases para la creación de los controles como la barra de desplazamiento vertical y horizontal. En este artículo vamos a aplicarlas en la práctica. Esta vez diseñaremos la clase para la creación del control “Lista”, y la barra de desplazamiento vertical será su parte integrante.