Artículos de programación MQL4 y MQL5

icon

Aprenda el lenguaje de programación de estrategias comerciales MQL5 leyendo numerosos artículos la mayor parte de los cuales han sido escritos por Ustedes - miembros de MQL5.community. Con el fin de buscar rápidamente la respuesta sobre una u otra cuestión de programación, todos los artículos están divididos en categorías: "Integración", "Probador", "Estrategias comerciales", etc.

Siga las nuevas publicaciones y participe en sus discusiones en el foro de MQL5.community!

Nuevo artículo
últimas | mejores
Sincronización de varios gráficos del mismo símbolo en timeframes diferentes
Sincronización de varios gráficos del mismo símbolo en timeframes diferentes

Sincronización de varios gráficos del mismo símbolo en timeframes diferentes

Para tomar decisiones sobre la realización de las transacciones, a menudo es necesario analizar simultáneamente los gráficos en el proceso del trading. Además, los gráficos disponen de los objetos del análisis gráfico. Es bastante incómodo colocar los mismos objetos en todos los gráficos. En este artículo, yo propongo automatizar la clonación de los objetos en los gráficos.
Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5
Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5

Creando un feed de noticias personalizado en MetaTrader 5

En el artículo se analiza la posibilidad de crear un feed de noticias flexible, que ofrecezca multitud de opciones para elegir el tipo de noticias y su fuente. El artículo muestra cómo se pueden integrar web API con el terminal MetaTrader 5.
Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo
Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo

Desarrollando los Asesores Expertos multimódulo

El lenguaje de programación MQL permite implementar el concepto del diseño modular de las estrategias comerciales. En este artículo, se muestra el ejemplo del desarrollo del Asesor Experto multimódulo compuesto de los módulos de archivos compilados separadamente.
Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5
Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5

Gráfico del balance de multisímbolos en MetaTrader 5

En este artículo, se muestra el ejemplo de la aplicación MQL con la interfaz gráfica en la que se muestran los gráficos del balance de multisímbolos y reducción del depósito según los resultados de la última prueba.
Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte III
Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte III

Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte III

Terminamos el tema de la simulación de los patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. En este artículo, presentamos los resultados de la simulación de los patrones que monitorean el movimiento de las divisas de la pareja en relación una a otra.
Optimización controlable: el método del recocido
Optimización controlable: el método del recocido

Optimización controlable: el método del recocido

En el simulador de estrategias de la plataforma comercial MetaTrader 5 solo existen dos variantes de optimización: la iteración completa de parámetros y el algoritmo genético. En este artículo se propone una nueva variante de optimización de estrategias comerciales: el método del recocido. Se muestra el algoritmo del método, su implementación y su método de inclusión en cualquier asesor. El algoritmo desarrollado se ha puesto a prueba con el asesor Moving Average.
Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché
Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché

Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché

En el artículo se compara el acceso MQL5 clásico a los indicadores con los métodos alternativos del estilo MQL4. Se analizan diversas variantes de estilo MQL4 para el acceso a los indicadores: con almacenamiento de manejadores en la caché y sin él. Se analiza el registro de los manejadores de los indicadores dentro del núcleo MQL5.
Cómo crear una Tarea Técnica al encargar un indicador
Cómo crear una Tarea Técnica al encargar un indicador

Cómo crear una Tarea Técnica al encargar un indicador

Los tráders buscan leyes en el comportamiento del mercado que indiquen los momentos adecuados para realizar transacciones comerciales. Muy a menudo, el primer paso en el desarrollo de un sistema comercial es la creación de un indicador técnico que le ayude a ver en el gráfico de precios la información que necesita. Este artículo le ayudará a componer la Tarea Técnica para encargar un indicador.
Visualizando la optimización de una estrategia comercial en MetaTrader 5
Visualizando la optimización de una estrategia comercial en MetaTrader 5

Visualizando la optimización de una estrategia comercial en MetaTrader 5

En el artículo se ha implementado una aplicación MQL con interfaz gráfica para la visualización ampliada del proceso de optimización. La interfaz gráfica ha sido creada con la ayuda de la última versión de la biblioteca EasyAndFast. En ocasiones, a muchos usarios les surge la siguiente pregunta: ¿para qué necesitamos las interfaces gráficas en las aplicaciones MQL? En este artículo se muestra uno de los numerosos casos en los que pueden resultar útiles para los tráders.
ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento. Búsqueda de patrones
ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento. Búsqueda de patrones

ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento. Búsqueda de patrones

La plataforma de indicador ZUP permite buscar multitud de patrones conocidos, cuyos parámetros ya se han indicado. Pero también podemos ajustar estos parámetros de acuerdo con nuestras exigencias. Asimismo, existe la posibilidad de crear nuevos patrones con la ayuda de la interfaz gráfica ZUP y guardar sus parámetros en un archivo. Después de ello, podremos comprobar rápidamente si se encuentran nuevos patrones en los gráficos.
Neuroredes profundas (Parte V). Optimización bayesiana de los hiperparámetros de las DNN
Neuroredes profundas (Parte V). Optimización bayesiana de los hiperparámetros de las DNN

Neuroredes profundas (Parte V). Optimización bayesiana de los hiperparámetros de las DNN

En el artículo se analizan las posibilidades de la optimización bayesiana de los hiperparámetros de las neuroredes profundas obtenidas con diferentes formas de entrenamiento. Se compara la calidad de la clasificación de las DNN con los hiperparámetros óptimos en diferentes variedades de entrenamiento. Se ha comprobado mediante forward tests la profundidad de la efectividad de los hiperparámetros óptimos de la DNN. Se han definido los posibles campos de mejora de la calidad de la clasificación.
LifeHack para tráders: cocinamos ForEach usando #define
LifeHack para tráders: cocinamos ForEach usando #define

LifeHack para tráders: cocinamos ForEach usando #define

Un escalón intermedio para aquellos que aún escriben en MQL4, pero todavía no han dado el salto a MQL5. Vamos a continuar buscando posibilidades para escribir código en el estilo MQL4. En esta ocasión, analizaremos la macrosustitución del preprocesador - #define.
Construcción automática de las líneas de apoyo y resistencia
Construcción automática de las líneas de apoyo y resistencia

Construcción automática de las líneas de apoyo y resistencia

En el artículo se analiza la construcción automática de las líneas de apoyo y resistencia a través de los máximos y mínimos locales de los gráficos de precio. Para definir estos extremos, usaremos el indicador ZigZag, conocido por todos.
Patrón de ruptura del canal
Patrón de ruptura del canal

Patrón de ruptura del canal

Como se sabe, los canales de precios se forman por las tendencias de precios. Una de las señales más fuertes del cambio de la tendencia es la ruptura del canal actual. En este artículo, yo propongo intentar automatizar el proceso de la búsqueda de las señales de este tipo, y ver si es posible formar su propia estrategia a base de eso.
Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5
Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5

Gestión de capital según Vince. Implementación como módulo de Wizard MQL5

El artículo se basa en el libro de R.Vince "Las matemáticas de la gestión de capital". En este se analizan los métodos empíricos y paramétricos usados para localizar el tamaño óptimo de lote comercial, sobre cuyas bases se han escrito los módulos comerciales de gestión de capital para el wizard MLQ5.
LifeHack para tráders: preparando "comida rápida" a partir de indicadores
LifeHack para tráders: preparando "comida rápida" a partir de indicadores

LifeHack para tráders: preparando "comida rápida" a partir de indicadores

Si usted se ha decidido a dar el salto a MQL5 solo ahora, entonces este artículo le resultará muy útil: por una parte, el acceso a los datos de los indicadores y a las series se ha ejecutado en el estilo MQL4, al que usted ya está acostumbrado, y por otro, toda la implementación se ha escrito en MQL5 con la misma sencillez. Todas las funciones son totalmente comprensibles y se adecuan perfectamente a la depuración paso a paso.
Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos
Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos

Simulador de estrategias personalizado basado en cálculos matemáticos rápidos

El artículo describe el proceso de construcción de un simulador de estrategias personalizado y un analizador de pasadas de optimización de creación propia. Después de leerlo, usted entenderá cómo funciona el modo de cálculos matemáticos y el mecanismo de los llamados frames; también aprenderá a preparar y cargar sus propios datos para los cálculos y a utilizar algoritmos eficientes para la compresión de los mismos. Además, este artículo será de interés para cualquier persona interesada en las distintas formas de almacenamiento de la información del usuario en un experto.
Cómo reducir los riesgos del tráder
Cómo reducir los riesgos del tráder

Cómo reducir los riesgos del tráder

El comercio en los mercados financieros se relaciona con una serie de riesgos que deben ser tenidos en cuenta en los algoritmos de los sistemas comerciales. La reducción de dichos riesgos es una tarea vital a la hora de obtener beneficios en el trading.
Creamos una nueva estrategia comercial usando una tecnología de colocación de entradas a los indicadores
Creamos una nueva estrategia comercial usando una tecnología de colocación de entradas a los indicadores

Creamos una nueva estrategia comercial usando una tecnología de colocación de entradas a los indicadores

En el artículo se expone una tecnología con cuya ayuda cualquiera podrá crear su propia estrategia comercial combinando un conjunto individual de indicadores, y también desarrollar sus propias señales para entrar en el mercado.
La estrategia comercial 'Momentum Pinball'
La estrategia comercial 'Momentum Pinball'

La estrategia comercial 'Momentum Pinball'

En este artículo se continúa con el tema de la escritura de código para los sistemas comerciales descritos en el libro de Linda Raschke y Laurence Connors "Secretos bursátiles. Estrategias comerciales de alto rendiemiento a corto plazo". En esta ocasión, analizaremos el sistema 'Momentum Pinball', describiendo la creación de dos indicadores, un robot comercial y un bloque comercial para el sistema.
Comercio por los niveles de DiNapoli
Comercio por los niveles de DiNapoli

Comercio por los niveles de DiNapoli

En este artículo se considera una de las versiones de la implementación práctica del Asesor Experto para el comercio por los niveles de DiNapoli a través de las herramientas estándar MQL5. Ha sido realizado el testeo de sus resultados, y han sido sacadas conclusiones.
Selección automática de señales prometedoras
Selección automática de señales prometedoras

Selección automática de señales prometedoras

Este artículo está dedicado al estudio de las señales comerciales para MetaTrader 5 con la ejecución automática en las cuentas de los suscriptores. Además, se considera el desarrollo de las herramientas para buscar las señales comerciales prometedoras directamente en el terminal.
El comercio nocturno en la sesión asiática: cómo mantener los beneficios
El comercio nocturno en la sesión asiática: cómo mantener los beneficios

El comercio nocturno en la sesión asiática: cómo mantener los beneficios

En el artículo se analizan el concepto de comercio nocturno, sus estrategias comerciales y su implementación en MQL5. Se han realizado varias simulaciones y se han sacado las conclusiones pertinentes.
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación
Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación

Evaluación del riesgo en la secuencia de transacciones con un activo. Continuación

Este artículo desarrolla las ideas propuestas en la parte anterior y continua su análisis. Aquí se describen las cuestiones de la distribución de los beneficios, la modelación y el estudio de las regularidades estadísticas.
Indicador NRTR y módulos comerciales en su base para el Asistente de MQL5
Indicador NRTR y módulos comerciales en su base para el Asistente de MQL5

Indicador NRTR y módulos comerciales en su base para el Asistente de MQL5

En este artículo se describe el indicador NRTR y el sistema comercial creado en su base. Para este propósito, se crea el módulo de las señales comerciales a través de las cuales se crean las estrategias basadas en las combinaciones del NRTR e indicadores comerciales que confirman la tendencia.
Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte II
Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte II

Simulación de patrones que surgen al comerciar con cestas de parejas de divisas. Parte II

Seguimos con la simulación de los patrones y la comprobación de las metodologías descritas en los artículos sobre la negociación con cestas de parejas de divisas. Vamos a considerar en la práctica si se puede usar los patrones de la intersección de la media móvil por el gráfico de WPR combinado, y si se puede, de qué manera.
Comparación de diferentes tipos de media móvil en el comercio
Comparación de diferentes tipos de media móvil en el comercio

Comparación de diferentes tipos de media móvil en el comercio

Se han analizado 7 tipos de medias móviles (MA), asimismo, se ha desarrollado una estrategia comercial para trabajar con ellas. Se ha realizado la simulación y la comparación de diferentes MA en una estrategia comercial, dando una característica comparativa de la efectividad del uso de las diferentes MA.
Mini emulador del mercado o Probador de estrategias manual
Mini emulador del mercado o Probador de estrategias manual

Mini emulador del mercado o Probador de estrategias manual

El mini emulador del mercado es un indicador que sirve para la emulación parcial del trabajo en el terminal. Supuestamente, se puede usarlo para la simulación de las estrategias «manuales» del análisis y el trading en el mercado.
Colocando las entradas por los indicadores
Colocando las entradas por los indicadores

Colocando las entradas por los indicadores

En la vida de cada trader pueden ocurrir diferentes situaciones. A menudo usamos el historial de transacciones rentables para intentar restablecer una estrategia, y usando el historial de pérdidas, tratamos de mejorarla. En ambos casos comparamos las transacciones con indicadores conocidos. En este artículo, se propone la técnica de comparación por lotes de las transacciones con una serie de indicadores.
Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor
Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor

Asesor Experto multiplataforma: las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisor

En el artículo final de la serie sobre el asesor comercial multiplataforma, hablaremos sobre las clases CExpertAdvisor y CExpertAdvisors, que sirven de contendores para los componentes del experto anteriormente descritos. Asimismo, analizaremos la implementación del monitoreo de las nuevas barras y el guardado de datos.
R cuadrado como evaluación de la calidad de la curva del balance de la estrategia
R cuadrado como evaluación de la calidad de la curva del balance de la estrategia

R cuadrado como evaluación de la calidad de la curva del balance de la estrategia

En este artículo se describe cómo construir el criterio personalizado de la optimización de R². Usando este criterio se puede evaluar la calidad de la curva del balance de la estrategia y eligir las estrategias más estables y crecientes regularmente. Se describen los principios de su construcción, así como los métodos estadísticos que se usan para evaluar las propiedades y la calidad de esta métrica.
Neuroredes profundas (Parte IV). Creación, entrenamiento y simulación de un modelo de neurored
Neuroredes profundas (Parte IV). Creación, entrenamiento y simulación de un modelo de neurored

Neuroredes profundas (Parte IV). Creación, entrenamiento y simulación de un modelo de neurored

En el artículo se analizan las nuevas posibilidades del paquete darch (v.0.12.0). Se describen los resultados del entrenamiento de una red neuronal profunda con diferentes tipos de datos, estructura y secuencia de entrenamiento. También se analizan los resultados.
Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio
Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio

Usando el filtro de Kalman en la predicción del precio

Para un trading de éxito, casi siempre son necesarios los indicadores destinados a separar el movimiento principal de precios de las fluctuaciones ruidosas. En este artículo se considera uno de los filtros digitales más avanzados, el filtro de Kalman. Se describe su construcción y el uso en la práctica.
Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa
Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa

Nuevo enfoque a la interpretación de la divergencia clásica e inversa

En este artículo se considera el método clásico de la construcción de la divergencia y el modo de la interpretación distinto de él. Este nuevo método de la interpretación ha sido puesto como base de la estrategia comercial descrita en el presente artículo.
Arbitraje triangular
Arbitraje triangular

Arbitraje triangular

Este artículo está dedicado a un método del trading popular, el arbitraje triangular. Este tema ha sido analizado lo más detallado posible, han sido considerados las ventajas y desventajas de la estrategia, ha sido desarrollado el código del Asesor Experto.
Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing
Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing

Asesor Experto Multiplataforma: Stops Personalizados, Ausencia de Pérdidas y Trailing

En el artículo se discute la colocación de niveles stop personalizados en el asesor multiplataforma. Asimiso, se describe un método estrechamente relacionado con ellos, que ayuda a definir los cambios de los niveles stop a lo largo del tiempo.
Lógica difusa en las estrategias comerciales
Lógica difusa en las estrategias comerciales

Lógica difusa en las estrategias comerciales

En este artículo, se analiza el ejemplo del uso de la lógica difusa (fuzzy logic) para la construcción de un sistema comercial simple con la aplicación de la librería Fuzzy. Han sido propuestas las opciones de la mejora del sistema mediante la combinación de la lógica difusa, algoritmos genéticos y redes neuronales.
Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"
Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"

Optimizamos la estrategia usando el gráfico del balance y comparamos los resultados con el criterio "Balance + max Sharpe Ratio"

Ha sido considerado otro criterio de usuario para la optimización de las estrategias comerciales basado en el análisis del gráfico del balance. Para eso, ha sido utilizado el cálculo de la regresión lineal con la ayuda de la librería ALGLIB.
Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones
Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones

Neuroredes profundas (Parte III). Selección de ejemplos y reducción de dimensiones

Este artículo continúa la serie de publicaciones sobre las neuroredes profundas. Vamos a analizar la selección de ejemplos (eliminación de ruidos), la reducción de los datos de entrada y la división del conjunto en train/val/test durante la preparación de los datos.
Búsqueda automática de divergencia y convergencia
Búsqueda automática de divergencia y convergencia

Búsqueda automática de divergencia y convergencia

En este artículo, se analizan diferentes tipos de divergencia: regular, oculta, ampliada, triple, cuádruple, convergencia, divergencia de las clases A, B y C. Se crea un indicador universal para buscar y visualizarlas en el gráfico.