Artículos sobre análisis de datos y estadísticas en MQL5

icon

Los artículos sobre los modelos matemáticos y leyes de probabilidades serán interesantes para muchos operadores. Es que las matemáticas han sido puestas como base de los indicadores, y el conocimiento de las estadísticas es necesario para el análisis de los resultados del trading y el desarrollo de las estrategias.

Lea sobre la lógica difusa, filtros digitales, perfil del mercado, mapas de Kohonen, gas neuronal y muchas otras herramientas que pueden ser utilizadas para el trading.

Nuevo artículo
últimas | mejores
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XVI): Eventos de la colección de símbolos.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XVI): Eventos de la colección de símbolos.

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XVI): Eventos de la colección de símbolos.

En este artículo, vamos a crear la clase básica para todos los objetos de la biblioteca, encargada de añadir la funcionalidad de los eventos a todos sus herederos; asimismo, crearemos una clase para monitorear los eventos de la colección de símbolos basada en la nueva clase básica. Además, modificaremos las clases de la cuenta y los eventos de la cuenta para trabajar con la nueva funcionalidad del objeto básico.
Resultados del Mercado MQL5 en el primer periodo de 2013
Resultados del Mercado MQL5 en el primer periodo de 2013

Resultados del Mercado MQL5 en el primer periodo de 2013

Desde el momento de su fundación el Mercado MQL5 (la tienda de robots comerciales e indicadores técnicos) ha atraido a sus filas a más de 250 investigadores y desarrolladores, que han publicado 580 productos. Los resultados del primer periodo de 2013 muestran que algunos vendedores tienen bastante éxito en el Mercado MQL5 y han obtenido con sus ventas un beneficio considerable.
Cómo ser un mejor programador (parte 02): 5 cosas que evitar para convertirse en un programador exitoso de MQL5
Cómo ser un mejor programador (parte 02): 5 cosas que evitar para convertirse en un programador exitoso de MQL5

Cómo ser un mejor programador (parte 02): 5 cosas que evitar para convertirse en un programador exitoso de MQL5

Este es un artículo de lectura obligada para cualquiera que desee mejorar su carrera como programador. Esta serie de artículos tiene como objetivo convertirlo a usted en el mejor programador posible, sin importar la experiencia que tenga. Las ideas analizadas funcionan tanto para principiantes como para profesionales de la programación en MQL5.
preview
Redes neuronales: así de sencillo (Parte 9): Documentamos el trabajo realizado

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 9): Documentamos el trabajo realizado

Ya hemos recorrido un largo camino y el código de nuestra biblioteca ha crecido de manera considerable. Resulta difícil monitorear todas las conexiones y dependencias. Y, obviamente, antes de proseguir con el desarrollo del proyecto, necesitaremos documentar el trabajo ya realizado y actualizar la documentación en cada paso posterior. Una documentación debidamente redactada nos ayudará a ver la integridad de nuestro trabajo.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte VII): Eventos de activación de órdenes StopLimit, preparación de la funcionalidad para los eventos de modificación de órdenes y posiciones
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte VII): Eventos de activación de órdenes StopLimit, preparación de la funcionalidad para los eventos de modificación de órdenes y posiciones

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte VII): Eventos de activación de órdenes StopLimit, preparación de la funcionalidad para los eventos de modificación de órdenes y posiciones

En anteriores artículos comenzamos a crear una gran biblioteca multiplataforma cuyo objetivo es simplificar la creación de programas para las plataformas MetaTrader 5 y MetaTrader 4. En la sexta parte, enseñamos a la biblioteca a trabajar con posiciones en las cuentas de compensación. En esta parte, implementaremos el seguimiento de los eventos de activación de órdenes StopLimit y prepararemos la funcionalidad necesaria para monitorear la modificación de órdenes y posiciones.
Algoritmo de autoadaptación (Parte III): Renunciando a la optimización
Algoritmo de autoadaptación (Parte III): Renunciando a la optimización

Algoritmo de autoadaptación (Parte III): Renunciando a la optimización

No podemos obtener un algoritmo verdaderamente estable si para seleccionar los parámetros utilizamos la optimización basada en datos históricos. Un algoritmo estable en sí mismo debe saber qué parámetros se necesitan para trabajar con cualquier instrumento comercial en cualquier momento. El algoritmo no debe suponer ni adivinar: debe saber con certeza.
Otras clases en la biblioteca DoEasy (Parte 68): Clase de objeto de ventana de gráfico y clases de objetos de indicador en la ventana del gráfico
Otras clases en la biblioteca DoEasy (Parte 68): Clase de objeto de ventana de gráfico y clases de objetos de indicador en la ventana del gráfico

Otras clases en la biblioteca DoEasy (Parte 68): Clase de objeto de ventana de gráfico y clases de objetos de indicador en la ventana del gráfico

En este artículo, seguiremos desarrollando la clase de objeto de gráfico. Para ello, le añadiremos una lista de objetos de ventana de gráfico, en la que, a su vez, estarán disponibles las listas de indicadores colocados en ellos.
preview
Remuestreo avanzado y selección de modelos CatBoost con el método de fuerza bruta

Remuestreo avanzado y selección de modelos CatBoost con el método de fuerza bruta

Este artículo describe uno de los posibles enfoques respecto a la transformación de datos para mejorar las capacidades generalizadoras del modelo, y también analiza la iteración sobre los modelos CatBoost y la elección del mejor de ellos.
preview
Valoración visual de los resultados de optimización

Valoración visual de los resultados de optimización

La conversación en este artículo se centrará en cómo crear gráficos para todas las pasadas de optimización y elegir el criterio personalizado óptimo. Y también sobre cómo, teniendo un conocimiento mínimo de MQL5 y un gran ánimo de trabajar, usando los artículos del sitio y los comentarios en el foro, podremos escribir lo que queramos.
preview
Redes neuronales: así de sencillo (Parte 5): Cálculos multihilo en OpenCL

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 5): Cálculos multihilo en OpenCL

Ya hemos analizado algunos tipos de implementación de redes neuronales. Podemos ver con facilidad que se repiten las mismas operaciones para cada neurona de la red. Y aquí sentimos el legítimo deseo de aprovechar las posibilidades que ofrece la computación multihilo de la tecnología moderna para acelerar el proceso de aprendizaje de una red neuronal. En el presente artículo, analizaremos una de las opciones para tal implementación.
preview
Aprendizaje de máquinas en sistemas comerciales con cuadrícula y martingale. ¿Apostaría por ello?

Aprendizaje de máquinas en sistemas comerciales con cuadrícula y martingale. ¿Apostaría por ello?

En este artículo, presentaremos al lector la técnica del aprendizaje automático para el comercio con martingale y cuadrícula. Para nuestra sorpresa, este enfoque, por algún motivo, no se ha tratado en absoluto en la red global. Después de leer el artículo, podremos crear nuestros propios bots.
preview
Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte V): Análisis de curvas

Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte V): Análisis de curvas

En este artículo, hemos decidido investigar un poco sobre la conversión de varios estados en estados dobles. El objetivo principal es el propio análisis y las conclusiones útiles que extraigamos, que nos pueden ayudar en el desarrollo posterior de algoritmos comerciales escalables basados ​​en la teoría de la probabilidad. Obviamente, no hemos podido evitar el uso de matemáticas, pero, teniendo en cuenta la experiencia de artículos anteriores, hemos observado que la información general resulta mucho más útil que los detalles en sí.
Cómo crear y testear personalmente los instrumentos de la Bolsa de Moscú en MetaTrader 5
Cómo crear y testear personalmente los instrumentos de la Bolsa de Moscú en MetaTrader 5

Cómo crear y testear personalmente los instrumentos de la Bolsa de Moscú en MetaTrader 5

En este artículo, se describe cómo se puede crear su propio símbolo de un instrumento de la bolsa de valores usando el lenguaje MQL5. En particular, se puede utilizar las cotizaciones bursátiles del sitio web popular «Finam.ru». Otra opción considerada es la posibilidad de trabajar con un formato aleatorio de los archivos de texto usados para crear un símbolo personalizado. Por esa razón, podemos trabajar con cualquier instrumento financiero y fuente de datos. Después de crear un símbolo personalizado, podemos usar todas las posibilidades del Simulador de Estrategias de MetaTrader 5 para testear los algoritmos comerciales para los instrumentos bursátiles.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Evolución diferencial (Differential Evolution, DE)

Algoritmos de optimización de la población: Evolución diferencial (Differential Evolution, DE)

En este artículo, hablaremos del algoritmo que muestra los resultados más controvertidos entre todos los anteriormente analizados, el algoritmo de Evolución Diferencial (DE).
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte V): Clases y colección de eventos comerciales, envío de eventos al programa
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte V): Clases y colección de eventos comerciales, envío de eventos al programa

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte V): Clases y colección de eventos comerciales, envío de eventos al programa

En anteriores artículos comenzamos a crear una gran biblioteca multiplataforma cuyo objetivo es simplificar la escritura de programas para las plataformas MetaTrader 5 y MetaTrader 4. En la cuarta parte, hemos puesto a prueba el seguimiento de eventos comerciales en la cuenta. En esta parte, vamos a crear las clases de los eventos comerciales y a colocarlas en la colección de eventos desde la que serán enviadas al objeto básico de la biblioteca Engine y al gráfico del programa de control.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Algoritmo de murciélago (Bat algorithm - BA)

Algoritmos de optimización de la población: Algoritmo de murciélago (Bat algorithm - BA)

Hoy analizaremos el algoritmo de murciélago (Bat algorithm - BA), que posee una sorprendente convergencia en funciones suaves.
preview
Aproximación por fuerza bruta a la búsqueda de patrones (Parte V): Una mirada desde el otro lado

Aproximación por fuerza bruta a la búsqueda de patrones (Parte V): Una mirada desde el otro lado

En este artículo mostraré al lector un enfoque del trading algorítmico completamente distinto al que he tenido que llegar después de bastante tiempo. Obviamente, todo esto está relacionado con mi programa de fuerza bruta, que ha sufrido una serie de cambios que le permiten resolver varios problemas al mismo tiempo. No obstante, el artículo ha resultado lo más general y sencillo posible, por lo que también resultará apto para quienes no conocen el tema o simplemente están de paso.
preview
Algoritmo de recompra: un modelo matemático para aumentar la eficiencia

Algoritmo de recompra: un modelo matemático para aumentar la eficiencia

En este artículo, usaremos el algoritmo de recompra como guía en un mundo con una mayor comprensión de la efectividad de los sistemas comerciales y comenzaremos a trabajar en los principios generales para mejorar la eficiencia comercial usando las matemáticas y la lógica; también aplicaremos los métodos menos comunes para aumentar la eficiencia en el contexto del uso de cualquier sistema comercial.
Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte III): Primer modelo matemático
Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte III): Primer modelo matemático

Combinatoria y teoría de la probabilidad en el trading (Parte III): Primer modelo matemático

Como continuación lógica del tema, hoy analizaremos la necesidad de desarrollar modelos matemáticos multifuncionales para las tareas comerciales. En este sentido, el presente artículo describirá el proceso completo de desarrollo del primer modelo matemático para describir fractales desde cero. Dicho modelo debería convertirse en un componente importante, además de ser multifuncional y universal, incluso a la hora de sentar las bases teóricas para el futuro desarrollo de la rama.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Algoritmo de optimización de cuco (Cuckoo Optimization Algorithm — COA)

Algoritmos de optimización de la población: Algoritmo de optimización de cuco (Cuckoo Optimization Algorithm — COA)

El siguiente algoritmo que analizaremos será la optimización de la búsqueda de cuco usando los vuelos de Levy. Este es uno de los últimos algoritmos de optimización, así como el nuevo líder en la clasificación.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Optimización de malas hierbas invasoras (IWO)

Algoritmos de optimización de la población: Optimización de malas hierbas invasoras (IWO)

La asombrosa capacidad de las malas hierbas para sobrevivir en una gran variedad de condiciones inspiró la idea de un potente algoritmo de optimización. El IWO es uno de los mejores entre los analizados anteriormente.
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 02): Regresión logística

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 02): Regresión logística

La clasificación de los datos es un punto crucial para los tráders algorítmicos y los programadores. En este artículo, nos centraremos en uno de los algoritmos logísticos de clasificación que podría ayudarnos a identificar los síes o los noes, las subidas y bajadas, las compras y las ventas.
preview
Aprendizaje automático y data science (Parte 05): Árboles de decisión usando como ejemplo las condiciones meteorológicas para jugar al tenis

Aprendizaje automático y data science (Parte 05): Árboles de decisión usando como ejemplo las condiciones meteorológicas para jugar al tenis

Los árboles de decisión clasifican los datos imitando la forma de pensar de los seres humanos. En este artículo, veremos cómo construir árboles de decisión y usar estos para clasificar y predecir datos. El objetivo principal del algoritmo del árbol de decisión es dividir la muestra en datos con "impurezas" y en datos "limpios" o próximos a los nodos.
Matemáticas del mercado: beneficios, pérdidas, costes
Matemáticas del mercado: beneficios, pérdidas, costes

Matemáticas del mercado: beneficios, pérdidas, costes

En este artículo, le mostraremos cómo calcular el beneficio o las pérdidas totales de cualquier operación, incluyendo la comisión y el swap. Hoy crearemos un modelo matemático más preciso, escribiremos el código basado en él y lo compararemos con un referente. También intentaremos meternos analizar los entresijos de la función principal de MQL5 para calcular el beneficio y llegaremos al fondo de todos los valores necesarios de la especificación.
Gráfico de montaña o gráfico de iceberg
Gráfico de montaña o gráfico de iceberg

Gráfico de montaña o gráfico de iceberg

¿Qué tal si añadimos un nuevo tipo de gráfico a MetaTrader 5? Mucha gente dice que le faltan algunas cosas que ya están presentes en otras plataformas, pero lo cierto es que MetaTrader 5 es una plataforma muy práctica que nos permite hacer cosas que no es posible hacer en muchas otras plataformas, al menos no tan fácilmente.
MQL5 Market Cumple Un Año
MQL5 Market Cumple Un Año

MQL5 Market Cumple Un Año

Ha pasado un año desde el lanzamiento de ventas en el Mercado de MQL5 (MQL5 Market). Ha sido un año de trabajo duro que ha resultado en el nuevo servicio de la mayor tienda de robots de trading e indicadores técnicos para la plataforma MetaTrader 5.
preview
Trabajamos con matrices y vectores en MQL5

Trabajamos con matrices y vectores en MQL5

Para resolver problemas matemáticos, se han añadido a MQL5 matrices y vectores. Los nuevos tipos tienen métodos incorporados para escribir un código conciso y fácilmente comprensible que se acerque a una notación matemática. Los arrays son algo bueno, pero las matrices, en muchos casos, resultan mejores.
preview
El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 3): Cálculo de parámetros óptimos en el juego bursátil

El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 3): Cálculo de parámetros óptimos en el juego bursátil

En el marco del presente enfoque de ingeniería desarrollado por el autor, basado en la teoría de la probabilidad, se encuentran las condiciones para abrir una posición rentable, y también se calculan los valores óptimos (que maximizan las ganancias) para el stop loss y el take profit.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 47): Indicadores estándar de periodo y símbolo múltiples
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 47): Indicadores estándar de periodo y símbolo múltiples

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 47): Indicadores estándar de periodo y símbolo múltiples

En el presente artículo, comenzaremos a desarrollar los métodos de trabajo con los indicadores estándar, lo cual nos permitirá crear indicadores estándar de periodo y símbolo múltiples basados en las clases de la bibliotecas. Asimismo, añadiremos a las clases de las series temporales el evento "Barras Omitidas" y aligeraremos el código del programa principal, trasladando las funciones de preparación de la biblioteca de dicho programa a la clase CEngine.
preview
Aprendizaje automático y Data Science (Parte 11): Clasificador bayesiano ingenuo y teoría de la probabilidad en el trading

Aprendizaje automático y Data Science (Parte 11): Clasificador bayesiano ingenuo y teoría de la probabilidad en el trading

Comerciar con probabilidades es como caminar por la cuerda floja: requiere precisión, equilibrio y una clara comprensión del riesgo. En el mundo del trading, la probabilidad lo es todo: es lo que determina el resultado, el éxito o el fracaso, los beneficios o las pérdidas. Usando el poder de la probabilidad, los tráders pueden tomar decisiones mejor informadas, gestionar el riesgo con mayor eficacia y alcanzar sus objetivos financieros. Tanto si es usted un inversor experimentado como un tráder principiante, comprender las probabilidades puede ser la clave para liberar su potencial comercial. En este artículo, analizaremos el fascinante mundo del trading probabilístico y le mostraremos cómo llevar su modo de comerciar al siguiente nivel.
preview
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 50): Indicadores estándar de período y símbolo múltiples con desplazamiento

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 50): Indicadores estándar de período y símbolo múltiples con desplazamiento

En el artículo de hoy, vamos a mejorar los métodos de la biblioteca para una representación correcta de los indicadores de período y símbolo múltiples cuyas líneas se muestran en el gráfico del símbolo actual con desplazamiento que se establece en los ajustes. Además, acondicionaremos el contenido dentro de los métodos de trabajo con los indicadores estándar y guardaremos el código sobrante del indicador final en la parte de la biblioteca.
preview
Desarrollo de un sistema de repetición — Simulación de mercado (Parte 06): Primeras mejoras (I)

Desarrollo de un sistema de repetición — Simulación de mercado (Parte 06): Primeras mejoras (I)

En este artículo empezaremos a estabilizar todo el sistema, porque sin eso corremos el riesgo de no poder cumplir los siguientes pasos.
preview
Algoritmos de optimización de la población: Optimización de colonias de hormigas (ACO)

Algoritmos de optimización de la población: Optimización de colonias de hormigas (ACO)

En esta ocasión, analizaremos el algoritmo de optimización de colonias de hormigas (ACO). El algoritmo es bastante interesante y ambiguo al mismo tiempo. Intentaremos crear un nuevo tipo de ACO.
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 46): Búferes de indicador de periodo y símbolo múltiples
Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 46): Búferes de indicador de periodo y símbolo múltiples

Trabajando con las series temporales en la biblioteca DoEasy (Parte 46): Búferes de indicador de periodo y símbolo múltiples

En el presente artículo, mejoraremos las clases de los objetos de los búferes de indicador para trabajar en el modo multisímbolo. De esta forma, tendremos todo listo para crear en nuestros programas indicadores de periodo y símbolo múltiples. También añadiremos la funcionalidad que falta en los búferes de cálculo, lo cual nos permitirá crear indicadores estándar de periodo y símbolo múltiples.
Trabajando con los precios y Señales en la biblioteca DoEasy (Parte 65): Colección de la profundidad de mercado y clase para trabajar con las Señales MQL5.com
Trabajando con los precios y Señales en la biblioteca DoEasy (Parte 65): Colección de la profundidad de mercado y clase para trabajar con las Señales MQL5.com

Trabajando con los precios y Señales en la biblioteca DoEasy (Parte 65): Colección de la profundidad de mercado y clase para trabajar con las Señales MQL5.com

En el presente artículo, crearemos una clase de colección de profundidad de mercado para todos los símbolos y comenzaremos a desarrollar la funcionalidad necesaria para trabajar con el servicio de señales de MQL5.com. Para ello, crearemos una clase de objeto de señal.
preview
Redes neuronales: así de sencillo (Parte 26): Aprendizaje por refuerzo

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 26): Aprendizaje por refuerzo

Continuamos estudiando los métodos de aprendizaje automático. En este artículo, iniciaremos otro gran tema llamado «Aprendizaje por refuerzo». Este enfoque permite a los modelos establecer ciertas estrategias para resolver las tareas. Esperamos que esta propiedad del aprendizaje por refuerzo abra nuevos horizontes para la construcción de estrategias comerciales.
preview
Aprendizaje automático y data science (Parte 03): Regresión matricial

Aprendizaje automático y data science (Parte 03): Regresión matricial

En esta ocasión, vamos a crear modelos usando matrices: estas ofrecen una gran flexibilidad y permiten crear modelos potentes que pueden manejar no solo cinco variables independientes, sino muchas otras, tantas como los límites computacionales de nuestro ordenador nos permitan. El presente artículo será muy interesante, eso seguro.
preview
El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 1): La versión del modelo más simple y sus aplicaciones

El modelo de movimiento de precios y sus principales disposiciones (Parte 1): La versión del modelo más simple y sus aplicaciones

En el presente artículo, le presentamos los fundamentos de una teoría matemáticamente rigurosa del movimiento de precios y el funcionamiento del mercado. Aún no se ha creado una teoría matemática rigurosa del movimiento de precios: solo había una serie de suposiciones, sin respaldo estadístico o teoría alguna, sobre que después de tales patrones, el precio se mueve de tal o cual manera.
preview
Aproximación por fuerza bruta a la búsqueda de patrones (Parte II): Nuevos horizontes

Aproximación por fuerza bruta a la búsqueda de patrones (Parte II): Nuevos horizontes

Este artículo prosigue con el tema de la fuerza bruta, ofreciendo al algoritmo de nuestro programa nuevas posibilidades para el análisis de mercado, y acelerando la velocidad de análisis y la calidad de los resultados finales, lo cual brinda un punto de vista de máxima calidad sobre los patrones globales en el marco de este enfoque.
Cómo visualizar la historia del comercio multidivisa en informes con formato HTML y CSV
Cómo visualizar la historia del comercio multidivisa en informes con formato HTML y CSV

Cómo visualizar la historia del comercio multidivisa en informes con formato HTML y CSV

Como sabemos, MetaTrader 5 ofrece la posibilidad de realizar simulaciones multidivisa desde su aparición. Esta función tiene mucha demanda entre la mayoría de los tráders, pero, por desgracia, no es tan universal como querríamos. En el presente artículo, ofrecemos varios programas para trazar gráficos con la ayuda de objetos gráficos usando como base la historia comercial de informes en los formatos HTML y CSV. El comercio con varios instrumentos puede analizarse paralelamente en varias subventanas, o en una sola ventana con la ayuda de la alternancia dinámica a una orden del usuario.