Artículos sobre programación en el lenguaje MQL5

icon

Aprenda el lenguaje de programación de estrategias comerciales MQL5 leyendo numerosos artículos la mayor parte de los cuales han sido escritos por Ustedes - miembros de MQL5.community. Con el fin de buscar rápidamente la respuesta sobre una u otra cuestión de programación, todos los artículos están divididos en categorías: "Integración", "Probador", "Estrategias comerciales", etc.

Siga las nuevas publicaciones y participe en sus discusiones en el foro de MQL5.community!

Nuevo artículo
últimas | mejores
Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte II) Optimización y previsión
Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte II) Optimización y previsión

Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte II) Optimización y previsión

A base de las herramientas universales para el trabajo con las redes de Kohonen, se construye un sistema del análisis y la selección de los parámetros óptimos del EA, así como se considera la previsión de las series temporales. En la primera parte, corregimos y mejoramos las clases de redes neuronales disponibles públicamente, completándolas con algoritmos necesarios. Ahora ha llegado el momento para aplicarlas en la práctica.
Recetas MQL5 - Creando el búfer circular para calcular rápidamente los indicadores en la ventana móvil
Recetas MQL5 - Creando el búfer circular para calcular rápidamente los indicadores en la ventana móvil

Recetas MQL5 - Creando el búfer circular para calcular rápidamente los indicadores en la ventana móvil

El búfer circular es el modo más simple y al mismo tiempo más eficaz en la organización de datos para los cálculos en una ventana móvil. En este artículo se describe la estructura de este algoritmo, y se muestra cómo se puede hacer a través de él que el cálculo en la ventana móvil sea un proceso simple y eficaz.
MQL5 Cloud Network: ¿Aún sigue calculando?
MQL5 Cloud Network: ¿Aún sigue calculando?

MQL5 Cloud Network: ¿Aún sigue calculando?

Ya ha pasado casi un año desde el lanzamiento de la red de cálculos en la nube MQL5 Cloud Network. Este acontecimiento, representa una revolución que marca una nueva era en el comercio algorítmico, ya que ahora cualquier trader, con sólo cliquear un par de veces puede tener a su disposición cientos y miles de núcleos de cálculo para optimizar sus estrategia comercial.
Pronosticación de series temporales (Parte 1): el método de descomposición modal empírica (EMD)
Pronosticación de series temporales (Parte 1): el método de descomposición modal empírica (EMD)

Pronosticación de series temporales (Parte 1): el método de descomposición modal empírica (EMD)

En el artículo se analiza la teoría y el uso práctico del algoritmo de pronosticación de series temporales usando como base la descomposición modal empírica, y se propone su implementación en MQL, además de presentarse indicadores de prueba y expertos.
Cómo crear rápidamente un Expert Advisor para el Campeonato de Trading Automatizado 2010
Cómo crear rápidamente un Expert Advisor para el Campeonato de Trading Automatizado 2010

Cómo crear rápidamente un Expert Advisor para el Campeonato de Trading Automatizado 2010

Con el fin de desarrollar un Expert Advisor para participar en el Automated Trading Championship 2010 (Campeonato de Trading Automatizado 2010), vamos a utilizar una plantilla de Expert Advisor preparada. Incluso los programadores principiantes en MQL5 serán capaces de realizar esta tarea, puesto que las clases básicas, funciones y plantillas ya están listas para sus estrategias. Es suficiente para escribir el mínimo de código para implementar su idea de trading.
Sistema comercial 'Turtle Soup' y su modificación 'Turtle Soup Plus One'
Sistema comercial 'Turtle Soup' y su modificación 'Turtle Soup Plus One'

Sistema comercial 'Turtle Soup' y su modificación 'Turtle Soup Plus One'

En este artículo han sido formalizadas y programadas las reglas de las estrategias comerciales llamadas «Turtle Soup» y «Turtle Soup Plus One» del libro titulado «Street Smarts: High Probability Short-Term Trading Strategies», escrito por Linda Raschke y Laurence Connors. Las estrategias descritas en este libro recibieron bastante amplia acogida, pero es importante comprender que sus autores las ideaban basándose en el comportamiento del mercado de hace 15-20 años.
preview
Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 02): Inicio de la codificación

Cómo construir un EA que opere automáticamente (Parte 02): Inicio de la codificación

Aprenda a crear un EA que opere automáticamente de forma sencilla y segura. En el artículo anterior, presenté los primeros pasos que debe comprender antes de comenzar a crear un EA que negocie automáticamente. Lo mostré allí.
Mejorando el reconocimiento de patrones de velas usando Doji como ejemplo
Mejorando el reconocimiento de patrones de velas usando Doji como ejemplo

Mejorando el reconocimiento de patrones de velas usando Doji como ejemplo

Cómo encontrar patrones de velas con mayor frecuencia de la habitual. Tras la simplicidad de los patrones de velas también se oculta una importante desventaja que, precisamente, podemos eliminar utilizando las capacidades ampliadas de los recursos modernos de auotmatización del trading.
Asesor experto multiplataforma: Introducción
Asesor experto multiplataforma: Introducción

Asesor experto multiplataforma: Introducción

En este artículo se describe con detalle un método para desarrollar de forma rápida y sencilla un asesor experto multiplataforma. El método propuesto aúna funciones comunes para ambas versiones en una clase y desarrolla la implementación para las funciones incompatibles en las clases heredadas.
Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado
Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado

Visualización de los resultados de la optimización según el criterio seleccionado

En este artículo, vamos a continuar el desarrollo de la aplicación MQL para el trabajo con los resultados de la optimización empezado en los artículos anteriores. Esta vez, mostraremos cómo se puede formar la tabla de los mejores resultados después de optimizar los parámetros indicando otro criterio a través de la interfaz gráfica.
preview
Perceptrón Multicapa y Algoritmo de Retropropagación (Parte II): Implementación en Python e integración en MQL5

Perceptrón Multicapa y Algoritmo de Retropropagación (Parte II): Implementación en Python e integración en MQL5

Se ha puesto a disposición un paquete de Python con el propósito de desarrollar la integración en MQL, lo que abre las puertas a numerosas posibilidades como la exploración de datos, la creación y el uso de modelos de aprendizaje automático. Esta integración nativa de MQL5 en Python abre las puertas a muchas posibilidades de uso que nos permiten construir desde una simple regresión lineal a un modelo de aprendizaje profundo. Entendamos cómo instalar y preparar el entorno de desarrollo y usar algunas de las bibliotecas de aprendizaje automático.
Pronosticación de series temporales (Parte 2): el método de los mínimos cuadrados de los vectores de soporte (LS-SVM)
Pronosticación de series temporales (Parte 2): el método de los mínimos cuadrados de los vectores de soporte (LS-SVM)

Pronosticación de series temporales (Parte 2): el método de los mínimos cuadrados de los vectores de soporte (LS-SVM)

En el artículo se analiza la teoría y el uso práctico del algoritmo de pronosticación de series temporales usando como base el método de vectores de soporte. Asimismo, presentamos su implementación en MQL, además de varios indicadores de prueba y expertos. Esta tecnología todavía no ha sido implementada en MQL. Vamos a comenzar familiarizándonos con el aparato matemático.
Optimización Walk-Forward en MetaTrader 5 con sus propias manos
Optimización Walk-Forward en MetaTrader 5 con sus propias manos

Optimización Walk-Forward en MetaTrader 5 con sus propias manos

En este artículo se consideran las técnicas que permiten emular con precisión la optimización walk-forward a través del Probador incorporado y librerías auxiliares implementadas en MQL.
AutoElliottWaveMaker: la herramienta de MetaTrader 5 para el análisis semiautomático de los ondas de Elliott
AutoElliottWaveMaker: la herramienta de MetaTrader 5 para el análisis semiautomático de los ondas de Elliott

AutoElliottWaveMaker: la herramienta de MetaTrader 5 para el análisis semiautomático de los ondas de Elliott

Este artículo hace una revisión de AutoElliottWaveMaker, el primer desarrollo para el análisis de ondas de Elliott en Meta Trader 5 que representa una combinación de etiquetado de ondas manual y automático. La herramienta de análisis de onda está escrita exclusivamente en MQL5 y no incluye librerías externas dll. Esta es otra prueba de que en MQL5 pueden (y deben) desarrollarse programas sofisticados e interesantes.
Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales
Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales

Uso de los repositorios en la nube para el intercambio de datos entre los terminales

Las tecnologías en la nube se difunden ampliamente. Tenemos a nuestra disposición tanto los repositorios de pago, como gratuitos. ¿Podemos usarlos en el trading? En este artículo se propone la tecnología para el intercambio de datos entre los terminales con el uso de los repositorios en la nube.
Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché
Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché

Comparamos la velocidad de los indicadores de almacenamiento automático en la caché

En el artículo se compara el acceso MQL5 clásico a los indicadores con los métodos alternativos del estilo MQL4. Se analizan diversas variantes de estilo MQL4 para el acceso a los indicadores: con almacenamiento de manejadores en la caché y sin él. Se analiza el registro de los manejadores de los indicadores dentro del núcleo MQL5.
Desarrollando el Oscilador de Promedio de Pivote (PMO): un nuevo indicador para la Media Móvil Acumulativa
Desarrollando el Oscilador de Promedio de Pivote (PMO): un nuevo indicador para la Media Móvil Acumulativa

Desarrollando el Oscilador de Promedio de Pivote (PMO): un nuevo indicador para la Media Móvil Acumulativa

En este artículo, presentamos el Pivot Mean Oscillator (PMO) o Oscilador de Promedio de Pivote, una implementación de la Media Móvil Acumulativa (CMA) como indicador comercial para las plataformas MetaTrader. En particular, primero presentaremos el Pivot Mean (PM) o Promedio de Pivote, como un índice de normalización para las series temporales que calcula la fracción entre cualquier punto de datos y la CMA. Entonces, construimos el PMO como la diferencia entre las medias móviles aplicadas a las dos señales de PM. También hemos realizado algunos experimentos preliminares con el símbolo EURUSD para probar la eficacia del indicador presentado, dejando un amplio espacio para otras consideraciones y mejoras.
Limitaciones y verificaciones en Asesores Expertos
Limitaciones y verificaciones en Asesores Expertos

Limitaciones y verificaciones en Asesores Expertos

¿Está permitido hacer operaciones de trading con este símbolo los lunes? ¿Hay suficiente dinero para abrir una posición? ¿Cuál sería el tamaño de la pérdida si se activa el Stop Loss? ¿Cómo se limita el número de órdenes pendientes? ¿Se ejecutó la operación de trading en la barra actual, o en la anterior? Si un robot de trading no puede ejecutar este tipo de verificaciones, cualquier estrategia de trading puede convertirse en una fuente de pérdidas. Este artículo muestra ejemplos de verificaciones que son útiles en cualquier Asesor Experto.
Optimizando la optimización: algunas sencillas ideas
Optimizando la optimización: algunas sencillas ideas

Optimizando la optimización: algunas sencillas ideas

El proceso de optimización consume muchos recursos del ordenador o del crédito que tengamos en nuestra cuenta de MQL5.community. Este artículo apunta algunas ideas sencillas que pongo en práctica para simplificar o completar el fabuloso sistema optimizador que ofrece MT5, extraídas de mil lecturas en la documentación, en el foro y en artículos.
Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes
Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes

Recetas MQL5 - Señales comerciales de pivotes

En este artículo se demuestra el proceso del desarrollo e implementación de la clase de señales a base de los pivote, niveles de reversa. A base de esta clase, se construye la estrategia con el uso de la librería estándar. Se consideran las posibilidades del desarrollo de la estrategia de pivotes mediante la adición de los filtros.
Asesor experto multiplataforma: reutilizando los componentes de la Biblioteca Estándar MQL5
Asesor experto multiplataforma: reutilizando los componentes de la Biblioteca Estándar MQL5

Asesor experto multiplataforma: reutilizando los componentes de la Biblioteca Estándar MQL5

En la Biblioteca Estándar MQL5 hay ciertos componentes que pueden resultar útiles en las versiones de los asesores expertos multiplataforma para MQL4. En esta artículo analizaremos los métodos de creación de ciertos componentes de la Biblioteca Estándar MQL5 que son compatibles con el compilador MQL4.
Reversión: ¿es el Santo Grial o una peligrosa equivocación?
Reversión: ¿es el Santo Grial o una peligrosa equivocación?

Reversión: ¿es el Santo Grial o una peligrosa equivocación?

En el presente artículo intentaremos aclarar lo siguiente: ¿qué es una reversión, si merece la pena usarla y si podemos mejorar nuestra estrategia comercial a través de ella? Vamos a crear un Asesor Experto, y veremos en los datos históricos qué indicadores convienen mejor para la reversión, además, si podemos usarla sin indicadores como un sistema comercial independiente. Veremos si es posible convertir un sistema comercial no rentable en un sistema rentable a través de la reversión.
Experto comercial universal: Trabajando con trailing-stops personalizados (parte 6)
Experto comercial universal: Trabajando con trailing-stops personalizados (parte 6)

Experto comercial universal: Trabajando con trailing-stops personalizados (parte 6)

La sexta parte del artículo sobre el experto comercial universal describe el funcionamiento de los trailing-stops. Después de leerlo, usted aprenderá cómo usar normas unificadas para crear su propio módulo de trailing-stop y conectarlo al motor comercial de tal forma que el control de la posición realizado por este suceda automáticamente.
preview
Optimización móvil continua (Parte 3): Método de adaptación del robot al optimizador automático

Optimización móvil continua (Parte 3): Método de adaptación del robot al optimizador automático

El tercer artículo actuará como puente entre los dos anteriores, pues en él se analizará el mecanismo de interacción con la DLL descrita en el primer artículo y los objetos para la descarga analizados en el segundo. Además, se mostrará el proceso de creación de un envoltorio para la clase que se importa desde DLL y se formará un archivo XML con la historia de transacciones, así como un método de interacción con los datos del envoltorio.
Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte I) Instrumental
Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte I) Instrumental

Uso práctico de las redes neuronales de Kohonen en el trading algorítmico (Parte I) Instrumental

El presente artículo desarrolla la idea del uso de redes de Kohonen en MetaTrader 5 que fue abordada en algunas publicaciones anteriores. Las clases corregidas y mejoradas proporcionan el instrumental para solucionar las tareas prácticas.
preview
Cómo avanzar en el aprendizaje automático

Cómo avanzar en el aprendizaje automático

Aquí tenemos una selección de materiales que resultarán útiles para que los tráders mejoren sus conocimientos sobre el trading algorítmico. La época de los algoritmos simples es cosa del pasado: ahora es difícil alcanzar el éxito sin utilizar el aprendizaje automático y las redes neuronales.
ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento: Interfaz gráfica. Adiciones y mejoras. Tridente Andrews en ZUP
ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento: Interfaz gráfica. Adiciones y mejoras. Tridente Andrews en ZUP

ZUP - zigzag universal con patrones Pesavento: Interfaz gráfica. Adiciones y mejoras. Tridente Andrews en ZUP

En la versión 153, la edición de casi todos los parámetros del ZUP se puede realizar a través de la interfaz gráfica. En el artículo se ofrece una descripción de los últimos cambios en la interfaz gráfica del ZUP. También se describen los principales elementos del tridente de Andrews en ZUP para usar esta herramienta al analizar la situación de mercado.
Cómo crear un experto en sólo unos minutos con ayuda de EA Tree: Parte 1
Cómo crear un experto en sólo unos minutos con ayuda de EA Tree: Parte 1

Cómo crear un experto en sólo unos minutos con ayuda de EA Tree: Parte 1

El programa EA Tree es el primer instrumento que permite construir el código de un asesor, sobre la base del método de esquema de bloques "drag and drop". La creación de asesores en EA Tree se lleva a cabo mediante la construcción de bloques que pueden contener funciones del lenguaje MQL5, indicadores técnicos y personalizados, o valores numéricos. Las salidas de los bloques pueden conectarse con las entradas de otros bloques, formando un "árbol de bloques". En base al árbol de bloques, el programa EA Tree genera el código fuente del asesor, que después puede ser compilado en la plataforma comercial MetaTrader 5.
Creación de filtros digitales sin retardo temporal
Creación de filtros digitales sin retardo temporal

Creación de filtros digitales sin retardo temporal

En el presente artículo se estudia una de las aproximaciones para determinar la utilidad de una señal (tendencia) de flujo de datos. Algunos tests para el filtrado (suavización) de las cotizaciones de la bolsa, bastante útiles, demuestran la posibilidad potencial de crear filtros digitales (indicadores) que no sufran retrasos temporales y no se redibujen en las últimas barras.
preview
Redes neuronales: así de sencillo (Parte 8): Mecanismos de atención

Redes neuronales: así de sencillo (Parte 8): Mecanismos de atención

En artículos anteriores, ya hemos puesto a prueba diferentes variantes para organizar las redes neuronales, incluyendo las redes convolucionales, adoptadas de algoritmos de procesamiento de imágenes. En el presente artículo, les proponemos analizar los mecanismos de atención, cuya aparición impulsó el desarrollo de los modelos de lenguaje.
Crear un indicador con opciones de control gráficas
Crear un indicador con opciones de control gráficas

Crear un indicador con opciones de control gráficas

Aquellos que estén familiarizados con las emociones del mercado conocen el indicador MACD (su nombre completo es Moving Average Convergence/Divergence, Media Móvil Convergencia/Divergencia) - la poderosa herramienta para analizar el movimiento del precio usada por los operadores desde los primeros momentos en que aparecieron los métodos de análisis por computadora. En este artículo vamos a considerar las posibles modificaciones de MACD y a implementarlas en un indicador con la posibilidad de cambiar gráficamente entre las modificaciones.
Cálculos paralelos en MetaTrader 5
Cálculos paralelos en MetaTrader 5

Cálculos paralelos en MetaTrader 5

El tiempo ha tenido un gran valor a lo largo de la historia de la humanidad, y nos esforzamos en no desperdiciarlo innecesariamente. En este artículo, se le va a mostrar cómo acelerar el funcionamiento de su Expert Advisor si su ordenador dispone de un procesador de núcleo múltiple. Además, la implementación del método propuesto no requiere el conocimiento de ningún otro lenguaje aparte de MQL5.
Diagramas horizontales en los gráficos de MеtaTrader 5
Diagramas horizontales en los gráficos de MеtaTrader 5

Diagramas horizontales en los gráficos de MеtaTrader 5

El desarrollador a veces se enfrenta a las tareas relacionadas con el dibujado de los diagramas horizontales en el gráfico del terminal, aunque eso no ocurre con frecuencia. ¿De qué tipo de tareas se trata? Se trata de los indicadores de distribución de los volúmenes para un determinado período. Además, son las tares de distribución del precio, diferentes versiones de la profundidad del mercado (Market Depth), etc. En este artículo se consideran las cuestiones de la creación y gestión de los diagramas en los gráficos, como de los arrays de las primitivas gráficas.
preview
Programamos una red neuronal profunda desde cero usando el lenguaje MQL

Programamos una red neuronal profunda desde cero usando el lenguaje MQL

El objetivo de este artículo es enseñar al lector cómo crear una red neuronal profunda desde cero utilizando el lenguaje MQL4/5.
Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo
Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo

Aplicando el método de Montecarlo al aprendizaje por refuerzo

Aplicación de Reinforcement learning para el desarrollo de expertos autodidactas. En el artículo anterior ya nos familiarizamos con el algoritmo de Random Decision Forest y escribimos un sencillo experto autodidacta basado en Reinforcement learning (aprendizaje por refuerzo). Se destacaron las principales ventajas de este enfoque, tales como la sencillez de escritura del algoritmo comercial y la alta velocidad de entrenamiento. El aprendizaje por refuerzo (en lo sucesivo AR) se implementa fácilmente en cualquier experto comercial y aumenta su velocidad de optimización.
Monitoreo multidivisas de las señales comerciales (Parte 1): Desarrollando la estructura de la aplicación
Monitoreo multidivisas de las señales comerciales (Parte 1): Desarrollando la estructura de la aplicación

Monitoreo multidivisas de las señales comerciales (Parte 1): Desarrollando la estructura de la aplicación

En este artículo, analizaremos la idea del monitoreo multidivisas de las señales comerciales, desarrollaremos la estructura y el prototipo de la futura aplicación, así como, crearemos su plantilla para el trabajo ulterior. Crearemos paso a paso una aplicación multidivisas ajustada de forma flexible que permite tanto crear las señales comerciales, como ayudar a los traders a buscarlas.
Lógica difusa en las estrategias comerciales
Lógica difusa en las estrategias comerciales

Lógica difusa en las estrategias comerciales

En este artículo, se analiza el ejemplo del uso de la lógica difusa (fuzzy logic) para la construcción de un sistema comercial simple con la aplicación de la librería Fuzzy. Han sido propuestas las opciones de la mejora del sistema mediante la combinación de la lógica difusa, algoritmos genéticos y redes neuronales.
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre de posiciones según condiciones
Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre de posiciones según condiciones

Biblioteca para el desarrollo rápido y sencillo de programas para MetaTrader (Parte XXXIII): Solicitudes comerciales pendientes - Cierre de posiciones según condiciones

Continuamos trabajando con la funcionalidad de la biblioteca para implementar el comercio con la ayuda de solicitudes pendientes. Ya hemos implementado el envío de solicitudes comerciales según condiciones para la apertura de posiciones y la colocación de órdenes pendientes. Hoy, implementaremos el cierre de posiciones completo, parcial o por opuesta, según condiciones.
El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa
El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa

El enfoque orientado a objeto para construir paneles multiperíodo y multidivisa

Este artículo describe cómo la programación orientada a objeto puede usarse para crear paneles multiperíodo y multidivisa para Meta Trader 5. El objetivo principal es construir un panel universal que pueda ser usado para mostrar en pantalla diferentes tipos de datos como precios, cambios en los precios, valores de indicador o condiciones sell/buy personalizadas sin necesidad de modificar el código del propio panel.
Los estilos de representación en MQL5
Los estilos de representación en MQL5

Los estilos de representación en MQL5

Hay 6 estilos de representación en MQL4 y 18 en MQL5. Por ello, merece la pena dedicar un artículo a una introducción sobre los estilos de representación en MQL5. En este artículo vamos a tratar en profundidad los estilos de representación en MQL5. Además, crearemos un indicador para mostrar estos estilos y configurar el trazado.