Mon Dieu y Paris Baguette de Corea son ahora pastelerías parisinas de verdad.

Mon Dieu y Paris Baguette de Corea son ahora pastelerías parisinas de verdad.

23 julio 2014, 12:24
Lucci
0
305

En una sociedad hastiada con marcas americanas en restaurantes de comida rápida, ¿qué podría ser más exótico para los amantes de la comida coreana que un nombre en francés? "Vive la différence" no pudo llegar a ser el lema, pero sin duda, fue la idea detrás de la apertura del "Paris Baguette" en 1988 como un lugar para ir a Seúl por "eclairs", "croissants" y otros deliciosos pasteles con un marcado acento francés.

El menú tentaba, pero las copias de la verdadera cocina francesa eran un poco desatinadas, hecho que no impidió al Paris Baguette abrir alrededor de 3.000 acogedoras tiendas, no sólo en Corea sino en todo el mundo. Ahora el Paris Baguette, una rama del SPC Group, uno de los mayores fabricantes de alimentos de Corea, está poniendo su motivo afrancesado a prueba total.

Ahora se está inaugurando un Paris Baguette, mais oui, en el corazón de la ciudad que ofrece su nombre. Junto con los restaurantes franceses que son verdaderamente franceses, París Baguette decidió competir donde es probable que atraiga a más escrutinio y apreciación por clientes bien informados.

La tienda, que ocupa 200 metros cuadrados, suficientes para 46 asientos y una atractiva pantalla tan grande como para quedarse con la boca abierta y babeando, está en el barrio Chatelet de la capital francesa, de acuerdo con Yonhap, la agencia de noticias de Corea del Sur, "en las proximidades de lugares de interés turístico como la catedral de Notre Dame y el Museo del Louvre".

Pero, ¿puede Paris Baguette realmente probar que es tan francés como cualquiera de los miles de restaurantes franceses cargados de siglos de tradición y experiencia para apelar a los gustos refinados de algunos de los comensales más sofisticados del mundo? Tal vez fue debido a este enorme desafío que París Baguette en su campaña para globalizarse abrió por primera vez en China y, en 2005, en Los Ángeles el hogar de miles de coreano-americano a quienes la tienda tenía un nombre familiar.

Es evidente que la estrategia para lograr protagonismo mundial fue la primera en ganarse a los coreanos y otros asiáticos en un momento de creciente prosperidad, cuando muchos estaban dispuestos a ir más allá de los límites de comida a base de fréjoles dulces, a los que estaban acostumbrados desde la infancia. Desde el Korea Town de Los Ángeles, París Baguette ha dado el salto a Palisades Park, Nueva Jersey, el puente George Washington de Manhattan -paraíso para los coreanos-. La siguiente parada fue en el barrio de los restaurantes coreanos en la calle 32 en Manhattan, a un paseo desde loa estación Penn y del Madison Square Garden, y luego, el año pasado, hasta pocas cuadras de la parte alta de Times Square, donde un Paris Baguette de cuatro pisos reluciente  ahora atrae multitudes turistas de todos los gustos.

La idea es ir más allá de las raíces coreanas de la cadena, para demostrar que es verdaderamente francesa, para que coincida con los sabores más sofisticados y sutiles de cualquier restaurante francés. En consonancia con este enfoque, París Baguette es un poco reacio a dar a conocer su historia como una empresa coreana en manos de un multimillonario coreano, Hur Young-in, presidente de SPC group, cuyos antecedentes se remontan a 1945, después de la rendición de Japón al final de 35 años de dominio colonial.

Hur, catalogado como el hombre, en el puesto 27, más rico de Corea, digno de $ 1075 millones, según la lista más reciente de Forbes de los 50 coreanos más ricos, ha construido su fortuna no sólo a partir de Paris Baguette, sino también de una serie de otras marcas con nombres en francés, así como en italiano. L'atelier, un café de lujo, y La Grilla, Parlour, Vera Napoli y Pascucci, son visibles a través de los distritos más elegantes de negocios y residenciales de Seúl y otras ciudades coreanas.

Por lo demás, París Baguette no era exactamente la primera marca de estilo francés del grupo. En realidad es el fruto de Paris Croissant, cuyas tiendas se encuentran en casi todos los barrios donde la nueva clase media de Corea se junta. Los croissants pueden no tener la misma delicadeza crujiente y escamosa de los horneados en Francia, pero se espera que la entrada de Paris Baguette en el mercado francés para agregar ímpetu a las recetas y menús en todo el imperio.

De hecho, el tema francés se está imponiendo. Tous les Jours es el nombre de otra cadena popular coreana. No es tan grande como París Baguette, pero tiene respaldo poderoso - el dueño es CJ Foodville, una rama de la CJ Corporation, un chaebol en expansión con intereses en campos que van desde el entretenimiento a los productos farmacéuticos.

El poder detrás de CJ es Lee Maeng-Hee, el hermano mayor del presidente de Samsung, Lee Kun-Hee, el hombre más rico de Corea. El hecho de que Maeng-Hee haya perdido un juicio, muy publicitado, contra Kun-Hee por reclamar su participación correspondiente en el imperio Samsung, fundado por su padre, el fallecido Lee Byung-chul, no ha hecho nada para disminuir la reputación de Tous Les Jours de ser un lugar de moda para disfrutar de una taza de té junto a una imitación  de pastel de estilo francés.

Tous Les Jours no puedrá haber aumentado tan rápidamente como Paris Baguette, pero está creciendo a nivel internacional . Tiene 26 establecimientos en los EE.UU., incluyendo uno en Beverly Hills en el cual la sensación del pop Psy cantó en un evento que se celebraba para la cocina francesa y más no a la coreana.

Y luego está el Caffé Bene, una cadena que detonó con más de 1.500 cafeterías, más de 900 en Corea y casi 100 en los EE.UU., desde su fundación por el empresario Kim Sun-Kwon hace apenas seis años. El nombre de "bene" es en realidad italiano casi tan de moda como el francés cuando se trata de clientes coreanos . Contra la intensa competencia de Starbucks y Coffee Bean, entre otros, Caffe Bene es el mayor proveedor de café de Corea - ofrece pasteles, galletas y otras cosas también-.

Ayayay y sólo para complicar las cosas, Au Bon Pain se encuentra en Seúl . La cadena estadounidense cuenta con cinco tiendas en Seúl -llena de una imagen de lujo- al igual que los otros, ofrece lo que pretenden ser chucherías de estilo francés reales. En cuanto a quién es más francés que quién, eso es todo una cuestión de gusto

.