Petróleo Crudo Pronóstico 30 Julio 2015, Análisis Técnico

Petróleo Crudo Pronóstico 30 Julio 2015, Análisis Técnico

30 julio 2015, 17:00
News
0
170


Petróleo Crudo

El petróleo crudo rompió al alza durante el transcurso de la sesión de este miércoles, ya que el mercado encontró compradores. Sin embargo, reconocemos que el nivel de 47 dólares, por supuesto, va a ofrecer soporte, pero al final reconocemos que el nivel de 50 dólares es mucho más importante desde un punto de vista psicológico. Con esto, creemos que este mercado tendrá probablemente un montón de vendedores en esa área general y francamente estamos esperando algún tipo de vela de resistencia para empezar a vender de nuevo. Con esto, creemos que el mercado probablemente caerá de nuevo al nivel de 45, que es un gran apoyo. En última instancia, no tenemos ningún interés en comprar este mercado en este momento. No creemos que el mercado sea uno en el que se pueda confiar durante cualquier período real de tiempo si usted va en largo.

 

Brent

Los mercados de Brent también subieron durante la sesión y, como resultado, creemos que el mercado está tratando de llegar hacia el nivel de 56 dólares que previamente fue soporte. Esa área de soporte debería ofrecer ahora resistencia. Con eso, si podemos encontrar algún tipo de vela de resistencia en esa zona, empezaríamos a vender de nuevo. No tenemos ningún interés en comprar en este mercado, al menos no hasta que nos pongamos encima de los 60, lo que no sólo despejaría velas negativas importantes, sino que también superaría un grupo significativo de ruido en este gráfico.

En última instancia, creemos que el mercado va a sentirse atraído por el nivel por debajo de 50, que por supuesto es un número grande, redondo y psicológicamente significativo y como resultado muchos traders estarán apuntando a esta región. En última instancia, creemos que este mercado seguirá luchando cada vez que monte un rally y eso es básicamente lo que estamos esperando, "valor" en el dólar ya que el mercado continúa mostrando señales de debilidad debido a la falta de demanda en lugares como China y EE.UU., y por supuesto la fortaleza de la divisa subyacente en este mercado en particular.