Wall Street sigue con ganancias y el Dow Jones sube un 0,54 por ciento a media sesión

Wall Street sigue con ganancias y el Dow Jones sube un 0,54 por ciento a media sesión

1 mayo 2015, 21:00
News
0
187

Wall Street seguía hoy con ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal índice, subía un 0,54 % impulsado por el buen desempeño del sector biotecnológico y pese a varios indicadores económicos peores de lo previsto.

Ese indicador subía a esta hora 96,29 puntos hasta 17,936.81 enteros, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,46 % (10,46 puntos) hasta 2.095,97 unidades, y el Nasdaq avanzaba un 0,51 % (25,25 puntos) a 4.966,68 enteros.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían decantándose por las compras hacia el ecuador de la jornada impulsados por el buen desempeño del sector biotecnológico, que subía a esta hora más de un 2 % después de las fuertes pérdidas del día anterior.

Por su parte, la petrolera Chevron anunció que en el primer trimestre sus beneficios se redujeron casi a la mitad, hasta 2.567 millones de dólares, golpeado por los bajos precios del crudo en los mercados, y sus acciones bajaban a esta hora más de un 2 %.

Mientras, los indicadores económicos del día fueron dispares ya que, por un lado, la expansión del sector manufacturero se debilitó en abril y el gasto de construcción retrocedió en marzo un 0,6 %, mientras que la confianza de los consumidores subió el mes pasado.

Los sectores en Wall Street se dividían entre los avances del de materias primas (1,11 %), el sanitario (0,71 %), el industrial (0,64 %), el tecnológico (0,24 %) o el financiero (0,23 %) y los descensos del energético (-0,41 %) y el de telecomunicaciones (-0,11 %).

La cadena minorista Home Depot (2,19 %) lideraba los avances en el Dow Jones, por delante de Intel (1,89 %), UnitedHealth (1,87 %), Nike (1,49 %), DuPont (1,08 %), McDonald's (1,21 %), United Technologies (1,16 %), IBM (1,05 %) o Disney (1,01 %).

Del lado de las pérdidas se situaban la petrolera Chevron (-2,37 %), la emisora de tarjetas de crédito y débito Visa (-0,79 %), el grupo de telecomunicaciones Verizon (-0,67 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,07 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 58,56 dólares el barril, el oro cedía a 1.171 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,114 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,119 dólares.