El petróleo continúa retrocediendo. Los mercados aguardan los datos sobre reservas de la OPEP

El petróleo continúa retrocediendo. Los mercados aguardan los datos sobre reservas de la OPEP

27 octubre 2014, 11:50
News
0
175

Este lunes, los futuros sobre petróleo disminuyeron lastrados por la intensiva preocupación suscitada en torno al auge de la producción y reserva y el debilitamiento de la demanda del petróleo.

En el ICE Futures Exchange de Londres, el para entrega en diciembre retrocedió un 0,28% o 24 centavos para negociarse a 85,89 USD por barril durante la mañana de la jornada de negociación en Europa.

También, el para entrega en noviembre se negoció en el New York Mercantile Exchange a 81,01 USD por barril, retrocediendo un 0,01% o 1 centavo.

Los futuros sobre Brent, negociandose en Londres, han retrocedido cerca de un 26% desde junio, cuando se disparó hasta situarse cerca de 116 USD, mientras que los futuros del WTI retrocedieron casi un 23% con respecto al reciente repunte que los situara en 107,50 USD en junio.

El banco de inversión Goldman Sachs de Wall Street revisó a la baja sus previsiones sobre los precios del Brent en 15 USD hasta un total de 85 USD para el primer trimestre del próximo año. El banco ha previsto que los precios del petróleo del West Texas Intermediate alcance un promedio de 75 USD por barril, por debajo de los 90 USD estimados anteriormente.

Los analistas del Goldman predicen que el petróleo descenderá hasta 70 USD por barril y el Brent hasta 80 USD durante el segundo trimestre de 2015, momento en que esperan que la superabundancia de reservas sea más pronunciada.

Las inquietudes suscitadas en torno al debilitamiento de la demanda a escala mundial, junto con los indicios de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo no reducirá la producción para sostener el mercado, han lastrado los precios durante las últimas semanas.

La producción de petróleo de la OPEP alcanzó en septiembre los 31 millones de barriles al día, máximos de 2 años, gracias al aumento de la producción de Iraq y Libia.

Algunos analistas del mercado creen que sólo un recorte de la producción de manos del cártel petrolero detendrá la bajada de los precios.

El 27 de noviembre los ministros del petróleo de los 12 miembros de la organización se reunirán en Viena para decidir si deben ajustar su objetivo de producción de 30 millones de barriles al día comienzos de 2015.