El yen crece, el cobre baja

8 junio 2017, 08:01
Libertex
0
89

El yen crece, el cobre baja

Mercado de divisas: El yen tiene potencial

El par USD/JPY logró romper la marca de 110,00 y, según Libertex, bajó hasta 109,28, el mínimo de abril del año en curso. La apreciación del yen puede continuarse debido a tres factores.

Primero, hay más tensión en el mercado por el aislamiento de Qatar. Hay temores de que la situación en el Medio Oriente pueda causar la escalada del nuevo conflicto. En este caso la demanda del “yen seguro” crecerá.

Segundo, en unos días tendrán lugar tres acontecimientos con el final poco predecible: elecciones parlamentarias en el Reino Unido, la reunión del Banco Central Europeo y la intervención del James Comey (que fue escandalosamente despedido por Trump). De nuevo, la preocupación significa la salida en el yen seguro.

Tercero, el escándalo político en Estados Unidos que gira en torno a la “huella rusa” volvió a la escena. Se supo que la empleada de la firma contratista de la Agencia de Seguridad Nacional Pluribus International Corporation imprimió y le entregó a la prensa el informe clasificado de esta agencia de seguridad. Esta noticia debilita las posiciones del dólar.

En estas condiciones el par USD/JPY puede hacer el intento de romper la marca de 109,00 en breve y después tener como el objetivo la marca de 108,30.

 

Mercado de bienes y materias primas: El objetivo del cobre es el límite inferior del intervalo comercial

China es el mayor consumidor mundial del cobre. Últimamente la estadística china es poco optimista. En particular, la actividad comercial en el sector manufacturero bajó. Por la primera vez en 8 meses el indicador señaló la recesión en la industria, lo que puede causar la reducción de la demanda de este metal.

El jueves se publicarán los datos sobre la balanza comercial de China. La estadística débil de exportaciones indirectamente indicará que puede tener lugar la desaceleración paulatina de la economía del país, lo que intensificará la preocupación por la demanda en baja del cobre importado.

También cabe mencionar que los datos sobre el índice de precios al consumo en China que se darán a saber el viernes pueden presionar adicionalmente al activo en caso del crecimiento de este indicador. La inflación causará el endurecimiento de la política monetaria del Banco Popular de China. Es decir, los créditos se encarecerán y potencialmente tendrá lugar una nueva oleada de recesión.

Desde el punto de vista técnico, alrededor de la marca de 2,5100, según Libertex, está el nivel de soporte, que en caso de ser roto abrirá el camino bajista. En los gráficos horarios y diarios los precios están por debajo del promedio de 50 periodos, lo que indica que se realizará la depreciación.

 

Alonda Alvarez, experta analítica de Libertex

Siga las últimas noticias del mercado en https://www.periscope.tv/libertexesp/

Atención: Rentabilidad en el pasado no significa rentabilidad en el futuro. Cualquier pronóstico tiene solo un carácter informativo, y no es una garantía.