Discusión sobre el artículo "La estacionalidad en el mercado de divisas y oportunidades para aprovecharla"

 

Artículo publicado La estacionalidad en el mercado de divisas y oportunidades para aprovecharla:

Toda persona moderna está familiarizada con el concepto de estacionalidad, por ejemplo, todos estamos acostumbrados al aumento del precio de las verduras frescas en invierno o a la subida del precio del combustible durante las heladas severas, pero pocas personas saben que existen patrones similares en el mercado de divisas.

La estacionalidad es un fenómeno en el que el precio experimenta cambios similares y predecibles durante el mismo periodo cada año natural. Dichos cambios pueden producirse en una determinada estación meteorológica, época de cosecha, trimestre, mes, periodo vacacional o periodo valle. El análisis estacional es característico del mercado de materias primas. Por ejemplo, existe una tendencia estacional en la demanda de fuelóleo, que eleva los precios cuando aumenta la demanda y los reduce cuando esta disminuye. Existe una tendencia estacional en la oferta de soja (vinculada a la siembra, el cultivo y la cosecha) que afecta a los precios, creando pautas.



La estacionalidad también resulta inherente a otros mercados, como los de renta variable, índices y divisas, normalmente por razones fundamentales. Identificar patrones estacionales y usarlos para predecir tendencias, seleccionar ideas comercial o identificar una oportunidad comercial puede dar ventaja a un tráder. Preste atención a que la propia estacionalidad puede variar y cambiar de un año a otro. Ya se use solo o en combinación con otros métodos, no cabe duda de que el análisis estacional es una herramienta útil.

Autor: Roman Shiredchenko

Razón de la queja: